Idea Original: Yuki Suetsugu
Producción: Madhouse
Año: 2011-2013
Capítulos: 25+25 (2 temporadas)
Demografía: Josei
Género: Spokon, Instituto
SINOPSIS: Toda su vida Chihaya ha soñado con ver a su hermana mayor convertirse en la modelo Nº1 de Japón. Eso hasta que un estudiante nuevo llamado Arata le explica que un sueño es aquel en el cual uno mismo trabaja. Esta afirmación cambia el pensamiento de Chihaya y gracias a el descubre su verdadero sueño y pasión, el "Karuta" un juego de cartas tradicional de Japón. Ella descubre que tiene un talento innato para este juego y ahora su sueño será ser la mejor jugadora del mundo. (FilmAffinity)
OPINIÓN(sin spoilers): ¡Muy buenas!
Hoy os traigo la reseña de un anime que empecé a ver hace tiempo pero y que, en un principio, iba a dejar pasar algo de tiempo entre su primera temporada y su segunda, pero por problemas técnicos con el otro anime que estaba viendo, terminé viéndolas casi del tirón.
En concreto, me interesaba porque es un anime shojo bastante popular, pero sobre todo porque formaba parte del reto El otaku recomienda.
La historia de Chihayafuru se centra en el mundo del Karuta, un juego muy popular en Japón, pero desconocido fuera de él. De todas formas, precisamente ese es uno de los objetivos del anime: dar a conocer el Karuta, así que no tenéis que preocuparos porque el anime ya se encarga de ir explicándonos las reglas del juego.
Por mi parte, vi este anime sin saber su argumento y cuando supe que iba de un juego de cartas, en un principio me desanimé pero luego me acordé de mi buena experiencia con Crimson Hero, otro shojo spokon que me gustó mucho, y decidí seguir con ella.
Al contrario que Crimson Hero, que reparte de forma más o menos equilibrada, el protagonismo entre temas externos al voley (amistad, amor, etc) y el propio voley, aquí se nota un mayor protagonismo del Karuta por encima de otros temas.
No me malinterpretéis, Chihayafuru trata más temas, como la amistad (la infancia de Chihaya, Taichi y Arata), el querer ser mejor, el amor en menor medida (ya que, aunque hay un triángulo amoroso, este queda muy en segundo plano), y, los que para mí han sido los más interesantes, la superación de los prejuicios (la profesora Miyauchi), el no querer vivir a la sombra de alguien (Chihaya frente a su hermana) y los conflictos internos del "jugador perfecto" (Shinobu).
Sin embargo, el 80% del protagonismo se lo lleva el Karuta. Y no es que me desagrade, algunas partidas están muy interesantes, pero sí que es verdad que al estar escritas en japonés, con todos sus kanjis y dobles significados, no acabo de entender muchos de los razonamientos que hacen durante las partidas y eso hacía que a veces perdiese un poco el interés. Vamos, que lo que me gustaba más era su otro 20%.
Los personajes consiguen resultar simpáticos, que ya es mucho, pero más que nada, su función es la de representar las distintas formas de entender y jugar al Karuta.
Una cosa que me ha gustado es que no hay malos. Sí, tienen contrincantes difíciles, pero cada uno tiene su propia historia con el Karuta, y el hecho de que les haya tocado de rivales con alguien del equipo protagonista no quiere decir que tengan que ser "malvados". Como en la vida real.
La animación es increíble, muy bonita para la vista, y se nota que es nuevecita y el diseño de los personajes también. La BSO no está mal, adecuada para el anime.
El final de la primera temporada es abierto (obviamente) pero lo que no esperaba era que el de la segunda también lo fuese y todavía más. De momento el manga va por los 26 tomos y sigue publicándose. No está confirmado, pero me imagino que harán una tercera temporada en cuanto el manga avance más (porque si no, es para matarlos...).

Aún así, ya digo que me ha gustado, y como seguro que no traen el manga a España porque es shojo y encima spokon, cruzo los dedos para que hagan una tercera temporada y conocer su final definitivo.
Lo recomiendo para los amantes del spokon, porque la verdad es que tiene todos los ingredientes del género para gustar.
Yo me estoy viendo el anime pero voy realmente lenta, me resultó algo pesado de ver, o sea, me gusta, pero para un capítulo de vez en cuando, no es mi género favorito, prefiero cuando la trama amorosa avanza a un ritmo más acelerado jajaja llevo poquito visto, pero no la abandonaré, eso sí, no sabía que tenía segunda temporada, acabas de sorprenderme jajaja
ResponderEliminarA mí me pasó algo parecido y es que la parte del karuta es la que menos me interesaba (además de que mi experiencia con el spokon se limita a Crimson Hero y ya) y aunque no se me hizo nunca aburrida, sí que es verdad que la parte de los partidos a veces me saturaba un poco.
EliminarYo de ti, me vería bastante separadas la 1 y 2 temporada, para evitar cansarte ;)
¡Hola!
ResponderEliminarHace tiempo que no veo un anime nuevo y puede que me anime con este ^^
Un beso
Genial ^^
EliminarPero te recomiendo que si al final lo ves lo hagas sabiendo lo que te vas a encontrar (un anime de deportes) para que luego no te decepciones ;)
A mi este anime me sorprendió muy gratamente. Al principio no tenía muy claro el hacercarme a él pero viendo tanta reseña maravillosa le di una oportunidad.
ResponderEliminarlas partidas de Karuta me emocionaban mogollón pero si que es cierto que cuando se ponían a comentar las jugadas llegaba a ser un tostón...
Buena reseña!
Un beso wapa!
A mí en líneas generales también me ha parecido un buen anime, pero he visto que a mucha gente le ha encantado y a mí no ha llegado a tanto porque no comprendo del todo la forma de "hacer estrategias" en el karuta, y eso me impide conectar con él :s
EliminarA mi me encanto este anime, en su día me lo vi completo y me fascino( aunque por flojera no he echo la reseña), conmigo si conecto la historia, tiene algo especial que engancha muchísimo y las emociones que logran transmitir atrapan..
ResponderEliminarYo también espero ver una tercera temporada pronto para saber como acaba la historia porque VALE mucho la pena.
Un abrazote!
A mí me pasó un poco como a Xiyima: cuando se ponían a comentar las jugadas no me acababa de gustar. El karuta en sí no me aburrió pero prefería cuando trataban otros temas.
ResponderEliminarAhora bien, como no nos traigan tercera temporada me cabrearé. Con lo interesante que estaba todo cuando la terminan....