Idea Original: Ryan Murphy & Brad Falchuk
Año: 2013-2014
Capítulos: 13
Actores: Jessica Lange, Kathy Bates, Sarah Paulson
Género: Terror, Brujas
SINOPSIS: Más de 300 años han pasado desde los días turbulentos de los juicios a las brujas de Salem y las que lograron escapar ahora están en peligro de extinción. Misteriosos ataques han ido en aumento en contra de su clase y se están enviando las chicas más jóvenes a una escuela especial en Nueva Orleans para aprender a protegerse a sí mismas. Envuelto en el torbellino está la nueva llegada, Zoe , que está escondiendo un secreto terrible por su cuenta. Alarmada por las recientes agresiones, Fiona, la Suprema bruja que lleva largo tiempo ausente, regresa por sorpresa a la ciudad, decidida a proteger el aquelarre y empeñada en destruir a quien sea que se interponga en su camino. (FilmAffinity)

Hoy os traigo la reseña de la tercera temporada de American Horror Story que, como bien sabéis, puede verse de manera individual, sin haber visto las anteriores, ya que cada temporada cuenta una historia independiente,
Iba con miedo, porque la segunda tanda me decepcionó un poco, y esta me ha dejado... un poco igual.
En American Horror Story: Coven encontramos, como es característico en esta serie, una trama llena de elementos místicos y de ocultismo. No esperéis sustos ni niñas del pozo que os den pesadillas. AHS no da miedo, ni lo pretende, sino que inquieta y mucho. Juega con lo grotesco, lo perturbador, y nos muestra imágenes que cuesta sacarse de la cabeza y que impactan.
Esta tercera temporada me ha gustado, ha sido entretenida. Mucha gente la califica como la peor de las entregas de esta serie, pero sinceramente, no veo tanta diferencia entre esta y la segunda temporada. Ambas me han parecido amenas, pero no voy a negar que echo en falta la primera, para mí, la mejor de todas. No estoy diciendo que las siguientes no me hayan gustado, pero ninguna consigue estar a la altura de esta.
Por otra parte, reconozco que en Coven la trama a avanzado un poco lenta. No me ha aburrido, pero sí que me ha dado la sensación de estar un poco paralizada. Y en aspectos argumentales también se les ha ido un poco de las manos el asunto de las muertes SPOILER El tema de las resurrecciones no estaba mal, pero llega un momento en el que cansa. Y también lo de los ojos de Cordelia me ha dejado la sensación de que ni los propios guionistas se ponían de acuerdo sobre si querían dejarla ciega o no FIN SPOILER
Otro pero que le sacaría es el mismo que le saqué a Asylum: su falta de sutileza. Mientras que la primera demostraba que causa mucha más impresión un acto de violencia que no se muestra claramente, en Coven se pasan de explícitos, sobre todo con el tema de los esclavos.
En cuanto a los personajes, no niego que Jessica Lange no haga un papelón, es una muy buena actriz, pero reconozco que me estoy cansando de verla siempre en papeles parecidos... al menos dentro del universo de AHS.
Kathy Bates ha sido el bombazo de la temporada, con un personaje muy contradictorio, que refleja la parte de crítica social de la temporada, la referida al racismo.
Otro gran aporte ha sido el de Gabourey Sidibe, con su ironía y sarcasmo.
El final es cerrado, como siempre, aunque deja con una sensación un tanto extraña. Una vez más, echo de menos el final sorprendente de la primera, del todo inesperado, mientras que en estas dos últimas han sido más descafeinados.
Pero bueno: American Horror Story: Coven es una temporada más que aceptable, muy entretenida, y con sus dosis de imágenes perturbadoras y crítica social (poca, pero la hay), una trama interesante aunque algo confusa a ratos y nuevos y macabros personajes.
Como siempre, voy a esperarme a ver la siguiente temporada, aunque en vistas de las buenísimas críticas que está recibiendo, cada vez me llama más la atención...
Recomiendo la serie a todos los fans del terror, especialmente la primera temporada.