Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de octubre de 2021

Últimas Compras y Halloween Manga Tag

 ¡Muy buenas!


Hoy os traigo una nueva tanda de las cosillas que voy haciendo off-Blogger. Empezando por el video de últimas compras (principalmente manga pero también un par de revistillas), que se ha hecho de rogar más que nunca y encima viene con sorpresa porque no sabía que la lente de mi cámara graba tan mal en días nublados hasta que me puse a editar :(



Entradas comentadas en el video:

Reseña anime de Yagate Kimi ni Naru (Bloom into you)

Reseña manga de Orange

Reseña de Kami no nawa

Reseña de Shameless


En segundo lugar, os traigo el nuevo programa de nuestro podcast Té con Mochis: Halloween Manga Tag, donde versioneamos el Halloween Book Tag y comentamos algunos animes en los que salen criaturas fantásticas habituales de estas fechas. Como siempre, acompañado de nuestras secciones habituales de últimos mangas y animes visto/leídos  (Josee, el tigre y los peces y Vanitas no carte), noticias y novedades del mundillo manganime y la palabra japonesa del mes.

Podéis escucharnos aquí

PD: Os recuerdo que tenéis mis recomendaciones cinéfilas de terror para esta Halloween aquí, por si no sabéis qué ver y que voy a estar por el Salón del Manga de Barcelona (¡me voy esta tarde!), os iremos retransmitiendo a través de las redes sociales del podcast.


¡Y eso es todo!


¿Y vosotr@s? ¿Coincidimos en algo? ¿Qué habéis comprado en los últimos meses? ¿Qué vais a ver este Halloween? ¿Iréis al Salón del Manga? ¿Os animáis a escucharnos?


sábado, 23 de octubre de 2021

Películas para Halloween

¡Muy buenas!

 

Sabéis que el género de terror es uno de mis favoritos (sin ir más lejos, ya tenéis varias recomendaciones terroríficas mías en la entrada de lo mejor del mes, la de lo que he visto en Sitges y la del Halloween pasado, que no pondré aquí para no repetir) y cualquier excusa es buena para hablaros de películas de este estilo. Así que, si estáis buscando algo para ver en estas escalofriantes fechas, aquí os traigo un popurrí de horror para todos los gustos: casas encantadas, asesinos en serie, terror psicológico, comedia-terror... ¡Comencemos!


El faro: Empezamos con el terror psicológico y es que, cuando dos fareros se recluyen en una isla aislada del mundo, pocas cosas pueden salir bien... Hay muchas teorías en torno a esta historia (y más que decantarnos por una como cierta creo que lo interesante es precisamente la capacidad que tiene de que cada persona piensa una diferente) pero lo que es indiscutible es el talento de Robert Eggers para recrear ese ambiente malsano, opresor e impregnado de locura que logra meterte de lleno en el estado anímico de su protagonista. Inmensos Robert Pattinson y Willem Dafoe.

La podéis ver en Amazon Prime Video

Posesión Infernal (2013): Remake de la cinta de Sam Raimi del 81, o más bien reboot porque recupera con otros personajes la idea de una cabaña en el bosque a donde van a parar un grupo de jóvenes que empiezan a ser poseídos por entes malignos y ramas diabólicas. Esta nueva versión de Fede Álvarez (No respires) es más terrorífica que su predecesora y con unos personajes más sólidos (aunque me llamen hereje por decirlo). Y, por supuesto, varios litros de sangre sin los cuales no podría ser digna sucesora de la saga Evil Dead.

La podéis alquilar en Amazon Prime Video y Rakuten TV

Noche de Bodas (Ready or Not): Hablando claro y mal, este es mi tipo de mierda. Una joven descubre el día de su noche de bodas que la familia de su novio tiene la tradición de jugar a juegos tradicionales. Todo muy normal, a no ser que te salga El Escondite... ups. Una de las mejores películas de comedia-terror que he visto en los últimos años, con muy mala leche, momentos de humor negro bien dosificados y también sangre a borbotones. Un home invasion a la inversa con una maravillosa Samara Weaving que promete ser una de las próximas musas del género.

La podéis ver en Disney+

Halloween (2018): Tengo que confesar que tampoco soy en exceso fan de la original de Carpenter del 78 (que no es imprescindible haber visto porque se entienden bastante bien los sucesos de esta). Dicho esto, esta secuela sí que me pareció más interesante: aquí tenemos a Laurie Strode, superviviente del serial killer Michael Myers, en la actualidad, consumida por el miedo a que su acechador acabe volviendo y preparándose para el momento aunque ello la haya alejado de su familia. Un slasher con las prometidas y habituales muertes, y con un giro de tuerca a las clásicas scream queens que se revelan contra su agresor. Es un buen momento para acercarse a ella, ahora que está la secuela estrenada (aunque esa no me parece tan buena). 

La podéis alquilar en Amazon Prime Video y Rakuten TV

Psicosis (1960): "¿Tiene sentido ver esta película en 2021, sabiendo ya práctiamente todo sobre ella?", se preguntarán algunas personas. He de reconocer que a día de hoy hay un escepticismo generalizado, ya no solo en terror, que nos impide disfrutar de películas antiguas sin señalar todo lo no se corresponde con nuestra manera de consumir cine en la actualidad. Sí, quizá esta historia sobre una mujer que huye a un motel regentado por el extraño Norman Bates peque de ingenua y quizá no sea tan aterradora como en su momento, cuando sus giros de guión pillaron a todo el mundo por sorpresa. Aún así, son muchas sus virtudes que hacen que merezca la pena acercarse a ella si no habéis tenido la oportunidad: la forma de manejar el suspense, los mecanismos de identificación con los personajes, el uso del macguffin, sugerir antes que mostrar... Si es uno de los pilares básicos del género y de la historia del cine, es por algo.

La podéis ver en Filmin y Movistar+

Expediente Warren: Otra saga que, a día de hoy, está más que explotada, con multitud de secuelas, spin offs... Quizá por eso a más de un@ le habrá dado la impresión de que "no merece la pena" así que nunca está de más reconocerle su mérito a esta primera entrega, donde se nos presenta a los Warren, una pareja de parapsicólogos que tienen que hacer frente a los espíritus que asedian una casa. A veces no es necesario reinventar el género, a veces es tan sencillo como contar bien una historia clásica para garantizar los escalofríos. Y James Wan lo consigue. 

La podéis ver en HBO

La caza (2020): A esta película le cayeron mil palos en su momento (su mensaje puede ser interpretado como incendiario, a mí sencillamente me parece que critica los extremos). Creo también que en general se la tiende a tomar en serio cuando claramente es una comedia negra con un inicio que juega al despiste, situándonos in media res en una especie de juego de supervivencia en mitad de un bosque donde no hay tiempo para pensar, o corres o mueres. Aunque su final no acaba de convencer, todo lo demás es pura diversión. 

La podéis ver en Movistar+

El Alucinante Mundo de Norman (ParaNorman): ¡No puede faltar una de animación! Y ya que estamos en el apartado de comedia, ¿qué mejor recomendación que este maravilloso filme de animación? Norman es el típico chico marginado cuyo pueblo cae preso de un apocalipsis zombie. Tiene un aire a las pelis familiares de los 80  con niños como protagonistas y es una parodia divertidísima del género zombie. ¿No la has visto todavía? Deshonra sobre tu vaca.

La podéis alquilar en Apple iTunes y Microsoft Store

Snatchers: No llega a ser serie B pero como si lo fuera. Una adolescente queda accidentalmente emabarazada... ¡de un alienígena! Toques sci-fi, gore y situaciones desternillantes en esta comedia gamberra para fans de premisas rocambolescas. ¿A qué esperáis para darle una oportunidad?

Nosotros: El segundo largo de Jordan Peele (Déjame Salir) sobre una familia que es secuestrada por unos enmascarados que se parecen sosprechosamente a ellos... y hasta aquí puedo leer. Confieso que, en su momento, fue una pequeña decepción para mí, ya que desvelan demasiado pronto el misterio principal. A pesar de ello, el inicio me pareció sublime, presentándote una historia realmente inquietante y recreando a la perfección la sensación de peligro, de que algo terrible va a suceder en cualquier momento... y Lupita Nyong'o está increíble.

Babadook: Esta cinta de Jennifer Kent es una de las predecesoras de ese cine de terror más psicológico del que ahora tenemos cada vez más ejemplos en cartelera. Parte de la situación de nuestra protagonista, una mujer estresada por la difícil tarea de educar a su hijo que aún se vuelve más complicada cuando éste comienza a ser perseguido por un inquietante monstruo... Un cuento oscuro con una lectura metafórica más que interesante.

La podéis ver en Netflix

Casa Ajena (His House): Terminamos con esta producción que, sin ser de mis favoritísimas, me parece que tiene cosas interesantes y que en general ha pasado bastante desapercibida en el catálogo de Netflix. Una pareja de refugiados huyen de su país en guerra hasta Inglaterra, donde les asignan una casa provisional en la que comienzan a pasar sucesos inexplicables. Lo curioso de esta propuesta es cómo utiliza los elementos raciales para construir una intriga de terror, sin abusar de jump scares y otros recursos trillados.

La podéis ver en Netflix

¡Y esto es todo!


¿Y vosotr@s? ¿Habéis visto estas películas? ¿Qué os parecieron? ¿Os llaman la atención? ¿Qué vais a ver este Halloween?





jueves, 22 de octubre de 2020

Últimas Compras: ¡Todo Películas!, Popurrí veraniego y Spooky Halloween

 ¡Muy buenas!

 

Repetimos el mismo video de hace casi un año donde os enseño todas las películas (y un par de revistas) que he comprado/me han regalado desde ese último video (aunque podríamos resumirlo en "Kitty fangirleando de Shrek" o "A Kitty la trolean las plataformas").  


*De nuevo, disculpad el encuadre tan cerrado pero mi cámara no me deja ver lo que grabo mientras grabo T_T

 


Entradas comentadas en el video:

Reseña de iZombie

Recomendación de It Follows

Recomendación de Personal Shopper

Recomendación Viaje a Sils Maria

 

Como soy una persona muy organizada (cof cof) aún no os había compartido por aquí el programa de septiembre del podcast de Té con Mochis cuando ya ha salido el de ocubre...Aún a riesgo de que quede esto muy empastrado, os cuento un poquito de qué os hablamos Ameboshi y yo en ambos. En el de septiembre, Popurrí veraniego, os traíamos una vuelta a la rutina laboral más light y os contábamos un poco las noticias y novedades del mundillo manganime que había tenido lugar en el hiatus vacacional, así como algunas de las cosillas que vimos y leímos este verano: animes (Great Pretender, La melodía del olvido y Wotakoi), mangas (Kobato y Nen Nen no Ne), webcómics (1 plus 1 y Lost and found), películas (Zapatos rojos y los 7 trolls) y libros (los primeros libros de la saga Una corte de rosas y espinas).

Pinchad en la imagen para escucharlo


Por otra parte, aprovechando que estamos en octubre os traemos Spooky Halloween, donde hacemos muchas recomendaciones terroríficas en cuanto a manga y anime (¡y una peli extra!) para que paséis un Halloween de pesadilla. Sin olvidar las secciones habituales de últimos mangas leídos (País del oro, país del agua y I was tricked into this fake marriage) y animes vistos (Memorias de Idhún y Amor de gata), últimas noticias y novedades manganime y la palabra japonesa del mes.

Pinchad en la imagen para escucharlo

¡Y eso es todo!


¿Y vosotr@s? ¿Coincidimos en algo? ¿Cuáles han sido vuestras úlitmas compras?

jueves, 30 de octubre de 2014

Especial Noche de Halloween

Escalofriantes saludos a todos...



Un año más, vengo por estás fechas a hacer una de mis entradas de recomendaciones para Halloween (la publicaría mañana, pero no voy a tener tiempo, así que...).

El año pasado hice un porrón de recomendaciones, pero este me voy a controlar un poco porque si no... me quedaré sin ideas para otros años XD

Y sin más dilación, ¡os dejo con mis recomendaciones!


1. Lo reconozco, Jennifer's body es una de esas películas que todo el mundo pone a caer de un burro pero que a mí me encanta. Tiene un humor muy negro, escenas bastante macabras, un ambiente de lo más tétrico y la protagonista es una animadora devoradora de hombres. Literalmente. ¿Qué más se puede pedir?

2. Cry Wolf es otra de esas que posiblemente mucha gente considere bastante mala, pero negar que nunca me canso de verla sería mentir. Mucho miedo no da, pero inquietante lo es un rato y algún susto pega. Además, la historia transcurre en un internado, y no hay nada como un espacio cerrado y aislado para que un psicópata se cuele...

3. Y en cuanto a Annabelle, en este caso todos dicen que es floja y lo es. Personalmente no consiguió asustarme, pero sí que es verdad que la muñeca da mucho mal rollo... y cuidado los que sois de susto fácil, porque entonces podéis pasaros la próximas noches teniendo pesadillas...


4. Si bien La profecía de las hermanas no es un libro exactamente de terror, sí que es verdad que tiene muchas escenas que pueden poner los pelos de punta. Y es que cuando uno vive en una mansión en la época victoriana, no es de extrañar que sucedan cosas fuera de lo común... y más si hay magia de por medio.

5. Buscaré el océano tampoco lo consideraría un libro de terror, pero el hecho de que la protagonista viva en un pueblo aislado ante la amenaza de unos seres (sospechosamente parecidos a los zombies), es como poco claustrofóbico.

6. Y como todos los años, no falta un libro de relatos. En Vacaciones en el infierno hay historias de todo tipo, incluyendo una en la que un grupo de amigos acaba en un pueblo cuyos habitantes digamos que no tienen muy buenas intenciones.


7. Y, ¿cómo olvidar una de las series de terror por excelencia de la televisión? En American Horror Story: Coven el horror está servido, con personajes retorcidos, muertes (y resurrecciones), torturas... y brujas.

8. Sin ser gran cosa, The river tiene algún que otro momento perturbador. Lo cierto es que irse con un barco a un río donde desaparece mucha gente no es muy buena idea, nunca se sabe qué criaturas puedes encontrarte...




 9. El mejor manga que podría recomendar para Halloween es sin duda La saga de Caín. En ella encontraréis un amplio abanico de cuentos de terror, macabros y espeluznantes y capaces de helar la sangre a más de uno.

10. Pero si buscáis un tomo único, id a por Mátame bajo el árbol de cerezo. Con una historia atípica dentro del género, un protagonista muy siniestro y que os dejará con ganas de más.

11. Y aunque personalmente prefiero mil veces el anime, el manga de Blood+ aporta muuuchas dosis de sangre y vampiros.


12. No podía faltar en esta entrada uno de mis animes preferidos de este año. Shiki narra una historia escalofriante, en un pueblo en mitad de la montaña donde comienza a morir gente...

13. El año pasado recomendé en esta entrada el manga, pero ahora me he puesto con el anime de Mirai Nikki, donde los psicópatas son el pan nuestro de cada día.

14. Y aunque sabéis que no me gustó mucho Blood-C, la disfrutaréis si sois amantes del gore. Otra cosa no, pero litros y litros de sangre tiene.

Y estas son mis recomendaciones.

Espero que disfrutéis de la noche más terrorífica del año ;)

¿Y vosotros? ¿Qué vais a hacer en Halloween? ¿Qué me recomendáis para esa noche?

miércoles, 30 de octubre de 2013

Especial Noche de Halloween

Escalofriantes saludos a todos....



Como mañana será Halloween, he pensado en hacer una entrada especial por esa fecha: he decidido hacer una lista de recomendaciones para esa noche en la que parece que a todos nos entran unas ganas irrefrenables de ponernos a ver pelis de terror XD

Si todavía no sabéis qué ver/leer en esta terrorífica noche, ahí van mis recomendaciones:





1. Por un lado, del género slasher (género caracterizado por la presencia de un psicópata que persigue a un grupo de adolescentes) os recomiendo la saga Scream, una de mis favoritas, que da más de un susto y no te esperas jamás quién es el asesino. Y ya de paso se burla un poco de las películas de este estilo. De este género también os recomiendo Sé lo que hicisteis el último verano, La casa de cera, Almas Condenadas y Destino Final (de estas únicamente hasta la 3ª, el resto son puro gore).

2. En cuanto al terror psicológico, destaco por encima de muchas La Huérfana, que sabe ponerte los pelos de puntas sin recurrir a fantasmas ni a muertes sangrientas, sino recurriendo a los "inocentes" ojos de una niña, y con un final sorprendente. De este género también recomiendo El Escondite, Los Otros, Shutter Island y Misery

3. Tampoco olvidemos las clásicas películas de terror en casas encantadas o con seres diabólicos que nos dan pesadillas por las noches... Recomiendo especialmente una que vi hace poco en el cine, Expediente Warren, que consiguió darme más de un susto y tuvo en particular una escena (la del armario) que me hizo sentir auténtico terror... De este género también recomiendo Insidious, Presencias Extrañas, The Ring y El Orfanato.

4. Y no faltan las películas de animación con tintes góticos para animar un poco esta noche. En particular recomiendo La novia cadáver, una de las mejores películas de este director que sabéis que tanto adoro, y que consigue una historia divertida y monosa, eso sí, con mucho humor negro. También recomiendo Hotel Transylvania, Los mundos de Coraline, Frankenweenie y Pesadilla Antes de Navidad.

Y no pienso poner de gore, porque sabéis que no lo soporto :P




1. ¿Y qué mejor libro para estas fechas que un libro de relatos? Noches de baile en el infierno y sus otros libros Amor en el infierno y Vacaciones en el infierno, cuentan historias de lo más diversas, algunas alegres y otras realmente escalofriantes....

2. La saga Maya Fox también es una muy buena lectura para esta noche. En este libro coexisten personajes muy peculiares, algunos con una mentalidad muy retorcida, y desde luego tiene una escena que hará que te asegures de haber cerrado bien la puerta...

3. Azul para las pesadillas, si bien no es exactamente un libro de terror, consigue inquietar bastante en más de un capítulo. Es que el hecho de que un posible asesino ande suelto y campe a sus anchas por un internado, pone en alerta a cualquiera...

4. Y termino con Oscuridad, un libro que te sume en el oscuro mundo de Alma, y que te mete la paranoia en el cuerpo.... ten cuidado con los callejones oscuros ;)



 1. Sin duda, el mejor anime para esta noche en cuestión es Another que me lo estoy viendo ahora y es perturbador, escalofriante... vamos, para tener pesadillas durante una buena temporada XD

2. Si hablamos de terror psicológico, sin duda os recomiendo Paranoia Agent, un anime que te volverá, tal como dice el título, paranoico de por vida, esperando tembloroso al chico del bate...

3. Y hablamos de animes locura, hay que mencionar por fuerza School Days... ya sabéis que no pienso spoilear con esta serie, pero todos sabemos que el final es.... para perder la cabeza.

4. Y para personajes inquietantes los de Kuroshitsuji. No es exactamente un anime de terror, pero tiene algunos casos que son bastante terroríficos....




1. La madre de todas las series de terror: American Horror Story. Esta serie logra asustar sin recurrir a gore y sus personajes se diluyen en la línea entre el bien y el mal. Perfecto para Halloween.

2. Y si en vez de meteros en una casa habitada por seres extraños preferís una visita guiada a un manicomio donde los supuestos locos están más cuerdos que los oficialmente sanos, no dudéis con American Horror Story: Asylum, la cual plantea una historia totalmente de distinta a su predecesora.

3. Y si preferís pasaros por un misterioso internado donde todos guardan secretos, id a por Valemont, una serie de tan solo 5 capítulos que se deboran en cuestión de segundos...

4. Y si queréis un poco de terror light, dad un paseo por el  edificio de 666 Park Avenue, donde se esconden más trapos sucios que en un armario de fregonas... No es una serie 10, pero es perfecta para estas fechas.




1. Un manga con unos buenos litros de sangre sería Elfen Lied. Con un dibujo que deja mucho que desear, su trama engancha lo suficiente como para olvidar ese detalle.

2. Y si lo que queréis es una dosis de psicópatas, echadle el ojo a Mirai Nikki. Otra cosa no, pero gente a la que le faltan un tornillo o dos tiene para rato...

3. Pero si hablamos de shojo, sin duda recomiendo Cruel Fairytale de Kaori Yuki. Un tomo único que narra una versión "algo" retorcida de un cuento de hadas....

4. Y para acabar, un manga lleno de violencia, sangre, vampiros y zombies... Hellsing. Obviamente, no apto para todo el mundo.


Y hasta aquí mis recomendaciones de Halloween.

Mañana estaré ocupada así que no podré pasarme por el blog, Así que os deseo por adelantado que paséis una feliz noche de Halloween....



¿Qué opináis? ¿Habéis visto algo de aquí? ¿Qué me recomendáis a mí para esta noche?











martes, 1 de noviembre de 2011

Feliz Halloween Atrasado...

Ja, ja, mil disculpas pero...creo que es obvio que ayer no pude ni conectarme al blog porque era Halloween... y todo el mundo hace fiestas en Halloween ;) Yo, personalmente (quizá está un poco chapado a la antigua pero ¿qué queréis? Soy así) celebré una fiesta en casa de una amiga (con disfraz, claro ^^) y después hicimos maratón de películas de miedo... ¡hasta las cinco de la mañana! Y, aclaro, yo soy como los críos, necesito dormir mucho porque, si no, luego estoy destrozada. ¡Y encima dormimos con sacos de dormir en el suelo! Soy masoquista... Pero bueno, os felicito hoy el Halloween/Fiesta de Todos los Santos y espero que lo pasarais bién ;)

¿ Imagináis de qué me disfracé yo...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...