Mostrando entradas con la etiqueta Medianoche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medianoche. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de enero de 2013

Medianoche (Crónicas Vampíricas: Damon 3)

Nombre Original: The Return: Midnight
Autora: LJ Smith
Editorial: Destino
Colección: La isla del tiempo
Libros: 3 (más la serie original de 4 y la secuela de 3)



















SINOPSIS: En Fell's Church se está viviendo un verdadero infierno: Shinichi, el kitsune, y su hermana Misao han sembrado el pánico, embrujando a los niños. Además, Damon tiene que enfrentarse a su humanidad recién adquirida, Meredith a algo que creía haber olvidado, Bonnie a unos sentimientos que siempre había ignorado, Matt a la policía, que todavía le busca por "acoso sexual", y Elena a que, de repente, no sabe por qué hermano decidirse... y todo antes de la Medianoche, el día de la batalla decisiva en Fell's Church.

OPINIÓN: ¡Buenas! Hoy tengo el "privilegio" de reseñar el "final" de una de las sagas (últimamente termino muchas sagas ^_^) que más he odiado en los últimos tiempos. Menos mal que en su momento, cuando dije: "Pues creo que me la voy a comprar..." mi amiga ART me disuadió y me dijo que no valía la pena, y que me los dejaría ella, porque sino... ¡ahora mismo me estaría tirando de los pelos! La primera saga tenía un pase, no es muy original, parece una copia (aunque no lo es) de Crepúsculo pero eran cortos y se leían rápido, por lo que no le pongo más pegas. La serie de televisión... la adoro precisamente porque no se parece en casi nada a los libros: es más original, los personajes no son tan pedantes y tienen más carácter, no son todos unos mojigatos... y por si fuera poco, los capítulos se pasan volando, mientras que los de esta NUEVA saga (y enfatizo para que se note que se la han sacado de la manga 10 años después de la original solo para hacer más pasta y la autora se ha montado un puré mental y ha mandado lo poco bueno de la saga a hacer gárgaras en el fondo de un pantano). Ejem, ya sabéis, bajad al último párrafo si no queréis spoilers (ni queréis leer mi despotricamiento contra el libro ^^U).

SPOILER Veamos, hay sagas y sagas. Pero Crónicas Vampíricas: Damon es la única que despierta en mi tal violencia. Coraline no me gustó especialmente, pero no me cabreo al reseñarla. Pero esto... En fin, en Medianoche, la autora ha tenido un momento de "inspiración" y se ha sacado muchísimas cosas de la manga, pero lo más "grave" (por decir con palabras finas "la mayor inventada") lo de que Meredith es un vampiro y una cazavampiros (WTF? ¿morcilla?) y que además tiene un hermano gemelo o_O Ejem, eso se nota tan-tan-tan sacado de la manga incluso más que lo de que en el instituto Meredith, Elena y Bonnie no eran unas zorras, que "solo eran rumores" (LJ Smith, de verdad, me cansa en su intento por "santificar" a Elena). Bonnie ha estado más insoportable que nunca, ¡es que la odio como nunca! No ha parado de sacarme de quicio en todo el libro. Curiosamente, Stefan ha sido el que menos me ha molestado, y eso que tenía en mente todo el rato al Stefan de la serie y el del libro ni siquiera puede hacerle sombra -_-' Por no hablar de que yo creía que lo de devolverle a Damon su humanidad iba a ser... no sé, lo típico para demostrarle que puede vivir como humano, y tal, pero recupera su vampirismo enseguida ¡Y de la manera más absurda posible!

Y definitivamente, LJ Smith se debe de haber enemistado con sus lectoras con este libro. Vamos a ver, eso de matar a Damon pretende ser en plan Romeo y Julieta, pero en realidad es un patético intento de evitar que Elena decida por sí misma (ya sea uno, el otro, los dos o ninguno) y que todos piensen "¡Oh! Tendría que haberse quedado con Damon". Seguro que la gente no pensaría igual si el que hubiera muerto fuera Stefan... o sea que este libro no resuelve PARA NADA el triángulo amoroso que se supone que es uno de los temas principales del libros. Se supone que Elena se da cuenta de que le gusta Damon justo cuando muere, luego da a entender que le sigue gustando Stefan, pero también que ya nunca le querrá como antes. O sea que no te aclara nada. Por no hablar de que en el epílogo Damon revive. ¿Cómo? Pues porque a LJ Smith le da la gana, luego encontrará una rebuscada forma de justificarlo. ¿Y para qué revive? Pues para que las fans de Damon no le quemen la casa y, ¿cómo no? Para sacar más dinero de otra trilogía FIN SPOILERS

Perdonadme por meter tanta caña, pero es que odio esta saga -_-' En cuanto a mi síntesis: Medianoche es el punto y ¿final? de la saga Damon, que aunque resuelve el conflicto principal, se deja lo más importante sin resolver: el triángulo amoroso (esto no es un spoiler, simplemente una advertencia para que no vayáis con falsas expectativas). La autora se saca más cosas de la manga que nunca, y muchas cuestiones enunciadas en la anterior novela se resuelven, una vez más, de la manera más rebuscada posible. Los personajes siguen en la línea que anteriormente (eso para algunos será bueno, y para otros malo. Para mí, ya lo sabéis). En conclusión, un final decepcionante para una saga decepcionante.
Y ahora hablo (escribo, mejor dicho) para los que la saga Crónicas Vampíricas les llame la atención y no sepan si empezarla o qué. Mi consejo: los 4 primeros libros es la saga original. Esa es leíble (más o menos). No es la revolución de la originalidad pero son ligeros de leer y entretenidos. Ahora, con la saga Damon... ¡esa sí que no la recomiendo nada de nada! Es horrible, pesada de leer, rebuscada y te chafa cualquier buen recuerdo que puedas haber tenido leyendo la saga original. ¡Avisados estáis!

Calificación:
Amor: # # # # #
Acción: # # # #
Humor: # #
Drama: # # # # #
Misterio: # # #




miércoles, 29 de junio de 2011

Renacer (Medianoche 4)

Nombre Original: Afterlife
Autora: Claudia Gray
Editorial: Montena
Colección: Ellas
Libros: 4
















SINOPSIS: Bianca y Lucas se han convertido en lo que más temían. Bianca, después de pasar una horrible fiebre, ha acabado muriendo y, como consecuencia, se ha convertido en un espectro. Y, a pesar de que puede adoptar una forma sólida, eso no significa que le guste su nueva condición. En cuanto a Lucas... ahora es un vampiro. Tras un ataque de furia de Charity, ella acabó matándolo. Y, como había bebido sangre de Bianca, entonces renació como un no muerto. Justo cuando habían encontrado la manera de estar juntos. Y la cosa solo va a peor. No solo la madre de Lucas intenta matarlo cuando descubre en qué se ha convertido, sino que Lucas no puede controlar sus ansias de sangre. Así pues, las consecuencias les obligan a tomar la única decisión segura para todos: regresar a Medianoche. A pesar de que Lucas no está muy convencido (sobretodo sabiendo que la señora Bethany tiene trampas para espectros en el internado) no tiene otra opción, si no quiere sucumbir a sus deseos de sangre. Pero en Medianoche las cosas no son ni la mitad de pacíficas de lo que cabría esperar, y oscuros planes se encierran detrás de las paredes de la residencia de vampiros...


OPINIÓN: ¡Hola! Ya falta menos para que me vaya... ¡buf! Se me echa el tiempo encima. Y aquí estoy, con la cuarta y última parte de Medianoche. Que, bueno, ¿una palabra para describirla? Pues... ¿genial? ¿perfecta? ¿mejor imposible? No sé, pero a mí me pareció que Renacer ha sido, sin duda, una maravilla de libro sin ni una sola pega :D El ritmo se mantiene durante toda la trama, no hay ni un solo momento para aburrirse. El romance se mantiene lo suficiente como para que no nos aburramos de él pero a la vez no lo echemos de menos. Los personajes brillan cada uno con luz propia haciéndolos inolvidables. El misterio es como una nube que inunda cada página y le añade ese toque mágico, adictivo y seductor de esta saga de la cual, por cierto, tenía bastante miedo. Porque, a fin de cuentas, era el final. El temido final. Me preocupaba que la autora no hiciera gloria a sus antecesores y metiese la pata pero... ¡es sencillamente genial! La acción se desarrolla de la mejor manera posible (y no me refiero a las consecuencias de las acciones de los protagonistas sino a la manera de levar el argumento). Y nos deja buen sabor de boca. Lo mejor para mí: (por no decir todo) sería probablemente el idealizado amor de los protagonistas, un amor único y sin igual, de esos que es tan difícil encontrar. Sin duda el punto más fuerte de la novela. Así que, como ya he dicho, Renacer es el desenlace perfecto para toda esta maravillosa saga y que, en mi opinión, no decepcionará a nadie.



Calificación:
Amor: # # # # #
Acción: # # # #
Humor: # # #
Drama: # # #
Misterio: # # # #

martes, 7 de junio de 2011

Despedida (Medianoche 3)

Nombre Original: Hourglass
Autora: Claudia Gray
Editorial: Montena
Colección: Ellas
Libros: 4














SINOPSIS: Finalmente, Bianca ha dejado a sus padres en Medianoche tras la revelación de su verdadero origen: sus padres hicieron un pacto con los espectros para poder concebirla. Y, por eso, ahora los espectros desean impedir que esta se convierta en vampiro, porque, según ellos, "les pertenece". De todos modos, Bianca está dispuesta a no ser ni vampira ni espectro, sino a comenzar una nueva vida junto a Lucas. Pero, para ser eso posible, deben urdir un plan para abandonar su momentánea estancia en la Cruz Negra. Sin embargo, las cosas no son tan fáciles; es evidente que Kate no va a dejar que Lucas se vaya tan fácilmente, y Raquel está muy emocionada con su nueva condición de cazavampiros que Bianca está segura de que, si descubriera qué es ella en realidad, su amiga no dudaría un instante en asestarle un estacazo a la mínima de cambio. A pesar de saber que su estancia allí es temporal, Bianca y Lucas intentan llevarlo con calma mientras planean su escapada. No obstante, tendrán que acelerar sus cavilaciones, sobretodo cuando la Cruz Negra caza a un vampiro ya de antemano conocido: Balthazar.

 OPINIÓN: ¿Qué tal? Bueno, con esto lograré terminar las reseñas para el resto de la semana  y podré centrarme en mis exámenes. Y ya de paso, también adelanto las reseñas de esta saga porque me acabo de terminar el último y... ¡ah! ¡Qué ganas de reseñarlo! Pero lo primero es lo primero: Despedida, a mi punto de vista, es una continuación apasionante, la autora escribe de manera muy fresca y para nada cansina por lo que no tendréis tiempo de aburriros. Cuando crees que habrá un momento de paz, se desata una acción trepidante con un diseño muy gráfico en mi opinión (ya sabéis, cuando describen una pelea y te da la sensación de poder verlo perfectamente en una pelea). El amor se intensifica, como siempre, pero también lo hace el misterio que, no se como se lo hace la autora, pero está en el aire durante todo el libro, volviéndose una lectura deliciosamente adictiva. Sigo manteniendo mi voto de que Medianoche fue mi preferido de toda la saga pero Despedida está a la altura de Adicción que, como ya dije, me gusta muchísimo, por lo cual, los seguidores de esta saga no se sentirán decepcionados con él ^^.  A mí desde un principio me daba un poco de miedo que la autora no supiese desenvolverse en un escenario como la Cruz Negra (a ver, hasta el momento, la acción se había desarrollado en Medianoche, por lo que, el cambio era drástico) pero me sorprendió gratamente :). Así bién, después de dejar... ejem... bastante claro, que esta es una de mis sagas preferidas ^^U, digo un vez más que es un libro que vale la pena leer. ¡Altamente recomendado!

Calificación:
Amor: # # # # #
Acción: # # # #
Humor: # #
Drama: # # #
Misterio: # # #

sábado, 28 de mayo de 2011

Adicción (Medianoche 2)

Nombre Original: Stargazer
Autora: Claudia Gray
Editorial: Montena
Colección: Ellas
Libros: 4
















SINOPSIS: Apenas ha pasado tiempo desde que Lucas y Bianca se separaron cuando Bianca conoció el oscuro secreto de Lucas: es miembro de La Cruz Negra, una organización clandestina cuyo cometido es, ni más ni menos, cazar vampiros. A pesar de eso, Bianca y Lucas siguen hablando aunque, obviamente, tienen que llevar cuidado de que no los descubran y por eso se comunican mediante cartas, las cuales Lucas envía a Vic de manera que nadie sospeche nada. Pero ambos saben que su relación no es segura y que tarde o temprano tendrán que dejar a sus respectivas familias si desean estar juntos. Por no fueran suficientes problemas, en la academia Medianoche están empezando a hacer acto de presencia unos extraños seres de origen desconocido. Y, por alguna extraña razón, parecen especialmente interesados en Bianca... ¿Quiénes son esos seres? ¿Qué tienen que ver con ella? Y, lo más importante... ¿lograrán Bianca y Lucas vencer todos los obstáculos que se interponen entre ellos?


OPINIÓN: ¡Hola! Puede que os parezca repentino pero hoy os voy a traer la reseña de la continuación de uno de los libros que reseñé hace poco pero es que no he podido evitarlo, ya que ahora mismo me estoy leyendo la cuarta y última parte de la saga y no podré reseñárosla hasta que haya terminado con las anteriores. Pero lo primero es lo primero. Adicción, desde el punto de vista de continuación, está muy bién ya que, en Medianoche, nos podría haber parecido la típica historia de romance vampírico y en en Adicción, la autora nos demuestra por qué se diferencia Medianoche de otras sagas añadiendo conceptos nuevos que, por lo menos yo, hasta el momento no había leído en ningún libro. Por supuesto, no os voy a hacer ningún adelanto sobre esto, para las que no lo hayáis leído. Y centrándonos en los aspectos de la trama, Adicción continúa el romance de la primera novela y mantiene el misterio en sus páginas, tal como lo hizo en Medianoche, haciendo que te muerdas las uñas deseando saber qué pasará en el siguiente capítulo. También se centra un poco más en Balthazar, un personaje que es de mis preferidos ^^. Tiene algunas pinceladas de drama y alguna que otra escena de acción, y el ritmo del libro es bastante ligero por lo que no os aburriréis ni se os hará pesado. Así pues, Adicción es una fiel continuación (sobretodo para mí fue una sorpresa ya que, cuando me terminé Medianoche creía que no había segunda parte y me quedé un poco chafada), que continúa la adictiva historia de Lucas y Bianca, manteniendo un aire muy atractivo de intriga. Vale la pena.

Calificación:
Amor: # # # # #
Acción: # #
Humor: #
Drama: # # #
Misterio: # # # #

miércoles, 25 de mayo de 2011

Medianoche


Nombre Original: Evernight
Autora: Claudia Gray
Editorial: Montena
Colección: Ellas
Libros: 4















SINOPSIS: Bianca Olivier está en un lugar al que no deseaba haber venido. Sus padres habían estado insistiendo en que debían mudarse al internado Medianoche ya que les habían ofrecido un trabajo allí. No sin muchas quejas, Bianca acabó aceptando a pesar de no estar nada convencida de dejar su ciudad y sus amigos para irse a un internado pijo lleno de gente extraña. Y es por ese mismo motivo por lo que intentó huír de allí la noche anterior al inicio del curso. Sin embargo, esa noche le sucedió algo extraño. En su intento de huída, empezó a oír pasos detrás de ella lo que la alarmó y le hizo ponerse a correr como una loca. Pero, de repente, el misterioso perseguidor, el cual se le hechó encima, resultó ser un chico, llamado Lucas Ross, que estaba por casualidad allí y, al verla correr, se había pensado que alguien la peraeguía y corrió para ayudarla. Después del curioso contratiempo, a Bianca le entran ganas de seguir conociendo a Lucas así que decide quedarse en Medianoche. Sin embargo, Lucas tiene secretos que Bianca desconoce y también los propios alumnos de Medianoche...


OPINIÓN: ¡Hey! ¡He terminado los exámenes! ¡Qué bién! (ahora que la nota sea buena ¬¬...). En fin, a lo que vamos. Os traigo uno de los primeros libros de la colección Ellas y que yo me leí... ¡buf! ¡Hace más de dos años! ¡Qué rápido pasa el tiempo! Era de la época cuando estaba obsesionada con Crepúsculo (menos mal que ya la pas´´e hace tiempo xd). Bueno, Medianoche es una historia que tiene todos los cánones del género romántico: tío buenísimo, oscuros secretos irrevelables y una protagonista con carácter. El primer libro es el más simple de todos. Las más exigentes seguramente pensais al leerlo: "¿Qué tendrá este libro que otros no tengan ya?". Pero teneis que esperar al segundo. En ese la trama se empieza a complicar planteando unos problemas que ponen a la protagonista en varios apuros y en las que hasta la propia Bianca se pregunta en quién confiar... Y qué decir en el tercero, que te deja las cosas a punto de caramelo... ¡Agh! ¡Ya me estoy mordiendo las uñas para que salga el cuarto! Cambiando un poco de tema, un aspecto que cabe resaltar es que la portada española es más acertada que la original. No sé vosotras pero yo veo esa portada y pienso: "Esta será para personas de la edad de mi madre seguro." El libro se lee enseguida y las situaciones no son repetitivas por lo que no os cansareis de estar leyendo todo el rato la misma escena (los libros con los que me pasa eso se me hacen interminables :( ). Resumiendo, es un libro en el que no te paras a plantearte si el argumento es o deja de ser original, sino más bién te centras en el argumento que te atrapa desde la primera a la última página. ¡Dadle una oportunidad ^^!

Calificación:
Amor: # # # # #
Acción: # # #
Humor: # #
Drama: # # #
Misterio: # # # #
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...