¡Muy buenas!
Otra de las entradas habituales del blog es el repaso a los estrenos del año (y no tan estrenos) en cuanto a pelis y series, aunque en esta ocasión he decidido juntar ambos por falta de tiempo y también porque no tenía tantas cosas que comentar. Sin más dilación, ¡comencemos!
Películas:
Este año viene menos cargado en todos los géneros (lo cual agradezco para evitar la saturación), empezando por los live actions de los que únicamente me llama Mulan (27/03), que tiene muuuy buena pinta. En el género superheroico las que más me llaman son Aves de Presa (7/02) y Wonder Woman 1984 (5/06), pese a que la original no fue lo que esperaba. Supongo que terminaré viendo también la de Viuda Negra (1/05) aunque solo sea para ver a Florence Pugh. Otra adaptación de cómic que quiero ver es The King's Man (18/09).
En cuanto al thriller, no puedo evitar que cada nueva cosa que saque Nolan me llame la atención así que le acabaré echando un ojo a Tenet (17/07). De ciencia ficción el estreno del año es la nueva versión de Dune (20/11), dirigida por Denis Villeneuve y que tiene muy fácil el superar la anterior de Lynch...
Cerramos este apartado con mi género predilecto: el terror, con secuelas como Un lugar tranquilo 2 (20/03), que me da miedito porque la anterior fue tan genial y tiene un final tan perfecto... difícil de superar, Train to Buscan 2 o Halloween Kills (16/10), donde nos reencontraremos con Michael Myers... por enésima vez. Y se supone que van a estrenar The lodge y Come to daddy.
¿Alguien dijo animación? Para este año Pixar nos tiene reservados dos estrenos la mar de interesantes: Onward (6/03) y Soul (19/07). Disney nos trae Raya y el último dragón (25/11), con un apartado visual precioso, Dreamworks la secuela Los Croods 2 (23/11) e Illumination otra secuela: Los Minions 2 (3/07).
No podemos olvidarnos de la animación japonesa y menos cuando el otro día Selecta Visión anunció que a lo largo de este año estrenaría en cines Promare, la película de Digimon y Human Lost. Las que de momento no llegarán a España pero también son estrenos de 2020 son las adaptaciones de Amar y ser amado, dejar y ser dejado y Pájaro que trina no vuela. Y bueno, no sería mal momento para que llegara la peli de Yuri on ice... soñar es gratis T_T
Acabamos con estrenos pero no de cine sino de plataforma porque no sabéis la alegría que me dio saber que Netflix va a ir subiendo toda la filmografía del Studio Ghibli. Podré ver por fin algunas de mis eternas pendientes como El recuerdo de Marnie, Recuerdos del ayer o Puedo escuchar el mar.
Series:
Pasamos a las series y es que casi todo lo que me interesa ver este año es anterior. De estreno solo tengo en la lista de imprescindibles The magicians T5 (que la empezaron a poner el otro día en SyFy), Los 100 T7 (¡ya el final! Espero que sea mejor que la última temporada...), La casa de papel T4 y Locke & Key T1 (Netflix la estrenará en febrero).
De temporadas anteriores que veré en 2020 tengo Shameless T10, Outlander T4, Lost Girl T3, Vis a Vis T3, The leftovers T2, BoJack Horseman T4, Steven Universe T4, Rick y Morty T4... y varios finales: Orphan Black T5, iZombie T5 y la segunda mitad Shadowhunters T4.
Sin olvidar todas mis series pendientes de empezar que arrastro cada año más: Sabrina, American Gods, Merlí, Dark, Somos osos, El embarcadero, Lo que hacemos en las sombras, Preacher, Watchmen... ¿cuáles acabarán cayendo? Pues a estas alturas no lo sé pero ganas sí que les tengo.
En anime no suelo planificarme lo que voy viendo pero hay tres estrenos que voy a ver sí o sí: Beastars (la pondrán en Netflix a principios de marzo), Chihayafuru T3 y Haikyuu T4.
Ahoras sí, terminamos con la famosa sección "en duda" que son todas aquellas que no sé cuándo las voy a seguir (o si lo voy a hacer) aunque no las he abandonado definitivamente... todavía: You T2, Por 13 Razones T3, Buffy Cazavampiros T4, Z Nation T4, Voltron T3... veremos.
¡Y eso es todo!
¿Y vosotr@s? ¿Qué películas o series esperáis con ganas en 2020? ¿Coincidimos en alguna?