Mostrando entradas con la etiqueta Demonios personales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Demonios personales. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2016

Lo peor de 2015

¡Muy buenas!

Este año, la tradicional entrada de repaso por mis lecturas/visionados no tan recomendables se ha hecho de esperar pero conociendo mi "devoción" por despotricar (que intento controlar en las reseñas... no siempre con éxito), no podía evitar haceros una lista "hater". Como se suele decir: una vez a la año, no hace daño.


¡Empezamos!

Peores Libros 2015


1. Pecado Original (Demonios Personales 2): No suelo ser muy tiquismiquis en la forma de escribir de los autores pero hasta yo me doy cuenta de lo mal escrito que está este libro. Personajes clichés e incoherentes, frases repetitivas y machaconas, momentos en los que se les hace el boca a boca a gente apuñalada (?)... un horror. Reseña aquí.

2. Un columpio en las estrellas (Baile de luciérnagas 2): A pesar de que mejoró un poco en comparación con su antecesor, me sigue pareciendo una saga de lo más insustancial, especialmente en cuanto a sus personajes. Reseña aquí.

3. Hermoso Caos (Hermosas Criaturas 3): Y con éste puse punto y final a la saga. Aún me queda el último, pero esta tercera parte se me hizo taaaan pero taaan lenta y aburrida que cogí los cuatro libros y los vendí. Reseña aquí.

4. Que el amor nos salve de la vida: Ya de por sí es poca cosa, pero es que encima es la primera vez que una relación de amistad se me hace más empalagosa que una de amor. Me cabrée a base de bien con lo que bauticé como "Postureo Best Friends Forever". Reseña aquí.

5.  Un día en la vida de Iván Denísovich: En cuanto a este último, no es que sea un mal libro, tan sólo se me hizo muy aburrido y pesado, sencillamente no es mi estilo de lectura. Mini-reseña aquí.


Peores Películas 2015


1. Los muertos del hambre: Las películas de parodias en general me parecen malas pero me entretienen mucho, al menos, algunas de ellas. No ha sido el caso. Decir que me hizo poca gracia es quedarse corto.

2. Paranormal Movie: Tres cuartos de lo mismo. En serio, ¿por qué la vi?

3. French Women: Premio especial para la película más absurda, sobreactuada y con menos gracia que he visto jamás. Están locos, estos franceses...

 4. Mortdecai: Tampoco es que haya sido de las peores, pero desde luego, no de las mejores. Si está aquí es porque me aburrió soberanamente... Entre otras cosas. Mini-reseña aquí.

5.  4 Fantásticos: Más que como peor película, sin duda es la mayor decepción de este año. Yo que esperaba que Josh Trank (quien me gustó tras ver Chronicle) mejorase las antiguas películas de la saga (que no era difícil) y me vino con una versión aún más mediocre, que no es ni blockbuster ni psicológica ni... nada. Mini-reseña aquí.

Peores Mangas 2015


1. Triple Kiss: "Señora Ako Shimaki, por favor, diríjase al hospital psiquiátrico más cercano con la máxima celeridad posible, gracias". En serio, yo no sé qué le debe de pasar a esta mujer por la mente, sus historias no tienen ni pies ni cabeza, y mejor no hablemos de sus personajes... Reseña aquí.

2. Selena Lin (Búscate la vida, Flower Ring, La muñeca de mis sueños y Corazones de cristal): Las incluyo todas en uno porque si no, me ocuparían todo el Top (de hecho, únicamente reseñé Flower Ring, aquí). Ya no es que las historias de esta mangaka (si es que podemos considerarla así sin que ello implique insultar a todos sus compañeros de profesión) sean infantiles, es que son completamente absurdas. Alguien debería recomendarle que deje las setas alucinógenas...

3. Princesa Hanaka: Aún recuerdo con cariño aquella época en la que me encantaba Kayono. ¡Qué lejos queda! Ahora leo obras como esta y me dan ganas de estampar mi cabeza repetidas veces contra un muro de hormigón. Y ese final... sin palabras. Reseña aquí.

4. Placer a la carta: Mi faceta de compradora compulsiva de tomos únicos shojos ha pasado a mejor vida por mangas así. Pretencioso, cursi a más no poder y más repetitivo que el ajo. Puede que tengáis reseña... puede...

5. Príncipe Oculto: Éste, por el contrario, ni lo reseñé ni lo haré, porque me pareció tan soso... misma historia tópica, mismos personajes tópicos, en algún momento se menciona el teatro Kabuki... así de pasada.

Peores Series 2015


1. Refugiados T1: Este año he visto muchas series malas, y ésta tiene el "honor" de coronar la lista. ¿Coproducción británicoespañola? ¡Ja! Pues ya podían gastar el presupuesto en mejores guionistas... reseña aquí.

2. Resurrection T1: Interesante punto de partida pero un desarrollo muy melodramático y con unos personajes tan prototípicos... Nada, que ya puede seguir la serie con todas las temporadas que quiera, yo no voy a ver más ni aunque me paguen.

3. Wayward Pines T1: Es algo más potable que las dos anteriores, pero siendo una serie de misterio y con buenos actores esperaba que como mínimo mantuviera el interés. Claro está, acabé decepcionándome a lo grande.

4. True Blood T6: Y si antes hablabámos de setas alucinógenas, aquí ya entramos en un caso grave de consumo de sustancias estupefacientes. Porque, de verdad, yo no sé qué se tomaron los responsables de esta serie para que se les fuera tanto la pinza... Miedo me da el final.

5. The Strain T1: Sí, ya sé que en general ha gustado, y para mí ha sido la menos infumable del Top, pero es que los protagonistas me parecía tan cliché... Veré la segunda temporada, pero ya no espero nada.

Peores Animes 2015

 
 
1. Hakushaku to Yousei:  Por suerte, quitando algunos que no cuento porque no me disgustaron aunque sí decepcionaron (Kill La Kill, Ristorante Paradiso, Natsuyuki Rendezvous o Ao Haru Ride), sólo ha habido un anime que verdaderamente no recomendaría. Sencillamente porque no tiene NADA que mantenga el interés, ni buena historia, ni personajes carismáticos, ni engancha... es insípido. Reseña aquí.


Y esto es todo.

Como siempre, gracias a todos los que hayan leído la entrada completa (que serán pocos xD). Éste no ha sido un mal año, aunque no lo parezca, y salvo en series (que me dejo unas cuantas en el tintero), en general puedo afirmar que he tenido más cosas buenas que malas :P

Pasad buen finde.

jueves, 18 de junio de 2015

Pecado Original (Demonios Personales 2)

Nombre Original: Original Sin
Autora: Lisa Desrochers
Editorial: La factoría de ideas
Colección: Trakatrá
Libros: 3 (cancelada en España)
Género: Romance, Juvenil, Fantasía











SINOPSIS: Luc Cain nació y creció en el Infierno, pero ya no se siente tan demoníaco como antes, gracias a Frannie Cavanaugh y su excepcional poder. Desertar del averno tiene consecuencias y la pareja es perseguida por los demonios que antes eran aliados de Luc.

Ambos aceptan la ayuda del Cielo y de su ángel más fuerte, Gabe. Pero Luc no es el único en sufrir los efectos del poder de Frannie, y enseguida Gabe entiende que estar cerca de ella es demasiado… tentador, por lo que delega la tarea de protegerlos en otro ángel de la guarda. En ese momento, aparecen unos demonios para arrastrar a Luc al Infierno. Gabe y Frannie usarán su poder para alejarlos. No todos saldrán vivos.(Goodreads)

OPINIÓN: ¡Muy buenas!

O tal vez debería decir "muy malas" porque una vez más, vuelvo con una de esas reseñas destructivas, pero porque no me han dejado otra opción. Me hice con los dos primeros de esta saga simplemente porque los encontré baratos y ya he aprendido la lección. Su primero me pareció un auténtico horror y este segundo no ha sido mucho mejor, que digamos...

A ver, tengo que admitir que esta segunda parte es un pelín superior a la primera, pero teniendo en cuenta lo pésima que era aquella, no es que fuera muy difícil de superar. Ahora bien, la mejoría se reduce a que la trama sale de los institutos y nos ahorramos bailes de fin de curso, etc, etc. Y ni siquiera con eso consigue llegar a ser pasable.

Son muchas las cosas malas que encontramos en esta saga: empezando por una prosa sencillamente terrible (y eso que yo no soy muy tiquismiquis con la narración), y aunque en este libro la autora no nos da tanto la vara con sus "ingeniosos juegos de la palabras" relacionados con el Cielo y el Infierno, eso no la hace mejor. Por decirlo claramente, si me hubiera tomado un chupito cada vez que la autora utiliza la expresión "sonrisa lasciva" o "lujuria" habría acabado con un coma etílico. Desde luego, Lisa Desrochers no debe de saber de la existencia de los sinónimos.

Siguiendo con lo repetitivo del avance de la trama. Prácticamente la primera mitad del libro se podría resumir así: "Ay, vamos a una fiesta. ¡Oh, no! ¡Han venido los demonios a por nosotros! Frannie, vete de aquí, yo me ocupo de ellos" una, y otra, y otra vez, como en un bucle.

Pero el principal problema es que la trama en sí y su avance no tiene ninguna lógica. Los personajes toman decisiones sin pies ni cabeza, se meten ellos solos en peligros sin justificación, meten el tema de la infidelidad cuando la propia protagonista van con el rollito ese de: "No puedo decidirme, os amo a los dos". Y para colmo, SPOILER ¿dónde se ha visto que a una persona apuñalada haya que hacerle el boca a boca? FIN DE SPOILER

Frannie es una de las peores protagonistas que he visto jamás, egoísta, hipócrita, niña mimada, va de heroína pero luego es más inútil que una piedra, va de buena pero sólo se preocupa por ella misma... En fin, que es la típica a la que estás deseando todo el rato que la atropelle un camión pero claro, como ella es una de las narradoras, es intocable...

Y el triángulo amoroso sigue igual que en el libro anterior: TODOS sabemos con quién va a terminar, pero no, la autora se empeña en meternos al otro.

Matt es un personaje que podría haber dado mucho juego, pero al final resulta ser tan plano como los demás. Y de Lili ya mejor ni os hablo...

El final deja las cosas algo más interesantes pero, como ya he dicho antes, si por mí fuera, habría dejado de leer la saga en el primer libro pero como ya lo tenía comprado... en fin, que interés por mi parte, cero.

En conclusión: Pecado original ha confirmado Demonios personales como una de las peores sagas que he leído. Con una narración desesperante (e injustificadamente en primera persona), una trama llena de agujeros e incoherencias y unos personajes planos donde resalta la protagonista, cuyo comportamiento insoportable contribuye al desastre total que es este libro.

Supongo que si sois poco exigentes con este género, os podría llegar a gustar... pero si no, ¿a qué esperáis para ponerlo en vuestra lista negra?





lunes, 6 de octubre de 2014

Demonios Personales

Nombre Original: Personal Demons
Autora: Lisa Desrochers
Editorial: La factoría de ideas
Colección: Trakatrá
Libros: 3
Género: Romance, Juvenil, Ángeles, Demonios












SINOPSIS: Frannie tiene poderees que ningún mortal ha tenido antes, por eso el Demonio y Dios la quieren en sus filas.
Frannie Cavanaugh es un alma solitaria. Se ha mantenido alejada de todos, incluso de sus mejores amigas... hasta que Luc Cain llega al instituto. Es guapo y peligroso, y Frannie no puede evitar sentirse atraída por él... (aNobii)

OPINIÓN(sin spoilers): ¡Muy buenas!

Hoy os traigo la reseña de un libro que conseguí junto a su segunda parte en Alcampo (sí, hasta hace poco yo tampoco sabía que en ese sitio tenían estanterías enteras de libros de descuento). En su momento me llamó, pero como siempre, no lo suficiente como para decidirme a comprarlo y al verlo al precio que lo encontré, pues no le dije que no...

Normalmente me suelo alegrar cuando consigo una primera y una segunda parte del tirón, para así no sufrir la incertidumbre de si podré hacerme con el siguiente, pero en este caso, ojalá no fuera así...

La historia de Demonios Personales no tiene absolutamente nada de original: típica historia juvenil paranormal, en la que la chica es una pieza importante en un plan mayor, y se forma un triángulo amoroso, en el que uno es el chico malote y el otro el buenazo. Nada nuevo.

Cuando uno lee este tipo de libros ya sabe de antemano que no se puede esperar mucho, por eso yo ya voy mentalizada y únicamente les pido dos cosas: que sean entretenidos y que aunque tengan tópicos, que no sean de los que cabrean. Para mi desgracia, no ha cumplido ni uno solo de estos puntos.

La trama no solo no es original, es que es predecible hasta las trancas y no hay ni un solo giro que no se vea venir. Los tópicos se acumulan uno tras otro, como si la propia autora no se diera cuenta de que su historia es una fotocopia de cualquier libro juvenil romántico poco inspirado.

Y por si fuera poco, se hace pesado, especialmente por culpa de la prosa de la autora, que es completamente insulsa. Parece que haya escrito el libro para personas con graves problemas de comprensión lectora porque cada vez que hace un chiste con juegos de palabras que tengan que ver con el cielo o el infierno, parece que pongo un gran cartel de luces de neón señalando cada chiste, , y luego lo  vuelve a repetir (¿cuántas, 50 veces?)"por si no nos habíamos dado cuenta". Desde luego, esta mujer no sabe lo que es la sutilidad y no debe de pensar que los lectores de su libro son muy listos...

Frannie es la típica de la que todos se enamoran (pero todos, no solo el trío protagonista), porque es "diferente", cuando es exactamente igual a cualquier chica de instituto, y encima más pronto diría yo que es bipolar. Pero claaaaro, como tiene un pasado "trágico", entonces no, ella es "especial".

El triángulo amoroso es de los peores que he visto en literatura juvenil (y yo he visto mucha cosa, y no toda buena). Desde un buen principio ya sabes con quién se quedará la chica, pero parece que la autora se empeñe en meter el triángulo sí o sí, sin importarle que quede muy forzado y que nadie se crea que la chica también siente algo por "el otro".

Los personajes secundarios son puro adorno, y en muchos de ellos, la coherencia brilla por su ausencia (veáse el personaje de Taylor, se supone que tiene problemas familiares y sin embargo solo se preocupa por saber con quién se queda Frannie).

El final es como para que la gente diga: "Oooooh, qué bonito", pero a mí me ha sentado como si me echaran un escupitajo en la cara. ¿En serio la autora ha hecho una saga entera con tan pobres ideas? ¿Es que no puede apiadarse de nosotros y no castigarnos con una segunda entrega de tópicos sin fin?

En resumidas cuentas: Demonios Personales es con diferencia, mi peor lectura de este año, con un argumento pobre y predecible, con personajes igual de lamentables, una prosa simplona y con muy poca gracia, y para colmo es una trilogía.

Yo voy a continuar la saga, ya que tengo el segundo en casa, pero como no creo que saquen tercero en España (yo lo encontré de stock, por lo que me imagino que no les habrá vendido muy bien y la editorial se está deshaciendo de ella) pues ahí me quedaré. Y encantada, porque desde luego, ha sido una auténtica tortura...

Únicamente lo recomiendo para fans acérrimos y poco exigentes de la literatura juvenil.



PD: Perdonad que haya hecho la reseña de tan mala leche, pero es que no os podéis imaginar el suplicio que ha sido leerlo....



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...