¡Muy buenas!
Rescato esta sección (de la que ya hice primera, segunda, tercera y cuarta parte en su momento) porque me apetece hacer algo ligerito, para variar. Continúo pues esta "saga", valga la redundancia, de entradas, en la que hago un repaso de todas aquellas sagas leídas al completo (no cuento libros derivados, ni si luego a las autoras les dio por sacar secuelas de la manga).
La última entrega la hice en 2021 y, desde entonces, he leído algunas sagas al completo, pero tampoco muchas (ahora solo suelo continuar sagas que me gusten mucho y tengo más facilidad para no continuar las que no me gustan tanto). ¡Comencemos!
Los habitantes del aire
La guerra de la amapola
Memorias de Idhún
Cazadores de sombras: Renacimiento
Pese a que siempre guardaré en mi corazoncito un lugar especial para la franquicia CdS, ya me estoy cansando de ciertas cosas, y esta trilogía no hizo sino remarcármelo. Me dio rabia porque me gustó mucho el primero, pero el segundo y el tercero, si bien también me gustaron, ya empezaron a tocar las narices con el tema de los cameos de otras sagas (no, señora Cassandra Clare, no me interesa ver constantemente a esos personajes si ya no tienen trama. Ya han tenido sus sagas, DEJEN DE CHUPAR CÁMARA Y ROBARLE PROTAGONISMO A LOS NUEVOS PERSONAJES).
De hecho, me enfadé con el final, porque la mitad del libro no servía para nada (bueno, para preparar otras sagas que OH, VAYA, aún no hemos visto) y cayó un poco en bucle con los distintos romances que había. Qué pena, de verdad, porque me encantaban Kit, Dru y Kieran, pero se perdieron un poco en este mar de cameos y tramas innecesarias.
Sombra y hueso
¡No metí el Grishaverso en estas entradas! (No sé si porque no me lo había leído entero o porque se me olvidó). Sé que la gente dice que es la peor saga de todas, pero a mí me gustó mucho y eso que estaba por ahí Mal (personaje favorito de nadie, admitámoslo). Voy a confesar que el ship Alina-Oscuro me tuvo living (que sí, que es un señor malo, yo no digo que lo quiera conocer en persona, simplemente disfrutaba fangirleando) y también me gustaron mucho los personajes secundarios (Nikolai, Genya, Zoya... les quiero mucho).
Helena Lennox
A pesar de que esta saga nunca ha sido de mis favoritas, siempre me entretuvo lo suficiente como para querer leerla hasta el final (como he dicho, a día de hoy no suelo continuar muchas sagas, así que me parece un mérito). Lo que más disfrutaba de la saga eran sus ambientaciones exóticas y la protagonista me caía bastante bien. Una curiosidad: empecé leyendo el 2º sin saber que era continuación y en cuanto vi que no me enteraba de nada ya caí en la cuenta de que me faltaba un libro xD
Me gustaría darle una nueva oportunidad a Victoria Álvarez en un futuro cercano, quizá con el de Hojas de dedalera.
Seis de cuervos
Volvemos al Grishaverso con esta bilogía que, gustándome mucho, creo que no al nivel de fama que tiene en general. Creo que porque la historia de fondo me daba un poco igual, pero yo estaba ahí por los personajes. Una vez más, mola que Leigh Bardugo optara por gente de moral gris, porque estoy un poco harta de las Mary Sue perfectísimas a las que todo el mundo hace la pelota, nunca se equivocan y las debilidades que tienen se quedan de boquilla (¿de quién puedo estar hablando?).
Veronica Mars
Esta bilogía es una secuela que sacó el creador de la serie después de la película, que a su vez intentaba arreglar el desastre que fue el final de la temporada 3 (luego sacó una temporada 4 en la que lo jodió todo en los últimos segundos. En serio, señor, ¿por qué odia a las fans de su serie?). Hace falta haber visto esas tres primeras temporadas para situarte con los personajes, y a mí me gustaron bastante como novelas (eso sí, a día de hoy no recuerdo qué sucedía a ninguna de las dos tbh).
El rey marcado
La última saga del Grishaverso (de momento) y también me gustó mucho, porque cogía a todos los personajes que me encantaban de Sombra y hueso y les dejaba su espacio para evolucionar. El final me gustó aunque fue poco memorable, y también hizo que me cayera bien Nina (que no es que me cayera mal, si bien antes me daba un poco igual y después de estos libros es mi hija y debe ser protegida).
Profecía de las hermanas










Hola! Yo no soy mucho de sagas porque verdaderamente pierdo mucho el interés después del primer libro, jajaja. Me gustaría leer La Guerra de la Amapola porque R.F. Kuang es una escritora que me gusta bastante pero aún no me animo.
ResponderEliminarGracias por compartir! Un saludo ♥