Autora: Rachel Hawkins
Editorial: Destino
Colección: La isla del tiempo
Libros: 3
Género: Juvenil, Paranormal, Fantasía, Romántico
SINOPSIS: Me llamo Sophie Mercer, y soy tan torpe como bruja que mis padres me han enviado a Hex Hall, una institución para jóvenes como yo, que no logran encauzar bien sus poderes. Creen que allí estaré a salvo. ¡Cuánto se equivocan! Sólo llegar, consigo enemistarme con el trío de chicas ¡brujas también! más populares y... ¡enamorarme del novio de una de ellas! que, además... creo que intenta matarme. (Goodreads)

Hoy os vengo con la reseña de el primer volumen de una saga que cuando salió (hace mucho tiempo) me llamó la atención, pero con el que finalmente no me hice. Sin embargo, recientemente me pillé la trilogía completa por intercambio ya que tenía pinta de ser muy entretenida.
Y por una vez puedo decirlo: así ha sido.
Los que me leéis estaréis hartos de oírme todo el rato el mismo cuento, que si "este libro parecía muy típico, pero al menos esperaba que me entretuviese, y no ha llegado ni a eso". Vamos a ver, yo ya tengo asumido qué esperar de según qué libros, y los juveniles-paranormales-románticos, salvo alguna excepción, desde un buen principio voy con la idea de que no me voy a encontrar nada nuevo. Pero es que a veces sencillamente necesito leer algo ligerito, aunque no me aporte mucho. Sólo quiero desconectar un rato y sumergirme en una lectura amena.
¿Qué pasa? Pues que constantemente busco eso en libros de este tipo y no sólo me acaban pareciendo repetitivos o incluso rolleros (cof cof Nacida a medianoche) sino que suelen tener tópicos de esos que cabrean lo que me impide disfrutar de la lectura sin complicaciones que buscaba.
Así que por eso Condena me ha dejado tan satisfecha. Porque ha conseguido entretenerme a base de bien. A pesar de que su historia y personajes sean más de lo mismo, los tópicos no son tan molestos como en otras sagas, y el constante humor de la protagonista también le quita seriedad y lo hace más disfrutable (aunque personalmente me he quedado con las ganas de más bromas frikis como la de Pocahontas, Hagrid o Yoda).
Sophie no es del todo odiosa, aunque le sobra el complejo de inferioridad tan artificial que le sale a flote en algún momento puntual, pero digamos que tampoco le saco muchas pegas.
El resto de personajes secundarios no son muy destacables, aunque me hubiera gustado que profundizasen más en Elodie, podría haber dado muchísimo más juego.
El romance es puro cliché, por suerte para lo corto que es el libro no lo emborrona todo, y eso siempre es un punto a favor.
Quizá el punto más negativo, tópicos aparte, sean algunos agujeros y pequeñas incoherencias dentro de la trama pero tampoco me han molestado en exceso (no es que el libro sea muy complejo, que digamos).
En resumidas cuentas: Condena es un inicio de trilogía muy típico, ¿para qué nos vamos a engañar? Pero me ha dado lo único que le pedía: entretenerme. Todo ello gracias a su ritmo ágil y su humor que aligeraban el peso de los tópicos y me ha dejado muy buen sabor de boca. No es el libro de mi vida, pero a veces necesito leer cosas así.
Por supuesto, si no os gusta el género juvenil, ni lo intentéis, porque realmente es una saga sin nada de especial. Pero si os pasa como a mí, y de tanto en tanto os apetece leer algo ameno y sin complicaciones, este es vuestro libro.