Mostrando entradas con la etiqueta The awakening. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The awakening. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de junio de 2012

Despertar (Los Poderes Oscuros 2)

Nombre Original: The Awakening
Autora: Kelley Armstrong
Editorial: Edhasa
Colección: Marlow
Libros: 3















SINOPSIS: Tras su intento de huída de la Residencia Lyle, Chloe ha sido llevada a las instalaciones del Grupo Edison, la organización de científicos que se escondía tras las acciones de la Residencia Lyle. Preocupada por Simon y Derek, Chloe intenta idear un plan para salir de allí. Pero las cosas no son tan fáciles, sobretodo cuando Rae, su única aliada, parece haberse puesto a favor de los del Grupo Edison. Y las cosas aún se complican más cuando Chloe descubre los oscuros planes que guarda el grupo Edison para ellos, haciendo que su situación cambie drásticamente...a una de vida o muerte.


OPINIÓN: ¡Hola a todo el mundo! Voy a ir directa al grano porque... bueno, ejem, debería estar estudiando, por decirlo claramente. Pero, como llevo el día entero encerrada en casa, con un libro delante y haciendo apuntes sin parar... digamos que me he concedido un descansillo de nada. Esta vez vengo a reseñar la segunda parte de la saga de Los Poderes Oscuros: Despertar (¿será cosa mía o parece que los libros de esta saga tienen los mismos nombres que los de Crónicas Vampíricas?) . Como sabéis, la primera parte me la dejó mi amiga NPS, y la segunda parte ha sido igual. Y no es como en el caso de El designio del ángel, que no me importó lo más mínimo no habérmelo comprado. En este caso, Los Poderes Oscuros me atrevo a decir que es una de las mejores sagas que he leído. Pero claro... cuando una no tiene dinero para abarcar tantas sagas... digamos que tengo que dejarlas pasar. A lo que voy: cuando empecé Despertar, me daba un poco de miedo. Es decir, en realidad siempre tengo miedo a la hora de leer una continuación, sobretodo cuando el final de la anterior parte te da a entender que las cosas van a cambiar drásticamente. Entonces no sabes si el autor se las va a apañar para conseguir que la saga tenga el mismo aire. En Despertar, debo felicitar a Kelley Armstrong: le ha quedado un libro redondo. Lo cierto es que, en Invocación, hubo algunas partes, cuando Chloe está hablando con los espíritus del sótano y los revive sin querer, en los que me aburrí bastante. Pero en esta segunda parte... ¡es que no podía dejar de leer! Me gusta mucho la manera de Kelley Armstrong de escribir, hace que la lectura se vuelva ágil y desenvuelta. Otra cosa que me ha gustado, y aunque parezca contraria a lo que suelo decir normalmente... es la ausencia de amor. Vale, dejad que me explique: adoro los libros de romance (prácticamente todos los libros de mi blog lo tienen a borbotones) pero de vez en cuando se agradece que la protagonista no nos harte hablándonos sin cesar de su "gran amor" (para que me entendáis, me refiero a casos como Rastro, en el que me ponía un poco nerviosa que Grace solo hablase y pensase en Sam. Que sí, que es muy mono. Pero a parte del amor, no estaría mal hablar de otras cosas, ¿no?). Digo y repito que Amo los libros con romance y que, de hecho, Despertar nos deja ver un poco más de ese romance que parece ir saliendo a la luz. Pero vamos, que la chica no está todo el rato suspirando por su enamorado que, en una situación como esta podría ser desesperante. Ejem, creo que sigo sin explicarme bien... en fin, dejémoslo. Pasando a otro punto, me ha gustado el nuevo aire que le ha dado la autora al libro. Todo eso de los amigos que huyen del Grupo Edison y se las arreglan para ponerse a salvo me ha recordado a la clase de aventuras que veía en la televisión (lo siento, pero yo de pequeña no era muy lectora) pero enfocado no de manera infantil. Chloe cada vez me cae mejor (¿será porque quiere ser directora de cine como yo?). Cada vez que le planta cara a Derek, el cual a ratos me cae bien y a ratos me saca mucho de quicio, me ha parecido como para darle un aplauso a la chica. Simon... lo siento por las que estén de su lado pero no me atrae demasiado y como Chloe termine con él, me decepcionará bastante. Y Tori... es difícil comprender a esta chica pero creo que va a ir mejorando conforme avance la historia. Y hablando de avanzar... ¡la próxima novela ya es la última! Oh... me voy a poner triste, cuando eso pase porque la verdad es que me lo paso genial leyendo los libros de Los Poderes Oscuros. Además, mi amiga NPS que ya se lo ha leído ha dicho que se queda muy inconcluso... ¡habrá que ver! Por ahora solo puedo deciros, en referencia a Despertar, que es una muy buena continuación. Tiene acción, misterios, drama, humor, un romance del que por ahora solo podemos hacer suposiciones pero el que espero que se resuelva en el último libro, y una protagonista que ve el mundo como yo: a través de una cámara cinematográfica. ¡Los Poderes Oscuros es una saga que ya deberíais estar leyendo!


Calificación:
Amor: # #
Acción: # # #
Humor: # # #
Drama: # # #
Misterio: # # #



Os dejo con un book trailer que he encontrado en youtube de la saga ;)


PD: Algo que me llamó la atención del libro fue el continuo uso de la palabra "Descarao". Pero no como la forma coloquial de "Descarado" sino como un sinónimo de "Claro". No sé vosotros, pero yo nunca había escuchado esa palabra de esa forma...

martes, 27 de diciembre de 2011

Crónicas Vampíricas


Nombre: Despertar
Nombre Original: The Awakening
Autora: LJ Smith
Editorial: Destino
Colección: La Isla del Tiempo
Libros: 4 (más las trilogías spin-off: Damon y The Hunters)



Nombre: Conflicto
Nombre Original: The Struggle
Autora: LJ Smith
Editorial: Destino
Colección: La Isla del Tiempo
Libros: 4 (más las trilogías spin-off: Damon y The Hunters)





Nombre: Furia
Nombre Original: The Fury
Autora: LJ Smith
Editorial: Destino
Colección: La Isla del Tiempo
Libros: 4 (más las trilogías spin-off: Damon y The Hunters)





Nombre: Invocación
Nombre Original: Dark Reunion
Autora: LJ Smith
Editorial: Destino
Colección: La Isla del Tiempo
Libros: 4 (más las trilogías spin-off: Damon y The Hunters)








SINOPSIS: Elena Gilbert es la típica adolescente popular en el instituto, que acaba de romper con Matt, el que era su amigo de toda la vida. Stefan Salvatore es el chico nuevo del instituto Robert E. Lee que guarda un increíble secreto: es un vampiro. Tanto Elena como Stefan se enamoran a primera vista y, al final, terminan saliendo. Pero de repente empiezan a suceder extraños asesinatos. Y, "casualmente", eso coincide, no solo con la llegada de Stefan a Fell's Church, sino también con la de su hermano Damon, un vampiro con unas intenciones no tan pacíficas como las de su hermano...

 OPINIÓN: ¿Qué hay? Estoy muy contenta porque, como estamos en plenas vacaciones, puedo dormir más (sé que no viene a cuento pero tenía que decirlo ^^U). Hoy os reseño una doble: Crónicas Vampíricas libro y serie. Lo cual son opiniones bastante distintas. Para empezar y aclarar vuestras dudas: Crónicas Vampíricas ES ANTERIOR A CREPÚSCULO. Aunque cualquiera lo diría. Cuando leí el primer libro era en plan de: "Este Stefan me recuerda sospechosamente a alguien...". Y la verdad, quizá fue el modelo para "aquel" que ahora está tan de moda... pero no diré nada más porque no lo sé seguro. Empezaré con los libros: Crónicas Vampíricas no está tan mal. Los cuatro primeros libros, como son cortos, se pasan enseguida, no se hacen largos y pueden pasar porque tienen algo de misterio que te hace seguir leyendo. Aunque tampoco es que me hayan encantado lo que se dice, pero al menos se pueden leer sin desesperarte y no aburren. Pero la secuela Damon: en fin, no diré nada (me espero a reseñar ese) porque, aunque puedo decir cosas buenas de Crónicas Vampíricas... al spin-off lo masacraré en la crítica.

En cuanto a la serie digo lo mismo que en Verano en Vaqueros: hay dos puntos de vista. En lo que se refiere a adaptación da pena: Elena es rubia y en la serie es morena, Bonnie no es pelirroja ni miedosa, Caroline nunca se ha enfadado con Elena (por no decir que la rubia es ella en la serie), también le cambian el nombre al pueblo y a la tía de Elena, y la hermana pequeña de Elena tiene muchos años más y es tío, que además esta enamorada de una supuesta hermana de Matt (y, por si no lo sabéis, Matt no tiene ninguna hermana), y Stefan vive con una especie de tío, ¡Stefan no tiene ningún tío! ¿Y dónde está Meredith? Además, en la serie cambian un montón de parejas (atención spoiler, bonnie con jeremy, caroline con Matt...). Y convierten a todo el mundo (no literalmente) en vampiro. Sin embargo, como serie independiente, debo decir que la adoro y es una de mis preferidas. Y puedo decir (aunque haya gente que me no esté de acuerdo conmigo) que me gusta más que los libros. Sin ir más lejos, la Elena de la serie me cae bién, pero la de los libros... ¡es odiosa a más no poder!

La única pega que le saco a la serie (y no desde el punto de vista de fidelidad al libro) es que se nota bastante que ha surgido para recoger fans del fenómeno Crepúsculo (por ejemplo, el peinado de Stefan... ¿no os resulta familiar?). Por lo demás, recomiendo mucho la serie, aunque seguro que a muchas fans del libro no les gusta. Y los libros... bueno, aún podría recomendar los cuatro primeros a alguien que no busque demasiado en ellos sino simplemente pasar el rato. Pero el spin-off... ya os lo comentaré más adelante porque si empiezo no para. Y no hagáis caso de las portadas de la edición de bolsillo (aquí al lado)... Crónicas Vampíricas es la saga literaria más casta que he leído (lo cual me sacaba un poco de mis casillas ¬¬). Aunque hay que tener en cuenta que la autora los escribió en un tiempo en el que era lo que se llevaba... o eso creo -_-'. En fin... ¡hasta otra!


Calificación:
Amor: # # # # #
Acción: # # #
Humor: # # 
Drama: # # #
Misterio: # # # #







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...