Autor: Inio Asano
Editorial: Norma Editorial
Tomos: 1
Género: Seinen, Slice of life
SINOPSIS: Meiko y Taneda son una joven pareja de graduados universitarios que vive en Tokyo. Tras dos años en un aburrido trabajo de oficinista, Meiko decide dejarlo todo y vivir de sus ahorros para intentar buscar su verdadera vocación, y animando además a Taneda a ganarse la vida con su grupo de música. (FilmAffinity)
Sí, sé que es raro en mí, pero la reseña de hoy es de un tomo único que salió hace relativamente poco. "¿Kitty reseñando novedades? ¿Dónde se ha visto eso? Si todo lo que tiene se lo gasta en tomos de segunda mano". No os falta razón, pero la trampa está en que el tomo no es mío. Tras leer muchísimas reseñas positivas no me aguanté la curiosidad y al verlo en la biblioteca me dije: "¡Cógelo y corre!".
Y me alegro mucho de haber podido leerlo porque con lo caro que es... a sabe cuándo puedo hacerme con él.

A ratos me ha recordado a Honey & Clover, sólo que aquella, aunque también trataba de hacerse mayor y madurar, en mi opinión se centraba más en la amistad, los amores y desamores del grupo protagonista, mientras que Solanin pone más el foco en el panorama laboral y en como los distintos personajes tienen que buscar la manera de encajar sus aspiraciones en el mundo adulto.
Es una obra en parte dura, pero la vida también lo es. No siempre uno puede conseguir lo que desea, por mucho que se esfuerce. Pero también es una historia con luz; lo que nos quiere transmitir Solanin es que sí, nada es fácil, a veces el camino se hace duro y llega un momento en el que todos tenemos que madurar. ¿Por ello tenemos que dejar de perseguir nuestros sueños? No. Claro, que no. Quizá no los alcancemos o quizá si, pero si no lo intentamos, jamás lo sabremos. Puede que no sea como esperamos, pero eso no es necesariamente malo.
Además, tengo que decir también que sus mensajes me han calado hondo, en parte porque me identifico con la historia. A ver, yo no estoy en la misma situación que sus protagonistas, a penas acabo de empezar la carrera, pero llegará un momento en el que tenga que enfrentarme al "mundo real". Y entonces tendré que plantearme muchas de las preguntas que se hacen Meiko y compañía.
Lo especial de sus personajes no es ni más ni menos que su realismo: son jóvenes normales y corrientes, que bien podrían ser algún conocido, o incluso nosotros mismos. De hecho, creo que la clave de la obra es conectar con ellos y sus emociones.
El ritmo es bastante ágil, los capítulos se leen enseguida, pero teniendo en cuenta que son dos tomos en uno, yo recomiendo hacer lo que he hecho yo: tomarme mi tiempo y no leerlo del tirón para ir interiorizando la trama.
El dibujo es increíble. Es bastante sencillo pero eso no le quita mérito ya que mediante él, el autor consigue transmitirnos los sentimientos de los personajes.
Del final no voy a decir nada salvo que me parece el adecuado, muy en la línea del mensaje que en sí la obra transmite.
Y poco me queda por decir: Solanin es un manga de esos que te llegan, con un elenco protagonista muy real y con el que es fácil conectar y muchísimos mensajes que nos transmite a través de una historia dura y luminosa al mismo tiempo.
Lo recomiendo para todos los que quieran leer una historia profunda y cercana. Eso sí, si sois de los que buscáis historias más sencillas y no os gusta sufrir porque no acaben las cosas como a uno le gustaría, entonces será mejor que paséis a otra cosa.
PD: He quedado muy satisfecha, y aunque no creo que sea pronto, algún día me gustaría tenerlo en mi estantería ^_^
PD2: También me he quedado con muchas ganas de leer más obras de este autor, ¿cuál me recomendáis?
¡No sabes lo que me alegra ver que te ha gustado! Para mi Solanin es muy especial, sabe captar ese momento vital en la vida de cada persona en la que tiene que intentar meterse en la vida laboral tratando de no perder su propia identidad.
ResponderEliminarPor alguna razón, me puse a leerlo con la seguridad de que me gustaría mucho y así ha sido ^_^ Espero leer más cosas de Inio Asano en 2015.
EliminarSolanin es un manga que aun tengo pendiente de leer >.<, pero los otros dos que se han editado los he leído y me han gustado ambos, tal vez La chica a la orilla del mar seria el que te recomendaría, ya que el otro puede ser algo confuso, aunque no por ello peor.
ResponderEliminarEspero que te sea útil mi recomendación.
Saludos!
He leído aquí y allí que La chica a la orilla del mar es bastante cruda, pero aún así me apetece leerla, que he tenido una experiencia inmejorable con el autor :)
EliminarYa te lo dije por tu blog, pero te lo vuelvo a decir: lee Solanin, no te arrepentirás ;)
Pues se ve bastante genial la historia, me la anoto para mis lecturas de tomo unico en este año a ver si logró conseguirlo ^^
ResponderEliminarSaludos!
De verdad que es una lectura muy recomendable (aunque en realidad no es un tomo único, sino que la edición junto los dos tomos que la obra ^^U)
EliminarYo tengo a solanin en la mira desde hace mucho tiempo, por lo que leí de tu reseña se ve una obra adulta, interesante, y real, así que mis emoción ha crecido el doble, lo mas seguro es que próximamente me ponga con esta historia que su autor me parece bastante interesante, logra crear historias muy conmovedoras pero con su tinte humano..
ResponderEliminarPor los momento solo he leído la chica de la orilla del mar, pero no tiene el mismo aire de esta historia, me la termine hace poco que por cierto necesito reseñarla, pero es mas cruda, mas sofocante y mas humana que solanin, no creo que tenga el mismo tinte pero es brutalmente reflexiva, te la recomiendo si quieres probar algo distinto, aunque a veces puede ser mucho.
Muy buena recomendación.
Un abrazote!!
Me han dicho que Solanin es la obra más cercana del autor, mientras que La chica a la orilla del mar es la más cruda. O algo así, pero la verdad es que siendo solo dos tomos, cada vez le tengo más ganas a esa obra, sobre todo después de lo mucho que me ha gustado Solanin ^^
EliminarEspero tu reseña ;)
yo lo tengo pendiente de leer ya que he leido muy buenas reseñas y me llama mucho la atencion
ResponderEliminarEspero que lo puedas leer porque es un manga que vale mucho la pena ^^
EliminarLe tengo bastantes ganas, porque solo he leído cosas buenas de él. Me da la sensación que será una de esas historias que tanto me gustan ^^
ResponderEliminarEn mi opinión, es de esos mangas que vale la pena comprar porque luego quieres conservarlos (de hecho,aunque yo no he podido comprarlo, algún día quiero hacerlo). Así que sólo puedo animarte a que lo leas :)
EliminarUn manga espectacular! De lo mejorcito que he leído en 2014, la verdad >_<
ResponderEliminarSíii, creo que pocos tomos únicos (aunque en realidad este son dos en uno pero bueno...) me han gustado tanto como Solanin ^^
ResponderEliminarSuper convencida de que me lo tengo que leer ^^ La trama me gusta y el dibujo me parece precioso *o* Gracias por la reseña!
ResponderEliminarPor cierto, que suerte que lo tuvieran en tu biblioteca. Aquí no hay apenas novedades... T_T
Un beso,
~El Imperio de las Bellotas~
~El Club de las Sebaduras~
Me alegro de que te llame, es un manga que vale y mucho la epna y el dibujo es sencillo pero espectacular.
EliminarSi, me sorprendí hasta yo ^^U Acabo de descubrir esa biblioteca y tiene algunas novedades, así que yo aprovecho jeje