sábado, 25 de febrero de 2023

Lo peor de 2022

¡Muy buenas!

Ya os avisé de que el blog estaba en hiatus indefinido, no obstante, teniendo en cuenta que las entradas de repaso del año anterior son con las que mejor me lo paso, no podía faltar a esta cita. Y menos a la de lo peor que he visto/leído en 2022, también conocida como "ser hater una vez al año, no hace daño" o "ya que vamos a rajar, al menos que sea divertido".

A estas alturas yo creo que sobra ya el disclaimer pero por si hay alguien nuevo a bordo: esta entrada es para hacer sangre de todo lo que no me ha gustado (evidentemente, teniendo en cuenta mis gustos, no juzgo los de los demás) por pura diversión, así que avisad@s estáis.


Peores Libros 2022:

1. Hombres sin mujeres: Yo ya dije que no volvería a leer nada de Murakami porque, aunque algunos de sus libros están entre mis favoritos, sencillamente ya me he cansado de determinadas cosas de su estilo. Quise hacer la excepción, porque quería leer el relato que adapta Drive my car y... bueno, no ha hecho sino recordarme por qué tomé esa decisión. Una lástima, que un autor que me gustaba tanto ahora solo me irrite.

2. Un mar sin estrellas: Me duele en el alma meter algo de Erin Morgenstern aquí, porque en su momento me enamoró con El circo de la noche. Pero su siguiente libro no me enganchó, se me hizo espeso, me dio la impresión de que lo que contaba tenía mucho significado para la autora pero a mí me dejó como un témpano. No sé ni cómo pude terminarlo. Sencillamente, no es para mí.

3. La casa del padre: El más bajo de la lista porque se leía rápido. Odio las historias que se ponen intensitas y grandilocuentes para remarcar "lo profundas" que son. No solo eso, sino que aquí te sobreexplican la evolución de los personajes y te lo subrayan todo tanto que al final acabé de los nervios. Entiendo el mensaje que quiere dar pero contarlo así era 0 sutil y bastante enervante.

 

 Peores Películas 2022:

1. 365 días: aquel día & 365 días más: La madre del cordero. Mirad que la primera era un feto malparido de película pero estas dos... no tengo palabras para describir lo terribles que son. Es que ni siquiera es divertido verlas porque son ABURRIDÍSIMAS. Podríamos resumir las dos en escenas de sexo muy lights alternadas con secuencias musicales con los personajes en fiestas/yates/jacuzzis y poniendo cara de pasárselo bien. Lo peor: habrá cuarta parte. Reseña aquí y aquí

2. After: Almas Perdidas: Como veis (y sabréis si me leeis), a veces me divierte ponerme pelis más malas que un dolor de muelas para echarme unas risas. De nuevo, si creía que no había nada peor que las dos anteriores, estaba equivocada. Ya no saben cómo disimular que no tienen nada que contar, han vuelto a cambiar los actores por enésima vez (esto es un cachondeo, de verdad) y se guardan para el final un giro sin pies ni cabeza... eso sí, mis dieces a las acrobacias mentales que hacen para intentarnos vender esta relación tóxica como algo romántico.

3. Black Adam: Probablemente, he visto películas peores este año pero es con la que más estafada me he sentido, sin duda alguna. Yo solo venía a ver una peli de entretenimiento y me aburrieron durante dos horas, con el típico personaje que te están vendiendo como antihéroe, no por lo que haga sino porque hay una señora que no para de repetir que lo es y dando la brasa con "su oscuridad lo hace mejor" o no sé qué historias... ¿qué queréis que os diga? Caracterizar un personaje por lo que dicen de él en vez de por sus actos es la estrategia más vaga que te puedes echar a la cara.

4. Halloween: El final: Mirad que la primera de la trilogía me gustó, pero esto ya ha ido cuesta abajo y sin frenos. No hay forma de salvar este desenlace, lleno de incoherencias, escenas ridículas, muy poca muertes (¡y es un slasher!) y una moraleja final que se queda en un sermón infumable que te alegras de que termine.

5. Maligno: Hablando de ridículo, a lo largo de este año ya han habido varias personas que me han intentado convencer de que esto era un peliculón. Pero no, yo no veo autoparodia por ningún lado, tan solo una historia que empieza siendo bastante sosa para luego descalabrarse en la cosa más bochornosa que he visto en mucho tiempo. Me eché unas risas, lo admito, y también sentí mucha vergüenza ajena.

 Peores Mangas 2022:

1. Galism (6 tomos): Lo he puesto el más alto porque es el más tostón. Sé que la gente se parte con Mayumi Yokoyama pero yo no le veo la gracia por ningún lado. Comienza con una premisa (que tampoco es que tuviera mucho sentido, todo hay que decirlo) hasta que decide pasársela por el arco de triunfo y cae en un bucle infinito en el que todo el rato se repite el mismo esquema de la pareja principal intentando sin éxito tener sexo. Las primeras 10 veces igual aún tenía gracia, luego ya...

2. Adult Time (7 tomos): Yo iba dispuesta a tomarme este romance profesor-alumna como una mamarrachada y ya está pero... todo mal. Pero vamos a ver: el manga empieza con la chica siendo abandonada en un love hotel y el profesor la mete en su habitación a la fuerza, la chantajea, parece que va a violarla... y luego "¡Que no, que era broma". Estaba claro que nada e esto podía salir bien.

3. Lazos prohibidos (10 tomos): Hablando de historias que empiezan mal, creo que hacía tiempo que no leía algo tan turbio como este manga. Dos hermanos gemelos y uno de los dos le confiesa su amor a la otra, se le echa encima de repente un día, la obliga a salir con él, acaban acostándose en la iglesia donde se casaron sus padres... parece todo muy absurdo y creepy pero, creedme, el manga lo es todavía más.

4. Air Gear (abandonada en el tomo 7): Le quise dar una oportunidad porque el anime me entretuvo pero me bajé del carro antes de que me pasara como con Naruto. Ya no es solo por las tetas, las bragas y los babosos (que también) sino porque se ponían tan intensitos con el patinaje, convertirse en dioses y todo ese rollo que decidí abandonarlo porque no me interesaba nada.

5. Lifex01 (2 tomos): A ver, tampoco es que sea un manga tan terrible y son solo dos tomos. El argumento es bastante insípido pero digamos que me sirvió para darme cuenta de que, efectivamente, los mangas de supervivencia no me gustan, ni sus tropos, ni sus personajes, ni sus giros "inesperados"... todo me da bastante igual y luego no consigo retener ni un poquito de las historias.

Peores Series 2022:


1. Cómo defender a un asesino T3: Ahora que estoy dejando marchar series que seguía por inercia, pensé que era el mejor momento para darle la patada a esta. De verdad, qué sufrimiento de serie, no podía más. A la trama principal se le ha ido la pinza 80 veces, los personajes son odiosos, no saben qué inventar para que sigan pasando cosas y mientras la veía solo tenía ganas de darme cabezazos contra la pared.

2. Intimidad: Una política se ve afectada por la filtración de un vídeo sexual... podría haber sido muy interesante. Al igual que La casa del padre, la idea de base estaba bien pero la desarrollaron de forma tan tosca, simple y poco sutil que se me hizo bola.

3. Euphoria T2 (abandonada): En verdad, no es que la odiara pero sí es la única serie que he abandonado a mitad temporada el año pasado. La T1 me gustó y los primeros capítulos de esta segunda me dieron tanta pereza... Además, me vinieron flashbacks de Vietnam, de series como Por 13 razones que empezaron encantándome y luego se fueron por las ramas hasta ser irreconocibles... y no quería volver a pasar por eso, la verdad.


sábado, 28 de enero de 2023

Lo mejor de 2022

 ¡Muy buenas!

Con bastante retraso pero sin querer faltar a la cita con este tipo de entradas en el blog (tampoco quiero faltar a "lo peor del año", os aviso) llegan mis libros, mangas, películas, series, realities y cómics favoritos de 2022. ¡Comencemos!

(no he metido animes porque, como visteis en mi recuento de 2022, ha sido bastante desastroso en ese sentido aunque sí los comentaré en el podcast). 

Libros favoritos 2022:

1. Ella en la otra orilla: Entré en este libro por casualidad y me quedé prendada del estilo de Mitsuyo Kakuta. Dos mujeres con situaciones muy diferentes pero que terminan encontrándose al coincidir en el mismo trabajo. Una novela sobre la soledad, lo difícil que es hacer amistades sinceras, y más en sociedades que tienden a querer borrar a todas aquellas personas que se salen de la norma. Triste, nostálgica y muy evocadora.

2. Los siete maridos de Evelyn Hugo: Segundo libro que leo de Taylor Jenkins Reid y solo ha hecho que confirmármela como una autora a la que tener en cuenta. Me encantó cómo nos va sumergiendo en la vida de Evelyn Hugo y desmitificando la imagen que tenemos del Hollywood clásico. Me enganchó su prosa sencilla y la historia consiguió emocionarme. Mini-reseña aquí

3. Tsugumi: A Banana Yoshimoto ya la conocía pero es probable que este se haya convertido en mi libro favorito suyo. Pocas novelas han sabido transmitirme las sensaciones que te provoca evocar los veranos de tu infancia, esos pequeños recuerdos que acuden a tu memoria más por las sensaciones que han perdurado que por lo que realmente pasó. 

4. Guía del club de lectura para matar vampiros: 2022 también fue el año que descubrí a Grady Hendrix. Terminé en libro con buenas sensaciones que han perdurado e incluso se han magnificado en mi memoria a lo largo del año. Una historia terrorífica muy disfrutable que nos habla de una época concreta. Mini-reseña aquí

5. La reina de nada: Aunque no me gustó tanto como los dos libros anteriores, tenía que incluirlo en el top de lo mejor del año porque me mantuvo enganchada hasta el final y me pareció un buen cierre para la trilogía. Sin duda, he disfrutado muchísimo con las intrigas palaciegas protagonizadas por Jude, su tensión con Cardan y, en general, ha conseguido sacar mi vena más fangirl y hacía años que no pasaba algo así. Holly Black tambiñén ha pasado a ser un must. Reseña aquí

Otros libros que me gustaron mucho: De repente oigo la voz del agua, La hija del curandero, Muerte plácida, Claire se queda sola y Reino de ladrones.

Películas favoritas 2022:

1. Mantícora: Mira que me gusta Magical Girl y que esperaba mucho de la nueva película de Carlos Vermut... y aun así estuvo a la altura de todas mis espectativas. Una película sutil y muy incómoda de ver, que juega con el espectador y sus expectativas para hablarnos de monstruos humanos. No hay otra película este año que me lo haya hecho pasar tan mal y a la vez me haya calado tan hondo.

2. Drive my car: Ryusuke Hamaguchi ha sido el descubrimiento cinéfilo de 2022. Su cine me atrapa como pocos y consigue emocionarme a través de sus historias tan cotidianas y contenidas. Casi tres horas de película donde el drama no se desborda en ningún momento y, sin embargo, te llega al corazón. Mini-reseña aquí

3. La Ruleta de la Fortuna y la Fantasía: Hablando de Hamaguchi y de historias que te llegan al corazón, podría decir todo lo anterior sobre esta otra película del director que pude ver en 2022. Tres historias aparentemente desconectadas que transmiten esa sensación de paz y nostalgia y a la vez nos acercan a la complejidad de los seres humanos. Mini-reseña aquí

4. Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion: ¿Es esta secuela de Puñales por la espalda la película con la que mejor me lo pasé el año pasado? Sí y doblemente sí. El retorno de Daniel Craig en el papel del detective Benoit Blanc fue una gozada, poniendo sobre la mesa otro juguetón misterio a resolver a la vez que va añadiendo sutiles capas a la historia. Necesito más de esto en mi vida, pero ya.

5. El último duelo: No las tenías todas conmigo en la última película de Ridley Scott pero, para mi sorpresa, ha sido una de las películas de las que más me he acordado a lo largo del año. Una única historia, con tres versiones diferentes según la perspectiva de sus tres personajes principales. Una especie de versión actualizada de Rashomon. Mini-reseña aquí

Otras películas que me gustaron mucho: Todo a la vez en todas partes, X, El acontecimiento, Cerdita, Lightyear, Red, Palm Springs, La hija oscura, Sexo, mentiras y cintas de vídeo, Anatomía de un asesinato, El poder del perro, Spencer, ¿Dónde está la casa de mi amigo?, El buen patrón, El gato con botas: el último deseo, Buscando a la mágica Doremi, París, distrito 13, Quién lo impide, Cinco lobitos, Emergency declaration, Bullet Train, Nop y La consagración de la primavera.

Mangas favoritos 2022:

1. Daytime Shooting Star (12 tomos): No me lo esperaba pero, al final, el manga que más he disfrutado y que más feliz me ha hecho a lo largo de este año es esta comedia romántica de instituto. No cuenta nada nuevo pero lo hace tan bien, con un dibujo tan expresivo y una protagonista tan adorable que solo puedes sonreír y asentir mientras lo vas leyendo.

2. Innocent Rouge (12 tomos): Nos vamos a algo totalmente opuesto y es que he tardado en continuar este drama shakespeariano sobre la revolución francesa. Bizarro e histriónico como él solo, esta segunda parte se siente mucho más libre en todos los sentidos y le da una vuelta de tuerca a lo que conocemos como obras históricas para volverse algo mucho más experimental y extravagante.

3. Amor es cuando cesa la lluvia (10 tomos): Otro manga que me ha reconfortado es esta historia... ¿de amor? Sí que es cierto que partimos de una chica que se enamora de alguien mucho mayor que ella pero la trama es algo más platónico y no va por esos derroteros. A través de sus personajes y del fantástico dibujo de Jun Mayuzuki, gira en torno a cómo dejamos escapar nuestros sueños y si podemos hacer algo para remediarlo.

Menciones especiales: El pueblo de arena y espinas azules, El chico del súper, Dorohedoro, Queen and the tailor y Shonen note

Series favoritas 2022:

1. Miraculous: las aventuras de Ladybug T4: Creo que pocas series a día de hoy me entusiasman tanto como Ladybug y a la vez son un lugar feliz en toda regla. Entiendo que haya a quien le parezca repetitiva pero yo la disfruto muchísimo y creo que han sabido llevar las tramas a otro nivel y que cada capítulo se un nuevo "¿Qué pasaría si...?". Mini-reseña aquí

2. Pure: Otra de esas series que ha permanecido en mi memoria. Va sobre una chica que tiene un TOC: en momentos concretos, le vienen a la cabeza pensamientos intrusivos de carácter pornográfico. Con una protagonista irónica e imperfecta, es una historia mordaz sobre salud mental y sobre cómo nos relacionamos con los demás. Reseña aquí

3. The Morning Show T1: No sé por qué pensaba que esta serie no sería para mí pero al final me enganchó. Indaga en el mundo del periodismo y trata cuestiones como el #MeToo desde su complejidad. Su reparto encabezado por Jennifer Aniston, Reese Witherspoon y Steve Carell está sencillamente espectacular.

4. Crazy Ex Girlfriend T1: Otra serie que he tardado en ver pero nunca es tarde si la dicha es buena. Un alocado musical donde terminas queriendo a la protagonista sin por ello dejar de ver todo aquello en lo que se equivoca. Es divertidísima y otro de esos lugares felices de los que no me marcharía jamás.

5. Chucky T1: Gran sorpresa la de esta serie del muñeco diabólico. Recoge muy bien ese terror gamberro que tanto caracterizaba las películas para aplicarlo a un inusual coming of age. Aunque los primeros episodios son mucho mejores que los siguientes, en general creo que fue una temporada muy satisfactoria y quiero ponerme ya con la segunda. Mini-reseña aquí

Otras menciones especiales: Search Party T4 y T5, Brooklyn 9.9 T7 y T8, The Office T4, T5 y T6, Evil T2, Nuestra bandera significa muerte T1, Lo que hacemos en las sombras T3, El asesinato de Gianni Versace, Superstore T1, My little pony T2, BoJack Horseman T6, Anfibilandia T3, You T3, Solo asesinatos en el edificio T1 y Ted Lasso T1

Cómics favoritos 2022:

1. Giant Days (tomos 8 y 9): Volvemos de nuevo a los lugares felices y es que el día a día de estas tres universitarios para mí es garantía de echarte unas risas y sentirte un poco mejor. He leído poco este año pero espero que sigan acompañándome en 2023.Mini-reseña aquí

2. Conviviendo 19 Días: Tenía ganas de leer algo de David Ramírez y con estas viñetas autobiográficas me ha ganado. Este cómic sobre su experiencia cuando su pareja atravesó el Covid me pareció muy tierno y a la vez realista y espero seguir leyendo cosas suyas.

3. Nimona: Hace tiempo que no leo un tomo de Leñadoras pero el año pasado sí pude echarle un vistazo a la otra gran obra de ND Stevenson. Esta aventura de fantasía nos presenta a Nimona, un personaje al que terminas queriendo a pesar de que no te lo pone fácil. Es una lectura más dramática que la de Leñadoras pero aun así me conquistó.

4. Heartstopper (tomo 1): Seguimos con lecturas que te hacen sentir bien y es que estos dos pollitos me enternecieron lo que no está escrito. Lo único es que, si has visto la serie, es prácticamente idéntica y no guarda muchas sorpresas pero la forma de narrar de Alice Oseman siempre es un plus.

Realities:

 
1. Drag Race España T2: Aunque me gusta mucho RuPaul, la verdad es que me acabo gozando un poquito más las temporadas de la versión española. Estaba claro quién iba a ganar pero aun así la disfruté muchísimo y hubo varias reinas que se ganaron mi corazón. Supremme estupenda, como siempre. Reseña aquí

2. Fboy Island T1 y T2: No me puedo creer que nadie viera este programa cuando todavía estaba en HBO Max (ahora toca piratearlo). Literalmente, no me he reído tanto en todo el año con nada. Tres chicas y una isla llena de chicos que pueden ser chicos buenos o malos... ¿surrealista? Creedme, el resultado es incluso más delirante, lleno de momentos loquísimos y autoparodia constante, porque no se toma en serio a sí mismo... no sé si podemos soñar con una temporada 3, aunque la esperanza es lo último que se pierde. Reseña aquí

3. Niquelao! EE.UU. T1 a la T5: Y terminamos con otro de esos programas que te alegran el día. Cocineros amateur intentando replicar tartas temáticas... ¿qué podría salir bien? Lo mejor es que no hay competencia ninguna sino buen rollo para dar y regalar, los presentadores son un amor e intentan siempre comentar lo positivo (aunque muchas de las tartas sean sencillamente catastróficas). Mini-reseña aquí

¡Y esto es todo!


¿Y vosotr@s? ¿Coincidimos en algo? ¿Cuáles fueron vuestros favoritos de 2022?



sábado, 31 de diciembre de 2022

Balance 2022

 ¡Feliz Año!

Resucito el blog para hacer una de las entradas habituales de este espacio y que no podía faltar ni aún estando en hiatus. Sabéis que me gusta llevar una lista de todo lo que veo y leo y los retos son la mejor excusa para compartirlo luego por aquí. Así que vamos a ver qué tal ha quedado este año 2022 en relación al anterior.

Como siempre, conviene recordar que no "me desvivo" por cumplir estos retos. Lo hago por diversión y por ver cómo evoluciono de un año a otro, pero no me paso las noches en vela por llegar a X número... lo importante es disfrutarlo, no agobiarse por alcanzar un número.


 El Reto 200 Películas ya es un habitual en este blog. Ya sabéis que suelo ver bastantes películas al año (no suelo hacer maratones ni me veo una peli al día, aunque sí voy mucho al cine), así que no suelo tener problemas con alcanzar esa cifra. El resultado final está bastante en la línea de lo que vi el año pasado. A continuación tenéis todas las películas que he visto por primera vez a lo largo de 2022.

Mis puntuaciones en Letterboxd
  1. Steins;Gate: Load region of déjà vu
  2. Sospechosos Habituales
  3. Las leyes de la frontera
  4. Maixabel
  5. Election
  6. Love Exposure
  7. After 3
  8. Un segundo
  9. Benedetta
  10. El reflejo de Sybil 
  11. Scream (2022)
  12. King's Man: La primera misión
  13. Ven y mira
  14. Buscando a la mágica Doremi
  15. El sustituto
  16. Madres paralelas
  17. Palm Springs
  18. El último duelo
  19. Lolita
  20. Kika
  21. Eiffel
  22. El poder del perro
  23. La crónica francesa
  24. Nido de víboras
  25. Maligno
  26. Sakura: La película
  27. Tall Girl
  28. Drive my car
  29. Pasión
  30. Hotel Transylvania 4
  31. After midnight
  32. Casablanca
  33. La hija
  34. Way down
  35. Spencer
  36. El espía inglés
  37. La abuela
  38. El amigo de mi amiga
  39. Tick Tick... Boom
  40. The lodge
  41. Being the Ricardos
  42. La novia de Chucky
  43. The Batman
  44. El agente topo
  45. Conociendo a Matsuko
  46. El amor en su lugar
  47. La ruleta de la fortuna y la fantasía
  48. La casa Gucci
  49. Malnazidos
  50. Última noche en el Soho
  51. La reconquista
  52. Bone Tomahawk
  53. Matrix Revolutions
  54. Noche de miedo
  55. Zombeavers
  56. Una chica de Brooklyn
  57. Libertad
  58. ¿Dónde está la casa de mi amigo?
  59. Mamá o papá
  60. Los tipos malos
  61. El contador de cartas
  62. La puerta de al lado
  63. El inventor de juegos
  64. No mires arriba
  65. Brick
  66. El brindis
  67. Villa Caprice
  68. El buen patrón 
  69. Fallen Angels
  70. La vida de calabacín
  71. Tall girl 2
  72. Doce del patíbulo
  73. Final girls
  74. Matrix Resurrections
  75. Red
  76. El método Williams
  77. En un muelle de Normandía
  78. Aguas profundas
  79. Anatomía de un asesinato
  80. Mis vecinos los Yamada
  81. Un vida sencilla
  82. Animales Fantásticos 3
  83. La prima Angélica
  84. Judy
  85. Matar a un ruiseñor
  86. My fair lady
  87. El hombre del norte
  88. Night of the fellines
  89. Yi Yi
  90. Seoul station
  91. Licorice Pizza
  92. Belfast
  93. El diablo a todas horas
  94. Sin tiempo para morir
  95. La fierecilla indomable
  96. El callejón de las almas perdidas
  97. 385 días: aquel día
  98. Doctor Strange: el multiverso de la locura
  99. X
  100. Ancien y el mundo mágico
  101. La hija oscura
  102. Tal para cual
  103. Un polvo desafortunado o porno loco
  104. Evangelion 2.0
  105. Little Monsters
  106. Todo a la vez en todas partes
  107. Las ilusiones perdidas
  108. Código emperador
  109. Muerte en el Nilo
  110. Competencia oficial
  111. El triunfo
  112. En otro país
  113. Evangelion 3.0
  114. Reencarnación
  115. Lightyear
  116. El hombre elefante
  117. Cinco lobitos
  118. Evangelion 3.0+1.0
  119. Asako I & II
  120. París, distrito 13
  121. Geranium
  122. Happiness (2022)
  123.  El acontecimiento
  124. On the rocks
  125. La peor persona del mundo
  126. A tiempo completo
  127. Cruella
  128. Mulán (2020)
  129. Black phone
  130. Mentes maravillosas
  131. Downton Abbey: una nueva era
  132. El sastre de la mafia
  133. Tres veranos
  134. Thor: Love and thunder
  135. Minions: el origen de Gru
  136. Quién lo impide
  137. Pig
  138. Vaca
  139. Rompiendo las olas
  140. Diamantes en bruto
  141. Men
  142. Balas sobre Broadway
  143. La guerra de los Rose
  144. Not okay
  145. Kramer contra Kramer
  146. Nop
  147. Cowboy de medianoche
  148. Buffy, la cazavampiros
  149. Jojo Rabbit
  150. Bullet Train
  151. West Side Story (2021)
  152. La fuente de la vida
  153. Apocalypse Now
  154. Compartimento no. 6
  155. Adiós, señor Haffman
  156. Cosmética del enemigo
  157. Rashomon
  158. Jo, qué noche
  159. Benediction
  160. Tenor
  161. Mi mejor verano
  162. Tres mil años esperándote
  163. No te preocupes, querida
  164. Tangerine
  165. As tears go by
  166. Jungle cruise
  167. La semilla de Chucky
  168. La isla de Bergman
  169. La brigada de la cocina
  170. Mr Wain
  171. Alcarràs
  172. La ley de Teherán
  173. 365 días más
  174. Gente corriente
  175. Los jóvenes amantes
  176. Sexo, mentiras y cintas de vídeo
  177. Bright Star
  178. MFA
  179. La voluntaria
  180. Doctor Sueño
  181. Blonde
  182. Smile
  183. El monstruo marino
  184. Halloween: el final
  185. Alta costura
  186. Los perdonados
  187. Proyecto Adam
  188. Mantícora
  189. Venus
  190. Emergency Declaration
  191. Speak no evil
  192. Los cinco diablos
  193. Unicorn Wars
  194. Diabolik
  195. Blue Thermal
  196. Corten!
  197. Nightsiren
  198. Summer Scars
  199. Cerdita 
  200. Project Wolf-Hunting
  201. Watcher
  202. Un amor en Escocia
  203. Entre la vida y la muerte
  204. Promesas en París
  205. Elvis
  206. Psiconautas
  207. Lunana
  208. Black Adam
  209. La fotógrafa de Monte Verità
  210. Hana & Alice
  211. Voy a pasármelo bien
  212. El test
  213. La calle del terror 1
  214. Barbarian
  215. Wendell & Wild
  216. Ícaro y el minotauro
  217. Una rubia muy legal
  218. Mirai, mi hermana pequeña
  219. Cocoon
  220. El ángel de la muerte
  221. Tu mejor amigo: un nuevo viaje
  222. La fractura
  223. Fuego
  224. The heart
  225. Wolfwalkers
  226. Cha cha Real smooth (Bailando por la vida)
  227. El acusado
  228. Ali & Ava
  229. Black Panther: Wakanda Forever
  230.  Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion 
  231. Por un puñado de dólares
  232. Tokyo Godfathers
  233. Candyman (2021)
  234. Luck
  235. La vida padre
  236. La consagración de la primavera
  237. A scanner darkly
  238. La chica que lo tenía todo
  239. Buena suerte, Leo Grande
  240. El sabor de las cerezas
  241. Mundo extraño
  242. Pinocho (2022)
  243. Pinocho de Guillermo del Toro
  244. Noche de paz (2022)
  245. Avatar: el sentido del agua
  246. Más allá de los dos minutos infinitos
  247. Girasoles silvestres
  248. Modelo 77
  249. L'immensità
  250. Escape room (2019)
  251. Sexy beast
  252. Kajillionaire: cómo sobrevivir al mundo material
  253. Amazing Grace
  254. El gato con botas: El último deseo
  255. Viaje al paraíso
  256. Mira cómo corren

En principio, este reto era para darle otra oportunidad a esas películas que creo que no supe apreciar del todo bien a la primera (estas las marcaré en negrita), pero en el recuento voy a meter todos los revisionados de este año. 

  1. Scream 4
  2. Matrix
  3. Matrix Reloaded
  4. Toy Story 4
  5. It follows
  6. Haru en el reino de los gatos
  7. Buscando a Dory
  8. Orgullo y prejuicio
  9. La abuela
  10. Mommy
  11. Evangelion 1.0 
  12. Pride
  13. Carol
  14. Scooby-Doo
  15. El hombre del norte
  16. Wallace & Gromit: la maldición de las verduras
  17. Las horas
  18. Harry Potter y el cáliz de fuego
  19. Crepúsculo
  20. Cazadores de sombras: Ciudad de hueso
  21. El resplandor
  22. Trolls
  23. Trolls: Gira mundial
  24. My blueberry nights
  25. Palm Springs
  26. Halloween kills
  27. Chicas malas
  28. Scott Pilgrim contra el mundo
  29. Cinco Lobitos
  30. Bullet Train
  31. Tres mil años esperándote
  32. No te preocupes, querida
  33. Cerdita
  34. Mary Poppins
  35. Vaiana

 Total de películas vistas en 2022: 291


El Reto Completar Colecciones sirve tanto para dar carpetazo a series empezadas como para ir avanzando con las que se me van quedando pendientes y no continúo tan a menudo. Ha ido mejor que el año pasado (ya que solo completé una colección) aunque se descompensa un poco porque este año he empezado más colecciones que el anterior.
 
He vendido bastante menos pero también he comprado unos 20 tomos menos que el año pasado. Además, yo que me agobio de tener colecciones largas todavía esperando en la estantería a ser leídas, este año solo he añadido una nueva y he leído varias de las que tenía pendientes.

 Podéis ver los mangas que compro en Whakoom y los que vendo en Wallapop

 

Mis Pendientes 2022:

-Amor es cuando cesa la lluvia (4/10)= 10/10 ¡Completada!
-Daytime Shooting Star (6/12)= 12/12 ¡Completada!
-El león de marzo (6/15?)
-Innocent Rouge (1/12) = 12/12 ¡Completada!
-Liar Game (4/19)= 5/19
-Réquiem por el rey de la rosa (7/17) = 16/17
-Tokyo Girls (1/9)
-Yona (9/37?)= 15/37?

Total completadas: 3 | Total avanzadas: 3
 
 
Colecciones empezadas:
(y no completadas todavía)
 
La verdad sobre las brujas (2/3)
Limit (1/6)
Llegando a ti (6/30)
Mars (3/8)
Por más que pase el tiempo (3/8?)


Series completas y tomos únicos:
 
Canis Dear Mr Rain (2 tomos)
Cocoon  (tomo único) 
Daily Butterfly (12 tomos)
Destino Terra (3 tomos)
El chico del súper  (tomo único)
My broken Mariko (tomo único)
Queen and the tailor  (tomo único)
S Master Holic (tomo único)
Silent blue  (tomo único)
Vecinos distantes  (tomo único)
 
Mangas vendidos:
 
Adult Time (7 tomos) 
D.Gray-Man (tomos del 10 al 18)
El sueño del cuco  (2 tomos)
La canción de Ariadna (tomo único)
Luno  (tomo único)


Este año he comprado 76 tomos y he vendido 20 tomos



Otras compras:

Películas compradas:
 
Clerks 1 y 2
Déjame salir
Del Revés (Inside Out) 
Están vivos
La bruja
La cosa
La oveja Shaun: Granjaguedón 
Mary Poppins
Ralph Rompe Internet
Red
Toy Story 4
Trolls 1 y 2
Vaiana
Wallace & Gromit: la maldición de las verduras
 
 
Libros comprados:
 
Die Verwandlung
Los siete maridos de Evelyn Hugo
Muerte plácida
Príncipe Cautivo
 
 
Libros vendidos:
 
Charlie y el gran ascensor de cristal
Joan, el cendrós
Las vírgenes suicidas 
Siete personajes en busca de autor
Un mar sin estrellas
 

He comprado 16 películas  y 4 libros y vendido 5 libros

 

A partir de aquí, son todo retos organizados por el blog de Sorasaku


El Reto 90 Mangas y Cómics lo suelo cumplir sin problema, más por lo primero que por lo segundo. En cuanto a mangas, no tengo muy claro si he leído más tomos o menos que el anterior (porque en 2021 fui tan lista de no contar el total de tomos ^^U) y en cuanto a cómics, sin pretenderlo, he leído el mismo número de volúmenes que el año pasado.
 
 
 Mangas leídos en 2022:
 
Mis puntuaciones en Myanimelist 
 
  1. Adult Time (tomos 4 al 7)
  2. El pueblo de arena y escamas azules (2 tomos)
  3. Shonen Note (8 tomos)
  4. Dorohedoro (23 tomos)
  5. My broken Mariko (tomo único)
  6. S Master Holic (tomo único)
  7. Acabé hecha un trapo huyendo de la realidad (tomo único)
  8. BotaBota (tomo único)
  9. Daytime Shooting Star (12 tomos)
  10. Barrio lejano (tomo único)
  11. Helter skelter (tomo único)
  12. Queen and the tailor (tomo único)
  13. Black Jack (tomo 1)
  14. Amar es cuando cesa la lluvia (10 tomos)
  15. La librera calavera (tomo 1)
  16. Please save my earth (relectura, 21 tomos)
  17. Luno (tomo único)
  18. Air Gear (tomos del 1 al 7)
  19. Arashiyama (tomo único)
  20. Silent Blue (tomo único)
  21. El chico del súper (tomo único)
  22. Vecinos distantes (tomo único)
  23. Ayashi no Ceres (14 tomos)
  24. Lifex01 (2 tomos)
  25. Innocent (relectura, 9 tomos)
  26. Galism (6 tomos)
  27. Innocent Rouge (1-9)
  28. Lazos prohibidos (1-10)
     

Total de tomos leídos en 2022: 140 tomos 

 

Cómics leídos en 2022:

 Mis puntuaciones en Goodreads

  1. Giant Days (8,9 y Créditos Extra)
  2. Diremos que nos conocimos en un bar
  3. US
  4. Tómatelo con karma
  5. Nimona
  6. Conviviendo 19 días
  7. Lydie
  8. Todo esto era nuestro
  9. Heartstopper 1

En cuanto al Reto 25 libros, es gracioso, porque el año pasado me planteé 30 y me quedé a dos de completarlo, y este me he vuelto a quedar a la misma distancia de completarlo pero leyendo menos ^^U
 
Mis puntuaciones en Goodreads
  1.  Guía del club de lectura para matar vampiros
  2. El incienso de los espíritus
  3. El imperio final
  4. Los siete maridos de Evelyn Hugo
  5. ¡Salva al gato! Va al cine
  6. Hombres sin mujeres
  7. Claire se queda sola
  8. Orgullo y prejuicio
  9. Berlin, Meyerbeer 26
  10. Die Verwandlung
  11. Un mar sin estrellas
  12. Príncipe cautivo
  13. El resplandor
  14. Percy Jackson y el ladrón del rayo
  15. La reina de nada
  16. Reino de ladrones
  17. De repente oigo la voz del agua
  18. Tsugumi
  19. Cosmética del enemigo
  20. La hija del curandero
  21. La casa del padre
  22. Ella en la otra orilla
  23. Muerte plácida

Lo mismo me ha pasado con el Reto 10 animes: el año pasado no alcancé el propósito de 20 y este año, proponiéndome 10, he visto incluso menos. Cada año que pasa veo menos anime aunque, en este caso, al menos estoy feliz porque la inmensa mayoría de los que he visto me han gustado.
 
Mis puntuaciones en Myanimelist
  1. Fruist Basket (2001)
  2. Kimetsu no Yaiba T1
  3. Ataque a los titantes T4 Parte 1
  4. Card Captor Sakura T2
  5. Los doce reinos (revisionado)
  6. Wotakoi


 

   
En cuanto al Reto 35 Temporadas, lo he superado y creo que he visto más o menos una cantidad parecida a las del año pasado. La principal diferencia es que este año he visto más temporadas de una misma serie que el anterior.
Series que voy siguiendo en TV Time
  1. Historias para no dormir T1
  2. Miraculous Ladybug T4
  3. Pure T1
  4. Evil T2
  5. Search Party T4 y T5
  6. Mare of Easttown T1
  7. Peaky Blinders T4
  8. Younger T7
  9. The Office T4, T5 y T6
  10. Nip/Tuck T1 y T2
  11. Chucky T1
  12. Pose T3
  13. My little pony T2
  14. Cómo defender a un asesino T3
  15. Line of Duty T3 y T4 
  16. Brooklyn Nine-Nine T7 y T8
  17. Lo que hacemos en las sombras T1, T2 y T3
  18. Emily en París T2
  19. Succession T2
  20. Futurama T2
  21. Crisis en seis escenas T1
  22. Merlí T3
  23. Heartstopper T1
  24. Ni una palabra T1
  25. Buffy Cazavampiros T6 y T7
  26. Better Call Saul T3
  27. Stranger Things T4
  28. BoJack Horseman T6
  29. Nuestra bandera significa muerte T1
  30. Intimidad T1
  31. Crazy Ex Girlfriend T1
  32. Girls T2 y T3
  33. Anfibilandia T3
  34. Alba T1
  35. Ms Marvel T1
  36. Con amor, Victor T2 y T3
  37. Fantasmas (EE.UU.) T1
  38. Vida Perfecta T2
  39. Cardo T1
  40. Years and Years T1
  41. El asesinato de Gianni Versace
  42. Suits T6
  43. Bob's Burgers T1
  44. La casa del dragón T1
  45. Archer T4
  46. Solo asesinatos en el edificio T1
  47. You T3
  48. Todo lo que amas T1
  49. The Afterparty T1
  50. Scream Queens T1
  51. Las chicas Gilmore T2
  52. The Morning Show T1
  53. Ted Lasso T1
  54. Los Green en la Gran Ciudad T1
  55. Superstore T1
 Programas de TV vistos en 2022: 
 
Aquí tengo que explicar que este año empecé a ver realities más de seguido debido a que en la web me ocupo de cubrir las noticias relacionadas con esto. Si bien he descubierto algunos que me gustaron mucho, otros los tuve que ver por trabajo aunque no son santo de mi devoción (ejem, La isla de las tentaciones, Soy Georgina o First class). 
  1. Drag Race España T2
  2. Fboy Island T1 y T2 
  3. First Class T1
  4. La isla de las tentaciones T5
  5. Mapi T1
  6. Niquelao! (EE.UU) T1 a la T6
  7. Queen of the universe T1
  8. Soy Georgina T1
  9. RuPaul's Drag Race T13
  10. RuPaul's Drag Race: All Stars T6
  11. RuPaul's Drag Race: Untucked T13
  12. Reinas al rescate T1
  13. Veo cómo cantas T2 
  14. LOL: Si te ríes pierdes T1 y T2

 

¡Y esto es todo!

Espero que os haya entretenido cotillear un poco todo lo que he visto y leído a lo largo de este año. Yo en general estoy satisfecha, aunque de cara a 2023 me gustaría dejar de agobiarme por todo lo que quiero ver/leer y centrarme más en ver lo que me apetece, un problema del que me gustaría hablar en algún momento porque creo que no se acaba de entender sin profundizar en ello.

 PD: Mi intención es, si el tiempo y las ganas me lo permiten, hacer entradas de lo mejor y lo peor del año. Veremos, veremos... 


¿Y vosotr@s? ¿Cómo habéis quedado con vuestros retos de 2022? ¿Qué retos os vais a plantear de cara a 2023?

 

 
 
 

jueves, 26 de mayo de 2022

Aniversario y Cambios en el blog

Bueno, ya iba siendo hora de hablar de esto, aunque he buscado el momento apropiado y quizá por eso he tardado más de lo esperado. Lo he retrasado tanto que al final me ha coincidido con el aniversario blogueril, así que empecemos por ahí: tal día como hoy, hace 11 años, El Escondite de Kitty abría sus puertas en Blogger. En realidad fue hace un poquito más, porque estuve publicando en otra URL pero como la perdí y seguramente ya sea imposible de recuperar, aceptamos pulpo.

En estas entradas suelo hacer balance del año bloguero y de los cambios experimentados a lo largo de ese tiempo, si he cumplido mis objetivos o no, un poquito de mi vida privada... pero me vais a permitir que me salte todo eso para ir directamente a lo último porque influye directamente en el funcionamiento de este rincón.

Seguro que os habréis dado cuenta de que ya hace un par de semanas desde la última entrada (que tampoco es que esto fuera un bullicio de actividad, pero siempre acababa cayendo al menos una por semana). Pues bien, alguna vez lo he comentado por aquí en otras entras cumple-blogueras y es que los dos últimos años han sido bastante frustrantes para mí a nivel personal. Tampoco voy a entrar en detalles pero dejémoslo en que buscar trabajo es complicado y esa era una situación que me ha llevado por el camino de la amargura durante ese tiempo.

Así que, por un lado, me alegra haber podido salir de ese agujero, porque de verdad era algo que me causaba mucho malestar y hacía que muchas veces ni siquiera tuviera ganas de dedicarle tiempo a mis hobbys a pesar de tener tanto tiempo libre. ¿Quién me iba a decir que este rinconcito me salvaría de esa situación de estrés? Y es que me han cogido como redactora en la web Espinof y ha sido en gran parte gracias a este blog.

Son buenísimas noticias para mí aunque también supongan tener que dejar de lado el blog después de tanto tiempo de actividad ininterrumpida. No es tanto por falta de tiempo como por falta de ganas. Alguna vez he comentado que, en general, las pantallas me cansan mucho la vista e incluso me dan dolor de cabeza. Por lo que, después de dedicarle 5 días a la semana a este trabajo, lo último que me apetece es pasar más horas al ordenador.

No es un adiós, no voy a abandonar por completo este rinconcito. Más que nada, porque no quiero cerrar totalmente esa puerta. Seguro que en algún momento habrá temas de los que quiera hablar y necesite este espacio solo mío para expresarme. Pero, por el momento, serán entradas muy aisladas que llegarán cuando tengan que llegar y cuando tenga ganas de hacerlo.

En cuanto a las "ramificaciones" del blog, en principio el podcast sigue adelante (con una nueva periodicidad, como comentamos en el último programa) y el canal también, aunque también vaya a sufrir ciertos cambios para no autoimponerme el sacar video nuevo.

Seguramente, lo más cercano al blog que tendré es mi Twitter, donde seguiré comentando lo que voy viendo/leyendo de manera más breve. Y, por supuesto, podéis leerme en Espinof, donde hago posts diarios de noticias/reseñas/listas de películas, series y realities.

Es duro para mí dejar este espacio medio en hiatus, porque le tengo mucho cariño, significa mucho para mí y voy a echarlo de menos. Curiosamente, hace un tiempo pensaba que, si dejaba el blog, sería por falta de motivación y de feedback y al final no ha sido así. 

Empecé este blog porque tenía muchas ganas de compartir mis aficiones cuando tenía tan solo 15 añitos y desde entonces ha llovido mucho. Gracias al blog, he podido descubrir nuevas aficiones, compartirlas con más gente, intercambiar opiniones, conocer gente nueva, algunas de esas personas se han convertido en amistades duraderas.

He evolucionado como persona en todos los sentidos y en parte se lo debo a este escondite, que ha sido testigo de mis cambios a lo largo de los años... por eso soy tan reacia a modificar cosas de entradas antiguas, porque por muy bochornosas que puedan ser algunas de mis opiniones antiguas o mi manera de expresarme, sigue siendo parte de mi historia, de lo que he sido para ser quién soy ahora y pienso que eso también es valioso a su manera. Me parece bonito que este espacio, al que le he dedicado tantas horas y tanta ilusión me haya "devuelto el favor", en cierto modo, porque sin él seguramente no estaría empezando esta nueva etapa de mi vida.

No me puedo ir sin agradeceros a vosotr@s, la pequeña comunidad de personitas que se ha pasado en algún momento por estos lares a intercambiar opiniones y dejar vuestros comentarios. Me ha encantado poder conoceros y os agradezco mucho el haber estado ahí. Gracias por haber dedicado  tiempo a leerme, gracias por haber compartido conmigo vuestras opiniones y por haberme apoyado porque sin vosotr@s seguramente habría abandonado el blog hace ya mucho tiempo. 

(pausa para limpiar el teclado de mocos)

En fin, siento haberme puesto tan emotiva, ni yo misma pensaba que iba a resultar tan duro pero es que 11 años ha sido una parte importante de mi vida y el cambio se va a notar. Lo dicho: no es una despedida definitiva, acabará cayendo algún post esporádico de vez en cuando pero sí que supondrá un punto de inflexión en la actividad de este blog y de forma indefinida. Seguimos leyéndonos/escuchándonos/viéndonos por esos otros medios y espero que el viaje os haya gustado tanto como a mí.



domingo, 8 de mayo de 2022

Recomendaciones de Abril

 ¡Muy buenas!

 Por razones varias (y que ya explicaré debidamente cuando tenga tiempo y ganas), últimamente no he podido publicar mucho. Aquí tenéis la habitual entrada resumen, con algo de retraso,  con las mejores cosas que leí y vi el mes pasado.

(Últimamente paso tantas horas al ordenador que no he tenido ganas de pasarme por aquí)


Libros

Claire se queda sola: Primer libro que leo de Marian Keyes. Trata de una mujer a la que su marido abandona tras su parto y vuelve a casa de sus padres en Irlanda. Al principio me costó cogerle el punto porque la protagonista es muy dramas pero al final lo conseguí y me pareció un libro divertido (no os dejéis engañar por la premisa, es una comedia romántica con todas las de la ley). Este es el primero de la saga de la familia Walsh y seguramente termine leyendo los siguientes.

Orgullo y prejuicio: Media vida diciendo que quería leer algo de Jane Austen y al final ha pasado. Supongo que no necesita presentación esta archiconocida historia en la que vemos cómo funcionaba la vida social de la Inglaterra del siglo XVIII y concretamente la accidentada trama de amor entre Elizabeth Bennett y el señor Darcy. Evidentemente, esto último es lo más interesante (¿lo consideramos un enemies to lovers?) y además me sorprendió al no ser tan denso como esperaba, con un estilo bastante ágil.

 Películas

Red: Nuevo estreno de Pixar y nueva ocasión para pisotear mi corazoncito no dejándonos disfrutarla en cine. Meilin es una treceañera cuya pubertad llega de la forma más inesperada: transformándola en un panda rojo gigante. Una vez más, este estudio nos regala una bonita historia sobre hacerse mayor, las relaciones maternofiliales, las expectativas que pesan sobre las hijas, la amistad… Es de esas pelis que te reconcilian con tu yo preadolescente y las cosas que nos apasionaban a esa edad.

Anatomía de un asesinato: Aprovechando la selección “Obras Maestras” que añadió este mes Filmin, decidí ponerme por fin con esta mítica película de Otto Preminger. Un fiscal fracasado reconvertido en abogado se enfrenta a la imposible tarea de lograr que un hombre culpable de asesinato se libre de la cárcel. Os contaba hace poco que desde El Pueblo vs. OJ Simpson cada vez disfruto más los argumentos de juicios y me reafirmo. Es de esas cintas que te clavan al asiento y te mantienen en tensión hasta el final, logrando que empatices a pesar de que ni James Stewart ni su cliente son lo que se dice buenas personas.

El buen patrón: Comedia negra que sigue al patrón de una fábrica de balanzas que quiere que su negocio esté lo más adecentado posible cuando vengan a entregarle un premio, Ejemplo perfecto de que la comedia es la mejor herramienta para hacer crítica social, logrando a través de su humor hacer un retrato mordaz de esa situación laboral, sin caer en la autocompasión ni el simplismo (en ocasiones puede ser un poco obvia pero nada grave). Javier Bardem se merece todos los premios que le den por este papel.

Manga

Barrio Lejano: Nueva obra de Jiro Taniguchi que leo, sobre un empresario de cuarentaytantos que, sin comerlo ni beberlo, viaja a través del tiempo y vuelve a tener 14 años, dándole la posibilidad no solo de revivir su adolescencia sino de evitar que su padre les abandonara. Confieso que no es de las obras de Taniguchi que más he disfrutado (se me antoja incluso un poco fría a la hora de tratar el tema de los sentimientos) pero sin duda me ha entretenido y el autor consigue darle un buen cierre acorde con la tesis que defiende la obra.

Series

Lo que hacemos en las sombras T1, T2 y T3: Ya os conté que, cuando me iba a poner a ver la T3, me dio por volver a ver esta fantástica serie desde el principio y eso es básicamente lo que he visto este mes. Si aún no conocéis este falso documental sobre unos vampiros que comparten piso, que sepáis que os estáis perdiendo una de las comedias más divertidas de lo que se emite actualmente. BAT!

Line of Duty T4: El mes pasado ya os la recomendé pero es que no puedo dejar de hacerlo. En esta temporada, el departamento de Anticorrupción las pasa canutas cuando un forense les avisa sobre una jefa de policía que podría estar tratando de inculpar a un inocente sobre varios casos de secuestros. De verdad, no os imagináis lo que engancha esta serie, siendo curiosamente las escenas que más te ponen en tensión las de interrogatorios.  El personaje de la jefa, interpretada por Thandie Newton, es oro puro.

Futurama T2: Continúo esta comedia a mi ritmo. Estoy sorprendida con lo bien que resiste esta serie el paso del tiempo. Lo que más me gusta de ella son los gags, bastante ingeniosos, y la forma en la que concluyen los capítulos, llevando la historia por caminos inesperados e hilarantes.

Programas de TV

Niquelao T1 y T2: Mientras lloro el hueco que me ha dejado RuPaul, he encontrado este reality la mar de majo en el que los tres participantes son cocineros aficionados y tienen que intentar replicar pasteles de lo más elaborados. Como os podéis imaginar, merece la pena verlo por las pifias que salen y en general por el buen rollo que transmiten sus presentadores: Nicole Byer y Jacques Torres.

 

¡Y esto es todo!

 

¿Y vosotr@s? ¿Cuáles son vuestras recomendaciones del mes?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...