Como os dije, al no tener exámenes, he podido publicar una entrada entre semana (lo digo como si fuera todo un logro XD). Esta entrada viene a cuento de que he visto rulando por los blogs estas semanas el Reto Tridente Literario y entraron muchas ganas de hacerlo pero con tantas reseñas pendientes (que sigo teniendo, pero las he aparcado indefnidamente...) no lograba sacar tiempo. En fin, aquí lo tenéis:
1. Libro Preferido: Ciudad de Hueso (Cassandra Clare)
2. El libro que más veces te has leído: Pequeñas Mentirosas (Sara Shepard)
En realidad solamente me lo leí dos veces porque me lo llevé a Inglaterra para leer mientras estaba allí, y claro, al no tener más libros que ese y La chica del Lago, me releí ambos. Lo que pasa es que, como también sigo la serie, de vez en cuando lo cojo y releo un par de capítulos para recordar si era algo igual en serie y libro.
3. Un libro que te han regalado: Abandonada (Meg Cabot)

4. Tu libro favorito de la infancia: Asesinato en el Canadian Express (Eric Wilson)
No os asustéis, de pequeña no era una psicópata XD Lo cierto es que de pequeña odiaba leer, solo leía cómics de las Witch y mangas. Y un verano me fui a pasarlo con mi abuela, que es una gran amante de la lectura, y fuimos al kiosko del pueblo y me preguntó qué libro quería y yo dije este. Me gustó mucho (aunque tardé bastante en terminarlo, leía a paso de tortuga) y cuando descubrí que era una trilogía, mi madre encargó los otros dos libros, encantada de que yo quisiese leer. Los tengo en la estantería, pendientes por releer.
5. Un libro que te haya marcado de por vida: Traición (Scott Westerfeld)
6. Un libro que te haya enseñado algo sobre la felicidad: Si no despierto (Lauren Oliver)
Lo leí este verano y me impactó bastante. No la he puesto en el 5 porque tampoco ha cambiado mi vida como en su momento lo hizo Traición, pero sí que me ha enseñado un par de cosas. La protagonista al principio me caía mal, pero va evolucionando, mostrando cómo a veces nos dejamos llevar por lo que piensan los demás y nos quedamos con las apariencias cuando lo importante, aunque suene a tópico, está en el interior. Una historia atípica, que todo el mundo debería leer.
7. Un libro que te haya dejado triste: La chica del lago (Steph Bowe)

8. Un libro con el peor final: Tengo ganas de ti (Federico Moccia)
No es que esta saga de libros me haya entusiasmado en general (ni su autor) pero debo reconocer que el final de este libro fue, en mi opinión, lo peor de lo peor. La película, en cambio, me encantó, mucho más que la primera, y supieron arreglar el horrible final que tuvo el libro. Para mí que el autor quería "darle dramatismo" a la historia y le salió una birria de final. Todo esto en mi opinión.
9. Tu clásico favorito: Drácula (Bram Stoker)

10. Un libro que siempre te anima: Ángel Mecánico (Cassandra Clare)
Puede que no lo parezca, pero este libro esconde frases muuuy divertidas. Will es un genio y reconozco que yo (y otra amiga a la que le encanta CdS y Will, por supuesto) de vez en cuando nos ponemos a buscar sus "perlas" y nos reímos un buen rato XD Además de las genialidades de Magnus, claro. ¡Cuánto nos ha enseñado Will sobre los efectos del opio, los hurones y la genufobia!
11. Un libro que relees a menudo: Besos, excusas y 1001 SMS (Rosie Rushton)

12. El libro más largo que hayas leído: Tríada (Laura Gallego García)

13. Un libro que te haya hecho enfadar: El designio del ángel (Cynthia White)

14. El libro con la mejor historia de amor: Donde los árboles cantan (Laura Gallego)

15. El libro más violento que hayas leído: Mañana, cuando la guerra empiece (John Marsden)
Este libro no es sea violento en el sentido de sangriento o gore. Es violento por las situaciones que suceden en él. Un grupo de adolescentes australianos son los únicos que se libran de convertirse en rehenes de unas tropas asiáticas que quieren invadir el país. Y en lugar de esconderse o huír, deciden enfrentarse a ellos... solo por leer el argumento ya os imagináis por qué lo he puesto aquí. Pero, que nadie se deje engañar, no se trata de un libro en el que dan armas a unos adolescentes por el morbo de ver a este grupito volar por los aires y disparar a todo el mundo. Es un libro sobre la amistad, el tener que hacerse adultos y afrontar nuestros miedos, vislumbrar la línea entre el bien y el mal... una saga que, particularmente recomiendo mucho.
16. Tu saga preferida: True Blood (Charlaine Harris)

17. Un libro con el que te identifiques: Invocación (Kelley Armstrong)
Lo cierto es que no suelo identificarme mucho con las protagonistas de los libros. Me caen bien muchos... pero realmente no llego a conectar con ninguna. Y sin embargo... apareció Chloe y enseguida me vi reflejada en ella. Obviamente, no coincido en todo lo que ella piensa, pero ambas tenemos algo en común: las dos vemos la vida a través del objetivo de una cámara. Ella en muchas ocasiones compara lo que está viendo con una película, y yo hago prácticamente lo mismo. Es más, creo que más de una persona me ha dicho que está un poco harta de esa parte de mi personalidad... ^^U
18. Un libro que te gustaría haber escrito: Los Juegos del Hambre (Suzanne Collins)
Iba a ponerlo en saga preferida... pero es que es un libro (¡qué digo un libro! ¡Toda la saga!) tan perfecta... tan adictiva... y tan dura que, ¿para qué mentir? Me hubiera encantado ser yo y no Suzanne Collins la que hubiera ideado todo Panem y a personajes tan maravillosos como Katniss. Ahora bien, estoy que, de haberlo escrito yo, no podría haber evitado eliminar la muerte de ciertos personajes. Es que da tanta pena...
19. Un libro que te gustaría que te dedicaran: Tatuaje (Ana Alonso y Javier Pelegrín)
20. Un libro que te encantó y ahora no te gusta nada: Crepúsculo (Stephenie Meyer)
Hay gente que dice que le gustaban los libros y que fue ver las películas y dejarles de gustar. A mí me pasó casi al contrario. La película fue lo primero que vi y me encantó y fue la culpable de que me empezara a gustar la literatura juvenil puesto que le pedí a mi madre por Navidad el libro. Y recuerdo que me encantó. Pero... fue seguir la saga y se me hizo muy monótona. Me aburrió increíblemente. Y cada libro iba a peor... Amanecer no lo pude ni leer normalmente, me saltaba párrafos... no podía con él. Nunca me lo he releído, pero estoy segura de que tampoco voy a hacerlo. No me gusta cómo escribe Stephenie Meyer así que... ¿para qué torturarme? Mejor ver las películas, que me siguen gustando que castigarme a mí misma volviendo a leer esta saga que se me hizo muy muuuy cansina.
Y esto es todo.
Seguro que muchos no os lo habréis leído entero (y no os culpo), a los que lo habéis leído, espero que no se os haya hecho muy largo :$ Más adelante continuaré con la segunda parte del reto :)
¿Y vosotros? ¿Coincidís conmigo en algo? ¿Os animáis a hacer vosotros también el reto?