Autora: Natsuki Takaya
Año: 1999-2006
Revista Original: Hana to Yume
Editorial: Norma Editorial
Tomos: 23 (12 tomos en la edición Aizoban)
Demografía: Shojo
Género: Comedia, Drama, Toques fantásticos
SINOPSIS: Tooru, una estudiante huérfana que vive en una tienda de campaña. El carácter fuerte y decidido de Tooru hacen que viva el día a día con resolución. El enredo arranca cuando Tooru va a vivir a casa de los Soma, una familia que sufre una curiosa maldición: ¡se transforman en los animales del Zodíaco chino! (Goodreads)
OPINIÓN:
Por fin puedo traeros la reseña de este manga que terminé de leer este verano y creo que llega en buen momento porque seguramente más de una persona se esté planteando hacerse con él, ahora que lo están reeditando en formato aizoban.
Se trata de uno de los shojos más famosos y mejor valorados dentro de esta demografía por lo que desde un buen principio quise hacerme con él y, cuando lo encontré de segunda mano, aún tardé un poco en leerlo porque quería encontrar el momento apropiado.
Antes que nada: no os dejéis engañar por su comienzo. En un principio la historia puede engañar, por su tono de comedia de instituto, que puede dar a entender que va a ser ese tipo de manga ligerito de romance con la peculiaridad de que los personajes se transforman en los animales del zodíaco chino. Pero hay más, mucho más.
Los primeros tomos nos van presentando a los personajes pero no es hasta el tomo 6 o así que muestra sus verdaderas cartas. Y aunque es cierto que la obra después de ese punto de inflexión sigue manteniendo ese tono tranquilo y a ratos slice of life, lo alterna con situaciones más intensas, por llamarlas de alguna manera. Ambas partes se complementan muy bien y construyen una historia reflexiva y emotiva a partes iguales.
En este manga se nos habla de que, sí, en este mundo hay muchas personas que nos querrán hacer daño pero muchas más que no sean así y evitar el contacto con los demás por miedo a esto primero sólo nos llevará a sentirnos solos.

Y todo ello se desarrolla a lo largo de los 23 tomos en los que los personajes irán evolucionando y ganándose nuestro cariño (a excepción de alguno en concreto, todos tienen su arco de evolución y su personalidad diferencida y bien definida).
Otro mérito de esta obra es que, al contrario que muchas, aquí no se centran sólo en la parejita inicial (que realmente no llega a quedar clara cuál va a ser hasta que no llevas bastantes tomos) sino que todos tienen su relevancia y su aportación a la historia. En concreto me encantó cómo se desarrolló el triángulo amoroso, de forma bastante atípica y coherente.
El dibujo me encanta y he de admitir que con alguno de los tomos finales llegué a llorar (y eso que rara vez lloro con los mangas... ni con nada). Me pareció un broche perfecto para la historia, lo único que habría cambiado es SPOILER eso de que al final casi todo el mundo acabe con pareja y quizá demasiado drama concentrado de cara al finals FIN SPOILER pero son detalles que se puede perdonar.
Para acabar: Fruits Basket me ha parecido un manga único, tanto por sus inolvidables personajes como por su historia, que va de menos a más y combina partes más emotivas con escenas más cotidianas y momentos de humor impagables.
Lo recomiendo para todo aquel al que le gusten las historias reflexivas y emotivas, sin que tengan que venir acompañadas de acción a raudales. Por mi parte, se ha convertido en uno de mis mangas favoritos del año.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este manga, tiene muy buena pinta ^^ He buscado y al parecer tiene anime, tengo mucha curiosidad por conocer la historia. Me alegro de que te haya gustado tanto, me lo apunto.
Saludos, ¡nos leemos! :)
No sé mucho del anime, salvo que no cubre todo el manga, pero seguro que sirve como primer contacto con la historia. Y luego ya, si te quedas con las ganas, puedes leer el manga.
EliminarEspero que te guste, para mí es una historia muy especial :3
Como dices es único *_* Poco que decir porque opino igual en casi todo!
ResponderEliminarEs queeee Fruits Basket es demasiado genial :3
EliminarSiempre he leído cosas buenas al respecto y la verdad que me llama bastante. Tengo mucha curiosidad desde hace tiempo, así que quizá algún día le dé una oportunidad.
ResponderEliminarUn beso y gracias por la recomendación.
Da mucha pereza empezar mangas tan largos pero al menos con la nueva edición son menos tomos y se ahorra algo más ;)
EliminarOh dioses! Fruit Basket! Mi manga de la infancia, el primero que empecé a coleccionar. Esto no se hace, ahora tengo ganas de leerlo entero de nuevo! xD Mil gracias por la reseña, has sacado además recuerdos y voy a leerla de nuevo, es única. Y coincido en tu spoiler
ResponderEliminarBesos!
¡Pues a releerla se ha dicho! Yo, desde luego, lo haré en un futuro :3 Es un manga muy completo.
Eliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo vi primero el anime, que me encantó, pero como no está acabado me quedé con ganas de continuar la historia, así que me puse con el manga. Y aunque me gustó, tengo que reconocer que muchas veces me liaba un poco, porque hay demasiados personajes, pero sin duda es uno de los mangas que más he disfrutado en los últimos años. Como bien dices, tiene una historia y unos personajes inolvidables.
Besos!
Por esa razón no vi el anime, porque ya me avisaron que no concluía la historia D:
EliminarTe tengo que reconocer que hay partes que a ratos me interesaban menos (las del consejo escolar, por ejemplo) pero por lo demás me parece una historia casi perfecta :)