Idea Original: thiago Furukawa Lucas
Producción: Madhouse
Año: 2014
Capítulos: 12
Género: Shonen, Videojuegos, Aventura, Ecchi
SINOPSIS: Sora y Shiro, unos hermanos cuya reputación de NEETs hikikomoris y gamers han hecho que comiencen a extenderse leyendas urbanas suyas por todo internet.
Estos dos gamers consideran que el mundo real no es más que “un juego de mierda”. Un día, un chico llamado “Dios” les invoca en un mundo alternativo. En este mundo, Dios ha prohibido la guerra y declarado que todo se decide en base a los juegos, incluso las fronteras de los países. La humanidad vive ahora en una ciudad por culpa del resto de razas. ¿Se convertirán Sora y Shiro, hermano y hermana, en los salvadores de este mundo alternativo? (FILMAFFINITY)
OPINIÓN(sin spoilers): ¡Muy buenas!
Ya estoy más que acostumbrada a llevarme decepciones con animes populares hasta el punto de que voy preparada para encontrarme lo peor de lo peor. ¿Por qué ver animes que sé que no me van a gustar? Soy tan cabezona que siempre quiero ver/leer algo para poder opinar y además en el que hoy reseño se juntaron otras dos razones: que lo tenía gratis en mi tele de pago (y ver animes ahí me resulta el doble de cómodo) y que era cortito.
Probablemente, si buscáramos en el diccionario "anime comercial" nos aparecería una foto de éste. No game, no life tiene todos los elementos que mucha gente busca en un anime: acción, aventuras, un diseño muy atractivo, un protagonista más chulo que un ocho, chicas guapas, lolis, escenas ecchi,
De todo ello, lo único que me ha gustado (porque que sean las elementos populares,al menos en mi caso, no significa que me encanten, precisamente) es el planteamiento innovador (no de quedarse atrapados en un videojuego, claro que no, eso está más que visto) de introducir juegos en la línea argumental, desde el tres en raya hasta el ajedrez, algo que no había visto hasta ahora en ninguna serie.
Ahí acaba todo lo destacable. Es un anime hecho únicamente para entretener pero que, desde mi punto de vista, no tiene ningún mérito. Por supuesto, todos los fans de lo anteriormente mencionado la disfrutarán, pero en lo que a mí respecta... me parece un anime bastante pobre, que no arriesga en ningún momento incluso en lo poco que innova, el uso de los juegos, deja mucho que desear, dando explicaciones de por qué han ganado que, en su mayoría, no tienen ni pies ni cabeza.
Es un anime que siempre está intentando agradar al espectador y eso le quita toda la emoción SPOILERS ¿qué queréis que os diga? No hay ni un solo juego que los protagonistas pierdan y si ya sabes por experiencia que no lo van a hacer... no sé qué interés puede tener verlo hasta el final FIN DE SPOILERS

evolucionan. Y Sora y Shiro son exactamente lo opuesto a esto. No hay evolución alguna en ellos porque ya desde un buen principio son "los putos amos".
No sé ni siquiera si hablar de secundarios porque su papel se reduce a aparecer para enseñar cacho y poco más.
La BSO no está del todo mal, aunque no es que me mate, y el diseño de personajes tampoco es demasiado de mi gusto (a ratos costaba diferenciar dónde acababa la ropa de un personaje y empezaba el fondo).
Si habéis leído el spoiler, ya sabréis qué opino yo del final. Desde luego, una segunda temporada podría hacer que la historia creciera, pero viendo lo que han hecho hasta ahora, no me extrañaría que repitieran el mismo esquema, así que incluso si se decidieran a continuarla, conmigo que no cuenten.
En resumen: No game, no life es un anime muy simplón, que para pasar un rato, habida cuenta lo corto que es, no está mal, pero con un contenido bastante pobre. Ahora bien, como ya me esperaba lo peor, no me ha decepcionado.
Lo recomiendo para los fans de este tipo de historias, porque la verdad es que si sólo buscas entretenimiento, cumple. Cualquiera que quiera una historia mínimamente compleja debería buscar en otra parte.