Mostrando entradas con la etiqueta The Mortal Instruments. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Mortal Instruments. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2016

Las Crónicas de Magnus Bane (Relatos de Cazadores de Sombras)

Nombre Original: The Bane Chronicles
Autoras: Cassandra Clare, Maureen Johnson, Sarah Rees Brennan
Editorial: Destino
Colección: La isla del tiempo
Libros: 1+ 6 (saga original)+3 (precuela)
Género: Fantasía, Romance











SINOPSIS: Ser Magnus Bane no es fácil. Como es un brujo, siempre tiene que solucionar los problemas de otros. Su vida ha sido larga, y ha tenido muchos amores. Y ha sabido estar en el lugar correcto en el momento adecuado (bueno, a veces no tanto): La Revolución francesa, el gran apagón de la ciudad de Nueva York, la primera gran batalla entre Valentine y el Instituto de Nueva York… Pero ayudar a huir a María Antonieta no tiene comparación con amar a una vampira como Camille Belcourt o tener la primera cita con Alec Lightwood. Para Magnus sería imposible contar todas y cada una de sus historias. Nadie le creería. Aquí hay once relatos que descubren algunos secretos… que seguro él no querría que se hubiesen revelado. (Goodreads)

OPINIÓN(sin spoilers): ¡Muy buenas!

Los que me leéis a menudo sabréis de sobra la razón por la cual tenía que leer este libro sí o sí. Cazadores de sombras es una de mis sagas favoritas (a pesar de que los tres últimos de la saga original me dejaran decepcionada) pero es muy probable que la razón de peso por la cual continúo leyéndola sea precisamente la que da nombre a esta nueva entrega: Magnus Bane.

Magnus es, sin exagerar, el mejor personaje de Cazadores de sombras y aún así, tenía miedo de que este libro resultase insustancial, como muchos otros libros de relatos. Por suerte, no ha sido así. Las crónicas de Magnus Bane consigue salir adelante gracias al carisma de Magnus, mostrándonos capítulos muy divertidos, donde puede "dar rienda suelta a su genialidad", y donde me he podido reír a gusto con sus ocurrencias y comentarios, más de uno para enmarcar (especial mención a los sapos cornudos del episodio final). Pero también nos muestra una parte más seria, ese lado amargo de la inmortalidad que intenta sobrellevar a su manera.

Y no sólo podemos conocerle mejor, sino también el mundo de los subterráneos. Me ha gustado que la autora haya aprovechado para contarnos cosas del mundo de CdS que no ha podido explicarnos durante la saga, y, concretamente, nos introduce aún más en el conflicto entre cazadores de sombras y subterráneos, enseñándonos la cara menos heroica de los primeros y demostrando que, aunque sean los "héroes", eso no quiere decir que su comportamiento tenga que ser necesariamente ejemplar.

Me ha gustado conocer un poco más en profundidad a personajes que a penas tienen protagonismo en la saga original, como Ragnor, Catarina, Raphael o Edmund (este ni siquiera sale). Aunque me quedé con las ganas de que saliera Malcolm Fae, quien ya me llamó la atención en el sexto libro y que espero que reaparezca en la nueva saga...

Por otro lado, es agradable que en este libro Cassandra no nos haya bombardeado con escenas amorososas, como ya pasó en el 5 y el 6 de manera agotadora. Aquí ocupan un par de capítulos y siempre van acompañadas de humor.

Si algo no me ha gustado del libro es que, si ya lo hizo de manera poco disimulada en el sexto libro, aquí sí que no hay spoilers que valgan: la autora prácticamente nos esclaviza a leer todos sus libros, porque aquí hay spoilers de ambas sagas por lo que no os recomiendo leerlo si no las habéis leído hasta el final.

En definitiva: Las crónicas de Magnus Bane es un libro sólo recomendable para fans del mundo y los personajes de Cassandra Clare, plagado de momentos disparatados pero que también nos sirve para saber más de personajes secundarios y otras tramas que no hemos podido conocer en detalle en la saga original.

Si os gusta CdS y, sobre todo, si os gusta Magnus, no podéis perdéroslo.

 

AVISO IMPORTANTE: Por si alguien no se ha leído la reseña entera: si no habéis leído completa la saga original y Los Origenes, NO LEÁIS ESTE LIBRO. Contiene spoilers de ambas (especialmente de la segunda).

sábado, 6 de febrero de 2016

Recomendaciones de Enero

¡Muy buenas!

Teniendo en cuenta que ya ha pasado bastante desde que dije que iniciaría esta sección y he continuado haciéndola todos los meses, creo que ya podemos declararla sección habitual (pausa para los aplausos).

Y en nada os dejo con lo mejor del pasado mes de enero, no sin antes daros las gracias a todos aquellos que siguen leyendo estas entradas :D

(Os mando a todos un abrazo virtual *^*)

Libros:


Guía del Autoestopista Galáctico (4/5): Y este mes por fin acabé este libro que tanto me ha hecho reír. No voy a reseñarlo, porque no sabría muy bien qué decir, pero con lo corto y desternillante que es, ya os digo que merece la pena leerlo.

Las Crónicas de Magnus Bane (4/5): Cuando me lo regalaron por Navidad di saltitos de alegría y ya está leído. Qué decir que después de la saturación de azúcar de algunos momentos del 6 de CdS, éste ha sido un soplo de aire fresco. ¡Muy pronto tendréis mi reseña!

Películas:


Los Odiosos Ocho (4/5): Este mes ha sido difícil elegir, porque he visto muchas películas que me han gustado pero esta tenía que estar sí o sí. No puedo deciros mucho en tan poco espacio así que lo resumiré de la siguiente manera: cada vez me gustan más las películas de Tarantino.

Colorful (3'8/5): Ésta fue una pequeña sorpresa porque la verdad es que no esperaba absolutamente nada de ella. El inicio me pareció muy original y no se me hizo interminable como muchas otras pelis de anime que he visto últimamente...

The Guest (3'7/5): En cuanto a ésta, tengo sentimientos encontrados. Por un lado, no me extrañaría que muchos la calificaran como una película mala, y el final es horrible, pero no podéis ni imaginar lo que la disfruté. Es una de esas que te hacen sentir maliciosamente bien, no sé si me explico... xD

Mangas:


I am a hero (5/5): Y tranquilos, que es muy probable que ya no vuelva a daros la vara con este manga en una temporada (porque ya no quedan más tomos en la biblioteca, si no, seguiría leyendo...). Este mes leí del tomo 12 al 15 y seguí quedándome con ganas de más. ¿Qué decir de él que no haya dicho ya? Es genialoso *_*

El Último Vuelo de las Mariposas (3'4/5): Tomo único que leí a ciegas y que me dejó muy buen sabor de boca. Sin ser el colmo de la originalidad, me gustó la manera de la autora de llevar la historia y de perfilar los personajes. Y por lo menos me alejo de los tomos "estudiantiles", para variar.

Portus (3'2/5): Otro tomo autoconclusivo, bastante interesante, que para pasar el rato no está mal, aunque personalmente, me quedo con otras obras de Milky Way.

Series:


Rick y Morty T2 (4'5/5): Una de las series animadas más extrañas e impredecibles que he visto. Su primera temporada ya me gustó mucho y la segunda también lo ha hecho, especialmente el episodio 4 xD

Breaking Bad T4 (4'3/5): Y ya estoy a punto de terminar esta serie que tan buenas críticas tiene y todas merecidas. Tendréis reseña cuando lo haga, que espero que sea pronto.

Sherlock Especial Navidad (4/5):Aunque me costó ponerme, pude ver al fin este ansiado episodio. Y aunque lo disfruté, me ha hecho añorar la serie, que hasta el año que viene (y eso con suerte), no la tendremos de nuevo...

Animes:

Haikyuu T1 (3'2/5): Único anime visto este mes. Reconozco que tiene muchas cosas que me han gustado pero creo que el género spokon (de deportes) no es lo mío, ya os daré más detalles en mi reseña. Me quedo con las caras raras de Tanaka, eso sí.


Y esto es todo por hoy.

Me despido con una canción que me da mucha nostalgia y de la que me estoy acordando mucho últimamente, a ver si adivináis por qué...




sábado, 7 de marzo de 2015

Tag Cazadores de Sombras

¡Muy buenas!

Hoy os vengo con un tag que quería hacer desde hace tiempo, porque sabéis que Cazadores de Sombras es una de mis sagas favoritas a pesar de todo. Pero quería esperarme a terminar de leer la saga (al menos de momento, porque parece que Cassandra va a seguir sacando más libros...). Al verlo el otro día en el blog Dreamy Day and Night me acordé otra vez de él y me decidí a hacerlo.


¡Comencemos!


1. ¿Cuándo empezaste a leer la saga de Cazadores de sombras?

E 2009. Me acuerdo porque fue una de las primeras sagas que leí y porque, por aquel entonces, estaba en mi etapa crepusculera (me encantaba Crepúsculo, hasta límites preocupantes...) y sólo hacía que sufrir pensando que qué haría cuando terminase de leer los libros de esa saga. ¡Me quedaría huérfana! xD Entonces cayó en mis manos el primero de CdS y pensé: "¿Pero qué m*** he estado leyendo hasta ahora? ¡Esto es mucho mejor!"

2. ¿ Cuál es tu libro favorito de la saga?

No sabría decir, supongo que Ciudad de hueso por ser el primero aunque la verdad es que de la trilogía original me gustan todos.

3. ¿Cuales son tus personajes favoritos femenino/masculino?

Je... je... je... sí, sé lo que estáis pensando: ¡esta pregunta está hecha para mí! Por supuesto, mi personaje masculino preferido es Magnus Bane, el gran brujo de Brooklyn, por su sarcasmo, sus ojos de gato... ¡por todo!

Lo que no me había planteado nunca es mi personaje feminino favorito -el amor hacia Magnus me ciega-.... De elegir uno creo que me quedaría con Charlotte, de Los orígenes :3

4. ¿Cuál es tu runa favorita?  

Siempre me ha hecho gracia la de Visión (no me preguntéis por qué). Aunque ahora mismo no recuerdo para qué servía... ¿ver en la oscuridad? ¿Ver a los subterráneos?

5. Si fueras un subterráneo ¿Que serías?

Como querer ser, una bruja, porque así formaría parte del grupo de brujos de Nueva York y conocería, a parte de a mi querido Magnus, a Malcolm Fae, un personaje que me llamó la atención en el último libro. Aunque si tenemos en cuenta mis características físicas y mentales creo que me tocaría ser vampiro T_T

6. ¿Cuál es tu escena favorita de tu libro favorito (SPOILER de Ciudad de Hueso)?

Pues precisamente la escena que nos chafaron en la película: cuando Clary descubre que Jace es su hermano "gracias" a Valentine (no la copio entera porque es demasiado larga, pero cuando la leí me acuerdo que me quedé en estado de shock xD)

7. ¿Qué piensas de Sebastian (SPOILER de Ciudad de Cristal y de Ciudad de las almas perdidas)?

No puedo decir que me guste, porque mata a un personaje que me caía bien, pero como villano no está mal, esa obsesión morbosa y enfermiza que siente por Clary le da un aire muy perturbador.

8. Tu frase favorita de los libros:

Al decir esto estaré dejando en evidencia lo mala fan que soy pero: no me acuerdo de ninguna de las frases de Cazadores de sombras xD (sí, abucheadme). Aunque sí que recuerdo que mis preferidas han sido siempre las de Jace (cuando era irónico y tenía mala leche, ¡qué tiempos aquellos!) y Magnus. os dejo algunas que he encontrado en Wikiquote (lo sé, soy cutre, ¡era para no dejar la pregunta en blanco!):

"Cerrar los ojos y pretender que algo no sucede no hace que deje de ser verdad." (Clary)

"Amar es destruir, y ser amado es ser destruido." (Jace)

"Pero si no le puedes contar la verdad a la gente que más te importa, al final dejas de ser capaz de decirte la verdad a ti mismo." (Luke)

(esas han sido las serias, pero realmente yo me suelo quedar con las más absurdas xD Como estas):

"-¿Te gusta la fiesta? (Magnus)
-¿Es en honor de algo? (Clary)
-El cumpleaños de mi gato. (Magnus)
-Ah. ¿Dónde está tu gato? (Clary)
-No lo sé. Se escapó. (Magnus)"

"-No recuerdo que la Clave te haya invitado a la Ciudad de Cristal, Magnus Bane. (Malachi)
-No lo ha hecho. Vuestras salvaguardas han caído. (Magnus)
-¿De veras? No me había dado cuenta. (Malachi)
-Pero eso es terrible… Alguien debería habértelo contado. Luke, dile que las salvaguardas han caído. (Magnus)"

"-¿Está muerto? Parece muerto. (Magnus)
-No. No está muerto. (Maryse)
-¿Lo habéis comprobado? Puedo patearlo si queréis. (Magnus)"

"-Esas chicas del otro extremo del vagón te están mirando. (Clary)
-Por supuesto que lo hacen. Soy increíblemente atractivo. (Jace)"

9. ¿Has leído Cazadores de Sombras: Los orígenes?

Sí, y me encanta :3 Creo que es de las pocas precuelas capaces de hacerle justicia a la saga original (e incluso a veces superarla). De hecho, creo que son infinitamente mejores que los tres últimos libros de aquella.

10. ¿Te gusto la adaptación cinematográfica de Ciudad de Hueso?

No mucho, la verdad. Reconozco que hay adaptaciones peores pero se cargaron el personaje de Jace convirtiéndole en un héroe romántico al uso y cursi (un poco como el Jace de los últimos libros, vamos...), y ya ni hablemos del spoiler de toda la trilogía que lo meten de una manera bastante cutre. Esperemos que la serie sea mejor... aunque superar "eso" tampoco es muy difícil.

Y esto es todo.

Como de costumbre, no voy a taggear a nadie pero todos estáis invitados a hacerlo ^^ Yo me lo he pasado bomba recordando cosas de esta saga (me ha acompañado y lo seguirá haciendo en muchas momentos de mi vida, así que os imagináis el cariño que le tengo).

¿Y vosotros? ¿Habéis leído Cazadores de Sombras? ¿Lo váis a hacer? ¿Qué habríais puesto vosotros? ¿Os animáis con el tag?

domingo, 1 de febrero de 2015

Ciudad del fuego celestial (Cazadores de Sombras 6)

Nombre Original: City of heavenly fire
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Colección: La isla del tiempo
Libros: 6 (3-saga original-+3-secuela- ) +3 (precuela)
Género: Sobrenatural, Fantasía, Juvenil, Romance












SINOPSIS: La oscuridad vuelve al mundo de los Cazadores de Sombras. Mientras su sociedad se está derrumbando a su alrededor, Clary, Jace, Simón y sus amigos deben unirse para luchar con el mayor mal que los Nefilim nunca han enfrentado: El hermano de Clary. Nada en el mundo puede derrotarlo - ¿deben viajar a otro mundo para encontrar la oportunidad? Vidas van a perderse, sacrificios de amor, y el mundo entero cambiará en el sexto y último libro de la saga Cazadores de Sombras. (GoodReads)

OPINIÓN(sin spoilers): ¡Muy buenas!

Por fin puedo reseñar el libro que llevo leyendo desde hace la eternidad. No he tardado tanto sólo porque sea el libro más largo de la saga, sino sobre todo por los exámenes, que me quitaban mucho tiempo de lectura.

Y aquí estoy, ayer me terminé lo que me quedaba a lo largo del día. ¿Os imagináis lo que me ha parecido?

Empezaré haciendo un comentario, ya que por fin ha terminado la saga original, puedo opinar con amplio conocimiento: ¿debería haberse alargado esta saga, que inicialmente eran tres libros y la autora se sacó otros tres? No. Definitivamente no. Así como defiendo a muerte a su secuela, Los orígenes, estos tres libros adicionales los veo innecesarios.

No porque el argumento no sea interesante, que lo es, pero no está tan bien hilado como lo estuvo en los tres primeros libros, donde cualquier pequeño detalle ya estaba pensado de antemano y al final todo se unía como un perfecto puzzle.

A eso hay que sumarle el hecho de que, libro a libro, la autora le ha ido dando más y más protagonismo a la historia romántica, hasta el punto de que, en los dos últimos, sea el 60% del argumento. No, Cassandra, NO. Tú me gustabas porque ibas a la acción y destinabas pocas páginas al romance. Ahora son cada vez más... por favor, están en una misión de vida o muerte y tú los pones a besarse. Definitivamente, se la ido la mano con el azúcar.

Peeeeroooo  todo hay que decirlo: estos tres últimos libros escritos por otra autora y con personajes diferentes habría sido pasto para el fuego. Pero no es el caso: el hecho de que siga leyendo la saga y que me siga encantando es por eso. Las historias de Cassandra Clare tienen magia, aunque estén bastante lejos de la genialidad de las primeras, siguen teniendo su atractivo particular y su ritmo, sin ser acelerado, consigue que te pierdas en las páginas y que, aún siendo 600 no se hagan pesadas en ningún momento.

Pero sin duda alguna, lo esencial de esta saga son los personajes. Sin ellos, la historia no podría sostenerse sola. Son ellos los que brillan y a los que les coges cariño.

El problema es que, al alargarla, lastra a algunos personajes como Jace, que ha perdido casi toda su gracia, ya no hace comentarios irónicos y se limita a ser el héroe romántico de la historia. Magnus (¡¡mi querido Magnus!!) tampoco se ha lucido mucho en esta sexta parte, echo de menos sus frases sarcásticas.

Pero, por otra parte, Alec ha sido un personaje que me ha gustado más en CDFC, y la introducción de nuevos personajes como Emma y lo cameos de algunos de Los orígenes le hace ganar más. Especial mención a un secundario, Malcolm Fae, que me ha encantado no, lo siguiente, tiene papeletas para igualar a Magnus en genialidad y espero que aprovechen su potencial en la próxima saga.

El final está bien aunque no es tan emotivo como lo fue el de la primera parte de la saga ni el de Los orígenes. No sé, esperaba que me afectase más, porque sabéis que esta saga me encanta, pero no ha sido así.

Pero bueno: Ciudad del fuego celestial es (¡por fin!) el punto y final a la saga original Cazadores de sombras y que, a pesar de sus excesos de azúcar, que han lastrado a gran parte del argumento, lo he disfrutado mucho, por sus personajes y por su historia que, repito, a pesar de que está lejos de llegar a ser lo que en un día fue la trilogía original, sigue teniendo cierta chispa, cierta magia, que sólo Cassandra Clare es capaz de crear.

Lo recomiendo para los fans de la saga, ¿cómo no? Y a los que duden si empezar con ella o no, yo os recomiendo mucho los tres primeros. Si esos os encantan tanto como a mí, entonces ya continuad con los restantes.

Mi puntuación igual os parece muy alta para todas las cosas malas que he dicho de él, pero es que me ha gustado, de verdad, y ponerle menos sería mentir:



PD: Y sí, voy a seguir comprando nuevas entregas de esta saga, porque teniendo en cuenta que la precuela Los orígenes me encantó, confío en que también lo hará en Los artificios oscuros. No estoy preparada para decir adiós definitivo a los Cazadores de Sombras...

PD2: ¡Hacedme la ola! He conseguido leer este sexto libro sin comerme ni un solo spoiler (aplausos)

PD3: Esto es un aviso para los que todavía no han leído este libro. En el libro aparecen personajes de Los orígenes, y aunque no lo dice claramente, puede dar una idea de las cosas que suceden en Princesa Mecánica, el desenlace de esa saga. Así que: Si no habéis leído entera la trilogía Los orígenes os recomiendo hacerlo antes de leer Ciudad del fuego celestial porque podríais spoilearos el final.


lunes, 20 de enero de 2014

Princesa Mecánica (Cazadores de Sombras: Los orígenes 3)

Nombre: The Infernal Devices
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Colección: La isla del tiempo
Libros: 3
Género: Paranormal, Fantasía, Romance















SINOPSIS: Tessa Gray debería ser feliz - ¿no lo son todas las novias? Mientras se va preparando para su boda, una red de sombras empieza a ceñirse sobre los Cazadores de Sombras del Instituto de Londres. Un nuevo demonio aparece, uno ligado por sangre y a los secretos de Mortmain, el hombre que planea usar a su ejército de autómatas despiadados, los Artificios Infernales, para destruir a los Cazadores de Sombras. Mortmain necesita solo un último objeto para completar su plan. Necesita a Tessa. Y Jem y Will, los chicos que reclaman el corazón de Tessa por igual, harán cualquier cosa para salvarla. (Contraportada del libro)

OPINIÓN(sin spoilers): ¡Hola a todos!

Esta vez he tardado mucho menos en traeros la reseña: este fin de semana terminé Princesa Mecánica y hoy lunes, aquí la tenéis.

La verdad es que no podía esperar a hacer esta entrada porque leerlo ha sido... toda una experiencia. Espero poder lograr con esta reseña expresaros todo lo que el final de esta maravillosa saga me ha hecho sentir.

Empezando por la historia: como ya ha hecho Cassandra en los libros anteriores y en su saga original, una vez más, consigue darle al mundo de los Cazadores de Sombras un aire especial, que lo diferencia de otras infinitas sagas juveniles de las que el mercado está hasta arriba.

Además, ha conseguido algo que, irónicamente, no esperaba de esta continuación: sorprenderme. Cuando terminé Príncipe Mecánico, estaba casi segura de saber cómo terminaría la autora el triángulo amoroso. Y, para mi sorpresa, no ha sido lo que yo esperaba y me ha dado una gran alegría.

Debo reconocer de que estuve a punto de "perder la fe" (por así decirlo) en Cassandra cuando leí el último de CdS, porque me pareció que había perdido parte de la chispa que la convertía en una autora especial, porque el libro, aunque me gustó, me decepcionó un poco y parecía que ya empezaba a chirriar la saga. Pero gracias a Princesa Mecánica, la he vuelto a colocar en el pabellón que se merece.

Hay infinitos libros de esta temática, pero Cazadores de Sombras: Los orígenes tiene lo que pocos: alma. Ya no es solo que el argumento enganche, es que sus personajes dan un paso más allá, no se quedan en el papel, te tocan, los sientes como reales, mientras vas leyendo el libro sientes que conectas con ellos, como si los conocieses personalmente. Yo, al menos, sentía su dolor, su alegría, quería que fueran felices y lo pasaba mal cuando estaban en peligro.

Recalco mucho esto porque, al menos para mí, es lo esencial de esta saga. Sus personajes brillan con luz propia y establecen un vínculo con los lectores. Pocas autoras pueden presumir de ello, pero Cassandra puede estar orgullosa de ser de las pocas que hace que sus personajes me lleguen al alma.

Además, también nos hace algún que otro regalito a los lectores de ambas sagas porque, si bien es posible leer esta saga sin haber leído la original, ya se las arregla para hacernos algunos guiños que enlazan ambas historias (como lo que le dice Magnus a Gabriel sobre los Lightwood...).

Eso sí, hay un pequeño detalle negativo que tengo que mencionar porque no todo puede ser idílico. Cuando empecé a leer CdS, hace ya un montón de tiempo, una de las cosas que me cautivó de la historia fue que la autora no abusaba mucho de la historia romántica, pero me parece que conforme va haciendo más libros, le da cada vez más y más protagonismo, y eso no me acaba de convencer porque a mí nunca me ha gustado que se abuse en exceso del romance en los libros, y esa fue una de las razones por las que el último de CdS no me gustó tanto.

A pesar de todo, el libro me ha gustado mucho y ese epílogo es de los más tristes y los más bonitos que he leído. Por eso, finalmente, me he decidido a darle tanta puntuación.

Y poco me queda por decir: Princesa Mecánica es el mejor final que podría haber tenido CdS: Los orígenes. En él, la autora ha conseguido volver a sumergirme en el mundo de los Cazadores de Sombras, y reencontrarme con todos los personajes que se me han quedado grabados para siempre en la memoria.

Lo recomiendo para todos los que han leído los libros anteriores de Los orígenes. Y recomiendo la saga a todos los que os guste la fantasía juvenil porque esta es de las mejores que he leído y desde luego no deja indiferente.¡Dadle una oportunidad, no os arrepentiréis!

Solo espero que la autora le de un buen final a la saga original de CdS que dejó las cosas un poco mustias, y no quiero que se cargue una de mis historias preferidas.

Como veis, me ha sido imposible ser imparcial con este libro, y eso que lo he intentado, pero es que me ha provocado sentimientos encontrados, y por eso mi puntuación es...


PD: Me muero por leer también The Dark Artifices y Las crónicas de Bane. ¿Por qué tardan tanto?

PD2: AVISO IMPORTANTE. A mí me avisaron y así me evitaron un disgusto pero en la sobre cubierta del libro TE SPOILEA CON QUIÉN SE QUEDA TESSA. Así que id con cuidado, para no fastidiaros el libro

viernes, 20 de diciembre de 2013

BSO En Llamas y Cazadores de Sombras

¡Buenas!

Aprovechando que mañana mismo empiezan las vacaciones de Navidad, he querido hacer una entrada musical, que hacía mucho que no hacía una :)

Al final, tardé tanto en poner la BSO de CdS que he decidido ponerla junto a la de En Llamas y hacer doblete. Os dejo con las canciones:


Bueno, en el caso de En Llamas ha sucedido algo extraño: pese a la estupendísima adaptación de Francis Lawrence, la BSO de LJDH supera con creces la de En Llamas. La verdad es que las canciones son muuuy calmadas y algunas hasta sosas. Las pocas que me han gustado han sido Silhouettes, Mirror y Devil May Cry.

1. Atlas – Coldplay



2. Silhouettes – Of Monsters and Men 



3. Elastic Heart (feat. The Weeknd & Diplo) – Sia (feat. The Weeknd & Diplo) 



4. Lean – The National 



5. We Remain – Christina Aguilera 



6. Devil May Cry – The Weeknd



7. Who We Are – Imagine Dragons 



8. Everybody Wants To Rule the World – Lorde 



9. Gale – The Lumineers 



10. Mirror – Ellie Goulding  



11. Capitol Letter – Patti Smith



12. Shooting Arrows At the Sky – Santigold 



13. Place For Us – Mikky Ekko 



14. Lights – Phantogram 



15. Angel On Fire – Antony & The Johnsons





Por otro lado, en Cazadores de Sombras me ha pasado lo contrario: a pesar del trauma que cogí con esta película por razones ya mencionadas, la BSO me ha encantado. Tiene un montón de canciones geniales (y de hecho, es la que más he estado escuchando estos días). Mis preferidas son Magnetic, All about us, Heart by heart y 17 crimes.

1. Into the Lair – Zedd 



2. Almost Is Never Enough – Ariana Grande & Nathan Sykes 


3. 17 Crimes – AFI 


4. Heart by Heart – Demi Lovato


5. Bring Me Home – Youngblood Hawke 


6. When the Darkness Comes – Colbie Caillat 


7. Strangers (feat. Tove Lo) – Seven Lions & Myon & Shane 54 


8. Magnetic – Jessie J 


9. Bear – Pacific Air 


10. All About Us (feat. Owl City) – He Is We 


11. Calling From Above – Bassnectar 


12. Start a Riot – Jetta 


13. Strange Days – Bryan Ellis 



Y esto es todo.

¿Y vosotros? ¿Cuál os ha gustado más? ¿Cuál menos?

Espero que paséis unas estupendas vacaciones ;)

viernes, 6 de septiembre de 2013

Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso

Nombre Original: The Mortal Instruments: City of Bones
Director: Harald Zwart
Año: 2013
Actores: Lily Collins, Jamie Campbell Bower, Robert Sheehan
Género: Paranormal, Fantasía


















SINOPSIS(resumida): Clary Fray es una chica aparentemente normal que vive en Nueva York. Un día que va a una discoteca presencia como una persona es asesinado por unos misteriosos chicos que nadie más que ella puede ver. A partir de ahí descubrirá que nada es como creía creer, ni siquiera su
mundo...



OPINIÓN(spoilers marcados): ¡Hola a todos!

Por fin he podido ir a ver la película de Cazadores de Sombras, como sabréis mi saga preferida. Esta película la llevaba esperando con mucho anhelo. ¡Cuánto tiempo ha pasado desde que anunciaron que la iban a hacer hasta que se ha estrenado en nuestros cines!

Pues bien... debo deciros que tengo sentimientos contradictorios hacia esta película. Y no tiene nada que ver con que  esperase mucho de ella.
Tengo muchas cosas que comentar de la película así que haré una parte sin spoilers y otra con.

Empecemos por las cosas buenas: la ambientación está muy lograda. En general el mundo de CdS han sabido plasmarlo (aunque habían algunos detalles que parecían un pelín de plástico, pero bueno...). Además, hay ciertas cosas, como la escena de Madame Dorothea, que yo me la había imaginado muy parecida a como lo han representado en la película.

El vestuario de los personajes no está del todo mal, y algunos de ellos no han hecho mal el papel.

Empezando por Simon, que es de los que más me han convecido (además de que es nuestro eterno Nathan de Misfits. ¿Cómo no cogerle cariño?). Siguiendo por Hodge, que es exactamente como me lo imaginaba, y acabando, ¿cómo no? (tenía que decirlo, ya sabéis de mi obsesión con este personaje) el genial Magnus, que me ha convencido su actuación (especial mención a su primera aparición en bañador...). Es cierto que no ha tenido demasiadas frases ingeniosas, pero tampoco le han dado excesivo protagonismo, así que se explica.

Y ahora es cuando la cosa empieza a ponerse irregular... os hablaré de lo que no me ha gustado de la peli.

Y es que la película tiene dos fallos GORDOS. Fallos que podían haberse evitado con facilidad, y que, sin embargo, no lo han hecho.

Empezando por Jace. El Jace de Jamie NO es Jace. Sí, tiene cierta altanería, y algunos momentazos de frases graciosas (como la de "Mi único amor sigo siendo yo mismo" y la escena de delante de la habitación de Simon, ambas calcadas del libro) pero le falta mucho para ser él. ¿Dónde está el Jace que hacía bromas de mal gusto? ¿Dónde está toda su mala leche? El Jace de la película no es el de los libros: es solo una copia de todos los héroes románticos de las novelas juveniles.

Y Lily Collins... no digo que haya hecho mal el papel, pero le falta algo más de mala baba y de ironía. Lily Collins se queda un poco cortita en su interpretación.

Y es que... por culpa de haber cambiado a Jace, la relación entre él y Clary se vuelve muy convencional. Si precisamente la gracia de esta relación en los libros era que al principio se llevaban fatal y luego se van enamorando. Aquí ponen tanto a Jace como a Clary desde el principio super acaramelados y eso le quita muchos puntos de interés....

Y ahora el segundo GRAN fallo: meten en esta película spoilers de los siguientes dos libros, como la "relación" de Clary y Jace ¿POR QUÉ? ¿Por qué lo han hecho? Si en el libro muchas de esas cosas eran parte del interés de la historia y aquí se lo han cargado porque sí. Pero... ¿qué necesidad había de hacerlo? Y además lo meten de una forma que queda... forzada, cutre y poco creíble. Pero es que, repito, ¿QUÉ TRIPA SE LES HA ROTO PARA ESTROPEAR LA SAGA DE ESTA MANERA? Y la cosa todavía es más grave, ya que la autora se supone que ha supervisado la saga....

Sinceramente, creo que lo han cambiado porque a lo mejor la productora les presionó a cambiar ciertos detalles y ser "políticamente correctos" os explico (AHORA SÍ, MEGASPOILER, NO LO LEAS SI NO HAS LEÍDO LOS 3 PRIMEROS LIBROS DE CDS): seguramente, no les pareció bien dar a entender que Clary y Jace son hermanos y por eso decidieron cargarse la intriga. Otro ejemplo de esa "corrección" lo tenemos en el paso de de Hodge al final al "lado de los buenos". Que yo sepa, en el libro no ocurría así. Además, ¿a nadie más que a mí le ha parecido absurdo que conviertan en este a Simon en vampiro y el tío vaya por ahí como si nada? FIN SPOILER

Y creo que ya lo he dicho todo: la película en sí me ha gustado, pero lo que no lo ha hecho han sido esos dos fallos gordos que podían haberse evitado y que han hecho que a ratos odiara la película. Sí, ha su modo me ha decepcionado, porque hay muchas maneras de meter la pata y muchos tipos de licencias que uno puede tomarse a la hora de adaptar un libro al cine. Y spoilear lo más interesante de la saga... no me parece una de ellas.

Sí, la película es entretenida, sí, veré la siguiente, y sí, ha sido increíble poder ver como ese libro que leí hace un tiempo cobraba vida... pero hay ciertas cosas que no se le pueden perdonar. Y teniendo en cuenta que era una película con presupuesto y actores famosos... los lectores esperábamos algo más (y ).

Recomiendo esta películas a los fans de los libros que estén preparados para que se carguen ciertas cosas de estos, y a los que no hayan leído los libros..... solo les aviso de que contiene spoilers del segundo y del tercer libro.

En fin, como he sentido tantos sentimientos de amor-odio por esta película, le voy a dar 2 puntuaciones:

Como película independiente:


Y como adaptación:




viernes, 7 de diciembre de 2012

Ciudad de las AlmasPerdidas (Cazadores de Sombras 5)

Nombre Original: City of Lost Souls
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Colección: La isla del tiempo
Libros: 6


















SINOPSIS: Jace ha desaparecido. Y con él, Sebastian. La Clave los busca aunque Clary está prácticamente segura de que no los encontrarán. Y aún más cuando descubre que Jace se ha puesto del lado de Sebastian. ¿Qué hará Clary? ¿Logrará salvar a Jace antes de que la Clave lo encuentre? ¿Y cuáles son los verdaderos objetivos de Sebastian?

OPINIÓN: ¡Buenas! Hace ya tiempo que publiqué una entrada de que me había "comprado" esta penúltima y esperada entrega de mis queridísimos Cazadores de Sombras y hará como dos o tres semanas que lo terminé (como sabéis, por razones varias siempre termino aplazando mucho las reseñas :$). Así que, por fin, aquí tenéis mi reseña. Como sabéis, terminé el cuarto con mucho miedo. Me había gustado y creía que solo iba a ser uno más para la saga pero, al ver el final tan abierto y luego enterarme de que Cassandra Clare iba a hacer dos libros más... me entró el pánico. Sabéis que tuve mi "trauma" con ciertas sagas cuyas continuaciones emanaban una clara aura a "chicle" y "pasta gansa". Es decir, que se notaba a la legua que el libro original iba a ser único y, por el "ansia viva" de la pasta pura y dura el autor/autora decidió escribir continuaciones. Y claro, se notaba bastante... sobretodo en el hecho de que, a mi modo de ver, la saga iba decayendo conforme avanzaba. Pues bien, este libro que hoy nos ocupa me ha formado opiniones varias.

Por una parte, Ciudad de almas perdidas mantiene el espíritu de las anteriores entregas: nos damos otro paseo por la Nueva York  más "paranormalizada", hay acción, romance y secretos que se resuelven una vez vas avanzando. Los personajes siguen siendo de lo mejorcito. Además, la autora le ha dado más que en cualquier otro de los libros anteriores, un toque coral a la historia: Clary y Jace ya no acaparan la narración sino que también se centra en Simon, Isabelle, Jordan... ¡y mi queridísimo Magnus! Le adoro, me encantan sus frases ^^ Y cuando confunde a Simon con Sheldon...¡por favor! ¡Ese momento es mortal! Está entre mis momentos preferidos de la saga XD (además, hay que agradecerle a Cassandra que en el final le de una vuelta inesperada a su relación con Alec ;) ). Y otra cosa que me ha gustado ha sido la revelación sobre Sebastian... sin duda, es algo que le va que ni pintado al personaje y que hace que muchas piezas del puzzle encajen. Si bien, aunque me duele en el alma decirlo... creo que este es el libro más flojo de CdS. No me malinterpretéis, el libro me ha gustado pero... para mi gusto se ha quedado a medias. Y me ha pasado un poco como con el segundo de Memorias de Idhún... a veces me daba la sensación de que la trama amorosa tenía excesivo protagonismo. Que no estoy en contra de eso (repito) ¡si me encanta! Pero... he echado en falta un poco más de acción y menos mimitos. Lo de Jace y Clary desde el principio me pareció demasiado excesivo. ¿Cómo puede Clary ponerse a hacer manitas con Jace en semejante situación? ¡Si ni si quiera es Jace!

En resumidas cuentas: Ciudad de las almas perdidas no es una mala continuación: sigue manteniendo vivo el espíritu (estoy pesadita con esta palabra, ¿no?) de CdS, muchos personajes cobran más protagonismo (y ya digo que incluso si el libro hubiera sido una birria, valdría la pena leerlo aunque solo fuera por las frases de mi genial Magnus ^^) y esta vez hay más escenarios aparte de Nueva York e Idris (este punto me recordó un poco a Profecía, la segunda de Tatuaje). Aunque, como ya he dicho, Ciudad de las almas perdidas me ha parecido el libro más flojo de CdS porque pierde un poco el ritmo: así como hay capítulos que los devoraba (sin ir más lejos, las 100 primeras páginas las leí en un suspirín) hay otros que se me hacían un poco lentos (nunca pesados, pero sí lentos). Por no hablar del detallito que, a mí me baja la puntuación, del exceso de protagonismo de las relaciones principales que, aunque sea un punto importante también lo es la trama de acción, digo yo. Pero bueno, eso son manías mías, así que, si no os importa este tipo de aspectos, lo disfrutaréis más ;) ¡Nos leemos!
PD: ¿No os quedasteis con las ganas de saber por qué Magnus tiene prohibida la entrada en Perú XD?

Calificación:
Amor: # # # #
Acción: # # #
Humor: # # #
Drama: # # #
Misterio: # # #


jueves, 30 de junio de 2011

Ciudad de Cristal (Cazadores de Sombras 3)

Nombre Original: The Mortal Instruments: City of Glass
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Colección: La Isla del Tiempo
Libros: 6
















SINOPSIS: Ha llegado la hora. La Clave ha convocado una reunión a la que deberán asistir todos los Cazadores de Sombras. El motivo: Valentine. Ahora que posee todos los Instrumentos Mortales es más peligroso que nunca y, por eso, deben unir fuerzas, antes de que les derrote. Sin embargo, las cosas no son para nada sencillas. Simon, sin comerlo ni beberlo, ha acabado en Idris, la ciudad de los Cazadores de Sombras. Porque, cuando Jace y los demás de el Instituto estaban abriendo la puerta a la Ciudad de Cristal, les atacó un demonio y, sabiendo Jace que Clary no se lo perdonaría si dejara a Simon morir a manos de un demonio, no le quedó más remedio que meterlo dentro del portal y traerlo a Idris. Y un subterráneo es de todo menos bienvenido entre Cazadores de Sombras... Por otra parte, Clary está decidida a llegar a Idris cueste lo que cueste. Incluso si tiene que violar las leyes...


OPINIÓN: ¡Hola! ¡Ya falta todavía menos! De aquí a pocos días ya no estaré en España... ¡Buah! ¡Me muero de nervios! En fin... ejem... a lo que nos ocupa. Ciudad de Cristal. La que (en principio) iba a ser la última parte de Cazadores de Sombras. Que, de haberlo sido, habría sido más que digna y no habría decepcionado a nadie. Aunque, claro, siempre está la pena de que Jace, Clary y todos los demás se fueran para siempre. Eso, precisamente, fue lo que pensé. Disfruté con cada página de Ciudad de Cristal y, al llegar el final, no pude evitar apenarme porque Cazadores de sombras de había convertido en mi saga preferida. No quería que terminara... T_T.  Sin embargo, estaba dispuesta a dejarlos ir con el pensamiento de que, sin duda, había sido un buen final con el que terminar la saga (e imagináis la alegría que me llevé cuando salió el cuarto ^^). Bueno, bueno, Ciudad de Cristal concluye las aventuras de Clary y compañía con todas sus cualidades: acción a raudales, personajes carismáticos e inolvidables, humor ingenioso, romance al límite y con todos sus enigmas que, por fin, se resolverán. Por supuesto, lo mejor para mí han sido estos últimos puntos. Porque el misterio me revolvía la cabeza planteándome mil hipótesis, y el romance... bueno, sabéis que bebo vientos por Jace XD. Como conclusión: Ciudad de Cristal habría sido un perfecto final para esta maravillosa saga, con todos sus ingredientes y que todo el mundo disfrutará. ¡Nos leemos!


Calificación:
Amor: # # # #
Acción: # # # # #
Humor. # # #
Drama: # # #
Misterio: # # # #

miércoles, 1 de junio de 2011

Ciudad de Ceniza (Cazadores de Sombras 2)

Nombre Original: The Mortal Instruments: City of Ashes
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Colección: La Isla del Tiempo
Libros: 6
















SINOPSIS: Después de la revelación acerca de la verdadera relación entre Clary y Jace, estos han, claramente, perdido el contacto. Por una parte, Clary va cuando puede al hospital para ver a su madre, la cual continúa sumida en un aparentemente interminable sueño. Además, ha empezado a salir con Simon, su amigo del instituto. Y por otra Jace, el cual está teniendo serios problemas. Tras el descubrimiento de que él era el hijo de Valentine, Maryse y Robert Lightwood, los padres de Isabelle y Alec, han empezado a replantearse si este debe continuar viviendo bajo el mismo techo que ellos, ya que sospechan que este sea un topo de Valentine para averiguar sus planes. Dolido por su desconfianza, Jace abandona el Instituto para trabajar por su cuenta, a pesar de que lo único que hace es meterse en líos, mediante los cuales acaba reencontrándose con Clary. Y, aunque esta solo quiere dejar a un lado el mundo de los Cazadores de Sombras, tendrá que sumergirse de nuevo, porque parece que Jace está dispuesto a todo para ayudar a su verdadero padre...

 OPINIÓN: ¿Qué tal? Me decidí a reseñaros este libro que tengo pendiente desde hace tiempo porque, no solo me lo leí hace mil años, sino que ha salido el cuarto libro y, cuando me lo compre (no puedo esperar tanto...) lo reseñaré, pero no puedo hacerlo si antes no reseño los dos anteriores ¬ ¬. Así que vayamos adelantando: Ciudad de Ceniza continúa la adictiva (estaréis todas de acuerdo conmigo al elegir este adjetivo ^^) historia de Clary y los Cazadores de Sombras. Esta vez, centrándose más la historia en el personaje que nos vuelve locas a todas: Jace, el rubito caradura. Sin duda, ese aspecto me encantó, porque Jace es uno de los protagonistas de novela romántica que más me gusta. Puede que Will, su sustituto en la precuela, tenga también gancho, pero Jace es irremplazable. Y, lo siento por Simon, pero durante este libro le odié con toda mi alma. En el anterior aún me caía bién porque me parecía un personaje que tenía su chispa, e incluso, en el siguiente libro me calló igual de bién, pero en este... Dios, era aparecer su nombre y querer matarlo. Ja, ja, no llegué a tanto, digamos que su mención era non grata. Dejando a un lado mis insultos para Simon, Ciudad de Ceniza es una continuación que está a la altura de Ciudad de Hueso porque, lamentablemente, si alguien me pidiese que eligiera entre todos los libros de esta saga, no podría elegir. ¡Los adoro a todos! Acción explosiva, intriga al límite, humor afilado y un romance todavía incierto. ¡Ingredientes estrella para un libro que no puede faltar en tu estantería!


Calificación:
Amor: # # #
Acción: # # # # #
Humor: # # # #
Drama: # # #
Misterio: # # # #
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...