Mostrando entradas con la etiqueta The Return. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Return. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de enero de 2013

Medianoche (Crónicas Vampíricas: Damon 3)

Nombre Original: The Return: Midnight
Autora: LJ Smith
Editorial: Destino
Colección: La isla del tiempo
Libros: 3 (más la serie original de 4 y la secuela de 3)



















SINOPSIS: En Fell's Church se está viviendo un verdadero infierno: Shinichi, el kitsune, y su hermana Misao han sembrado el pánico, embrujando a los niños. Además, Damon tiene que enfrentarse a su humanidad recién adquirida, Meredith a algo que creía haber olvidado, Bonnie a unos sentimientos que siempre había ignorado, Matt a la policía, que todavía le busca por "acoso sexual", y Elena a que, de repente, no sabe por qué hermano decidirse... y todo antes de la Medianoche, el día de la batalla decisiva en Fell's Church.

OPINIÓN: ¡Buenas! Hoy tengo el "privilegio" de reseñar el "final" de una de las sagas (últimamente termino muchas sagas ^_^) que más he odiado en los últimos tiempos. Menos mal que en su momento, cuando dije: "Pues creo que me la voy a comprar..." mi amiga ART me disuadió y me dijo que no valía la pena, y que me los dejaría ella, porque sino... ¡ahora mismo me estaría tirando de los pelos! La primera saga tenía un pase, no es muy original, parece una copia (aunque no lo es) de Crepúsculo pero eran cortos y se leían rápido, por lo que no le pongo más pegas. La serie de televisión... la adoro precisamente porque no se parece en casi nada a los libros: es más original, los personajes no son tan pedantes y tienen más carácter, no son todos unos mojigatos... y por si fuera poco, los capítulos se pasan volando, mientras que los de esta NUEVA saga (y enfatizo para que se note que se la han sacado de la manga 10 años después de la original solo para hacer más pasta y la autora se ha montado un puré mental y ha mandado lo poco bueno de la saga a hacer gárgaras en el fondo de un pantano). Ejem, ya sabéis, bajad al último párrafo si no queréis spoilers (ni queréis leer mi despotricamiento contra el libro ^^U).

SPOILER Veamos, hay sagas y sagas. Pero Crónicas Vampíricas: Damon es la única que despierta en mi tal violencia. Coraline no me gustó especialmente, pero no me cabreo al reseñarla. Pero esto... En fin, en Medianoche, la autora ha tenido un momento de "inspiración" y se ha sacado muchísimas cosas de la manga, pero lo más "grave" (por decir con palabras finas "la mayor inventada") lo de que Meredith es un vampiro y una cazavampiros (WTF? ¿morcilla?) y que además tiene un hermano gemelo o_O Ejem, eso se nota tan-tan-tan sacado de la manga incluso más que lo de que en el instituto Meredith, Elena y Bonnie no eran unas zorras, que "solo eran rumores" (LJ Smith, de verdad, me cansa en su intento por "santificar" a Elena). Bonnie ha estado más insoportable que nunca, ¡es que la odio como nunca! No ha parado de sacarme de quicio en todo el libro. Curiosamente, Stefan ha sido el que menos me ha molestado, y eso que tenía en mente todo el rato al Stefan de la serie y el del libro ni siquiera puede hacerle sombra -_-' Por no hablar de que yo creía que lo de devolverle a Damon su humanidad iba a ser... no sé, lo típico para demostrarle que puede vivir como humano, y tal, pero recupera su vampirismo enseguida ¡Y de la manera más absurda posible!

Y definitivamente, LJ Smith se debe de haber enemistado con sus lectoras con este libro. Vamos a ver, eso de matar a Damon pretende ser en plan Romeo y Julieta, pero en realidad es un patético intento de evitar que Elena decida por sí misma (ya sea uno, el otro, los dos o ninguno) y que todos piensen "¡Oh! Tendría que haberse quedado con Damon". Seguro que la gente no pensaría igual si el que hubiera muerto fuera Stefan... o sea que este libro no resuelve PARA NADA el triángulo amoroso que se supone que es uno de los temas principales del libros. Se supone que Elena se da cuenta de que le gusta Damon justo cuando muere, luego da a entender que le sigue gustando Stefan, pero también que ya nunca le querrá como antes. O sea que no te aclara nada. Por no hablar de que en el epílogo Damon revive. ¿Cómo? Pues porque a LJ Smith le da la gana, luego encontrará una rebuscada forma de justificarlo. ¿Y para qué revive? Pues para que las fans de Damon no le quemen la casa y, ¿cómo no? Para sacar más dinero de otra trilogía FIN SPOILERS

Perdonadme por meter tanta caña, pero es que odio esta saga -_-' En cuanto a mi síntesis: Medianoche es el punto y ¿final? de la saga Damon, que aunque resuelve el conflicto principal, se deja lo más importante sin resolver: el triángulo amoroso (esto no es un spoiler, simplemente una advertencia para que no vayáis con falsas expectativas). La autora se saca más cosas de la manga que nunca, y muchas cuestiones enunciadas en la anterior novela se resuelven, una vez más, de la manera más rebuscada posible. Los personajes siguen en la línea que anteriormente (eso para algunos será bueno, y para otros malo. Para mí, ya lo sabéis). En conclusión, un final decepcionante para una saga decepcionante.
Y ahora hablo (escribo, mejor dicho) para los que la saga Crónicas Vampíricas les llame la atención y no sepan si empezarla o qué. Mi consejo: los 4 primeros libros es la saga original. Esa es leíble (más o menos). No es la revolución de la originalidad pero son ligeros de leer y entretenidos. Ahora, con la saga Damon... ¡esa sí que no la recomiendo nada de nada! Es horrible, pesada de leer, rebuscada y te chafa cualquier buen recuerdo que puedas haber tenido leyendo la saga original. ¡Avisados estáis!

Calificación:
Amor: # # # # #
Acción: # # # #
Humor: # #
Drama: # # # # #
Misterio: # # #




domingo, 5 de febrero de 2012

Almas Oscuras (Crónicas Vampíricas: Damon 2)

Nombre Original: The Return: Shadow Souls
Autora: LJ Smith
Editorial: Destino
Colección: La Isla del Tiempo
Libros:  3 (más la serie original de 4 y la segunda secuela de 3)














SINOPSIS: Elena lo tiene claro: va a encontrar a Stefan, el cual está preso en una cárcel kitsune que se encuentra en "el otro mundo", por culpa de Shinichi y Misao: los hermanos kitsune que le engañaron haciéndole creer que, si hacía un pacto con ellos, él volvería a ser humano. Pero nada va a ser fácil, sobretodo porque la única persona que puede ayudar a Elena a encontrarle es Damon, el hermano de Stefan, el cual fue poseído por uno de los hermanos kitsune y eso le ha provocado que este pueda extraer recuerdos fácilmente de su memoria. Y aunque Elena quiere confiar en él, no es muy recomendable corretear por "el otro mundo" acompañada por alguien que puede volverse en tu contra cuando menos te lo esperes...


OPINIÓN: ¡Muy buenas! Sí, ya sé qué estaréis pensando: que últimamente estoy publicando reseñas de las mismas sagas muy seguido (True Blood y Crónicas Vampíricas) pero es que tenía que reseñar los anteriores libros a estos para poder hacer la reseña del último que me he leído. En este caso es el segundo de Crónicas Vampíricas: Damon: Almas Oscuras, el cual me terminé en Navidades y tenía pendiente su reseña. Y tranquilo todo el mundo que hasta dentro de mucho mucho tiempo no colgaré la reseña de la última parte por dos simples razones: la primera, para dejar de aburriros con mis reseñas de todo el rato la misma serie, y la segunda, la más lógica de todas, que tengo muchísimos libros pendientes por leer (de hecho, estoy sufriendo algo que podríamos llamar "retraso literario crónico", que me impide leer fluidamente por unas razones o por otras) y ya cuando tenga tiempo libre me leeré la última parte (aunque tampoco tengo prisa...). Los que leísteis la anterior reseña supongo que ya sabréis como va la cosa pero los que no, sabed que es una saga que odio tanto que no me puedo controlar así que... si preferís no leer la interminable lista de insultos sobre ella, os aconsejo que paséis al último párrafo.


¡Uf! Nuevamente no sé por donde empezar así que empezaré por donde lo hice la última vez: Elena. Si en el anterior la odiaba en este ya la quiero ver muerta. Nada más empezar el libro ya viene con una de sus típicas frases que viene a ser algo así: "No hacía falta decir que soy guapa, es culpa de mis padres que me lo repetían tanto" (no lo dice de esa forma, obviamente, pero el significado es el mismo). En este libro es todavía aún más insoportable, y lo peor de todo es que la autora la quiere poner de "mega heroína" haciendo que salve a un personaje o incluso reescribiendo la historia para convencer al público de que en realidad, lo de que era una chica mega popular y jugaba con el corazón de todos los tíos era en realidad una mentira. Esto me ha parecido un intento bastante patético por parte de la autora para que nos parezca la protagonista ideal. Y encima se pone a lloriquear porque Caroline la llamó promiscua. Pues si le llega a decir algo peor se suicida ¬¬. Y Damon... ¿qué le han hecho a Damon? El Damon de este libro no es el Damon de los anteriores. Ahora se ha convertido en algo meloso y horrible que se arrodilla a los pies de Elena. ¡La única cosa por la que merecía leer la saga se ha transformado en otro personaje insufrible más!




Y bueno (ahora toca controlar mi furia), si resumimos diría que, nuevamente, el libro me ha decepcionado, no tiene nada que ver con la otra saga, e incluso me desagrada más que El Retorno (lo cual es decir mucho), los personajes se vuelven más insoportables que antes, la trama está todavía más rebuscada que en el anterior y el final es lo más rebuscado de todo, sin sentido, muy forzado y realmente estúpido (¡bravo! yo pretendía ser controlada y no lo estoy consiguiendo). Pero bueno, aún más prescindible que el primero y si pienso leerme el último será porque soy una persona que cuando empieza las cosas las acaba. ¡Nos leemos!




Calificación:
Amor: # # # #
Acción: # # #
Humor: # #
Drama: # # #
Misterio: # #











miércoles, 25 de enero de 2012

El Retorno (Crónicas Vampíricas: Damon 1)

Nombre Original: The Return: Nightfall
Autora: L.J. Smith
Editorial: Destino
Colección: La Isla del Tiempo
Libros: 3 (más la serie original de 4 y la segunda secuela de 3)















SINOPSIS: Tras el retorno de Elena al mundo, las cosas han tomado un rumbo extraño. La chica está en un estado en el que no puede hablar y actúa, prácticamente como un bebé que acaba de nacer. Es más, hay veces que hasta pierde el control de la gravedad. Pero no hay demasiado tiempo para preocuparse por ella, ya que una nueva amenaza se cierne sobre Fell's Church... Y esta vez tendrá que ser el propio Damon el que deba ayudarles.

OPINIÓN: ¡Hola! ¿Qué tal os va la vida sin Megaupload? A mi bastante mal, muchas de las series que veía estaban allí... Pero bueno, no he venido a hablar de eso. Esta vez la reseña es (sí, lo sé, tendría que haberla publicado la semana pasada pero... ¡mi vida es un caos :$!) del primer libro de la trilogía Crónicas Vampíricas: Damon, la secuela de la saga de L.J. Smith. Y ya voy adelantando que este libro no me gustó. Normalmente suelo hacer una reseña que exprese mi opinión pero que a la vez respete la opinión de todos, incluso cuando el libro no me ha gustado. Pero, lamentablemente, este libro me sacó completamente de quicio, a penas puedo decir cosas positivas suyas, y se me hace imposible hacer una reseña sin empezar a decir cosas desagradables. Así que, si este libro os gustó, os aconsejo que bajéis directamente al último párrafo, donde ya estaré calmada y podré hacer una reseña sin subirme por las paredes (lo siento de verdad, pero es que... ¡no puedo con este libro! :( ).


¿Por dónde empezar? Elena. La odio. No puedo con ella. En los anteriores libros sí que me fastidiaba un poco... pero en este libro me ha hecho perder la paciencia. Para mí es una niñata consentida, pija y por si fuera poco mojigata que se las da de santa y va con la autoestima por las nubes (lo cual no sería tan malo si no fuera predicando allá donde va que su "hermosura" supera a la de los ángeles, lo cual pasa de autoestima a egocentrismo). La trama: empieza... bien no, pero al menos empezaba aceptable. Luego ya.... ejem, no solo el ritmo es lento, sino que la historia es rebuscada (se nota que la autora se ha sacado esta nueva saga de la manga). Los personajes: Damon (¡y mirad que me cae bien el Damon de la serie!) es insoportable (aunque he de reconocer que a veces tiene sus momentos buenos), Meredith y Bonnie a ratos son inaguantables, al pobre Matt lo pintan como un patético chaval que se arrastra por los suelos por Elena (¡Ay! ¡La odio en serio!). Stefan... bueno, Stefan me repatea con su empalagosería pero eso no es nada nuevo. Y Caroline... incluso siendo tan asquerosa como es, me cae incluso bien al lado de Elena.

¿Mi conclusión? (sí, vale, tranquila, respira... uf, ya estoy más calmada ^^ perdonad por mi repentino ataque de furia). Un libro fácilmente prescindible. De la misma manera que de la primera saga aún podía decir cosas buenas, ya que las pocas páginas de sus volúmenes agilizaban la lectura y la trama no era del todo mala, esta nueva saga no me ha gustado. Además se nota que la autora ha hecho la historia para vender más libros (aprovechando el éxito de la serie) ya que es muy rebuscada, mucho menos amena que los anteriores y, además, la primera saga se escribió hace ya más de diez años. ¿Qué sentido tenía continuarlo? Si os gustó muchísimo la anterior saga a lo mejor (y digo a lo mejor porque puede que sea el efecto contrario) os puede llegar a gustar. Aunque solo sea por Damon. En mi opinión ya véis, la cosa no me ha calado pero si os gusta, mejor para vosotros. Así os ahorraréis tener que despotricar como yo ^^

PD: De verdad me disculpo si algún/na fan se ha sentido ofendido con esta reseña pero, en fin, es mi humilde opinión:


Calificación:
Amor: # # #
Acción: # # # #
Humor: #
Drama: # # #
Misterio: # # #





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...